
¿Tiene base la causa contra el fiscal general? ¿Debería dimitir? Siete juristas analizan el caso
Abogados, jueces y penalistas analizan el procesamiento de Álvaro García Ortiz, un hecho insólito en nuestra democracia
Abogados, jueces y penalistas analizan el procesamiento de Álvaro García Ortiz, un hecho insólito en nuestra democracia
Viñeta del 10 de junio de 2025
En el auto de procesamiento del Supremo contra el fiscal general, el magistrado interpreta todas las informaciones obrantes en el proceso en sentido adverso a García Ortiz
La insólita causa contra García Ortiz ha carecido de garantías, pero si se confirma su procesamiento debería dimitir para proteger la institución
El magistrado, al que los conservadores del CGPJ encumbraron al Supremo en 2020, se afanó durante años por exculpar a los populares
El magistrado del Supremo asegura sin aportar pruebas que García Ortiz actuó “a raíz de indicaciones de Presidencia del Gobierno”
Para investigar un delito de revelación de secretos difundidos por numerosos medios de comunicación, el Tribunal Supremo ha decidido que el testimonio de los periodistas no sirve
El fiscal general del Estado seguirá en el cargo mientras el Supremo analiza posibles recursos de los encausados y los argumentos de las acusaciones
Feijóo pide que se vayan García Ortiz y “quien le daba instrucciones”
Este proceso no tiene garantías, pero no se debe tensionar el sistema más allá de lo aconsejable ni restar capacidad de defensa a García Ortiz
El juez Hurtado toma meras elucubraciones por indicios y ha convertido sus conjeturas en evidencias sin pruebas
La pobreza de elementos incriminatorios aportados por la investigación contra el fiscal general es patente
El Ejecutivo mantiene su “confianza plena” en García Ortiz y niega “rotundamente” que le diera instrucciones para filtrar datos del novio de Ayuso | Feijóo: “Es el momento de que se vaya el fiscal y quien le daba las indicaciones”
El magistrado propone juzgar a Álvaro García Ortiz y Pilar Rodríguez y sostiene que siguieron “indicaciones recibidas de Presidencia del Gobierno”
La defensa del jefe del ministerio público asegura que hay “un conjunto de material probatorio de descargo”
La defensa de la fiscal jefa provincial pide que se archive el caso: “No puede considerarse secreto lo que ya ha sido divulgado”
La trascripción del testimonio de Neira confirma que explicó a González Amador que el pacto con la Fiscalía implicaba admitir los delitos
Si algunos jueces logran convertir su soberbia en costumbre jurídica, un poder judicial autopoderoso se convertirá en el mayor problema de la democracia
La interpretación que hace el Gobierno de la situación política es una de las posibles. Hay otra: que las cosas sean sencillamente lo que parecen
Esta semana ha sido pródiga en globos que pierden gas
El juez ofrece a un periodista que aporte más mensajes que acreditan que sabía que González Amador aceptaba admitir los delitos y pagar una multa
Alberto González Amador sostuvo que su letrado le había prometido que iría al juicio penal y se marcharía sin ser noticia: “Pasas desapercibido”
Neira admite que EL PAÍS le preguntó si González Amador había pagado lo que se le reclamaba un día antes de que el correo del pacto llegara al fiscal general
Carlos Neira deberá aclarar si mintió cuando propuso un pacto a la Fiscalía “de común acuerdo” con González Amador
El ministerio público tiene en ambas comunidades fiscales especializados en delitos contra la administración pública que conviven con Anticorrupción
González Amador afirma en el Supremo que pidió una solución discreta a sus problemas con Hacienda y no consintió el envío del ‘mail’
El magistrado accede a la petición de Álvaro García Ortiz
Es una de las últimas diligencias previstas por el instructor del Supremo antes de decidir si lleva a juicio a Álvaro García Ortiz
Los agentes que realizaron el informe sobre el teléfono de la fiscal provincial testifican en el Supremo
Los “retrasos” y la “pasividad” en la tramitación de los procesos penales generan el mayor volumen de expedientes
“Es una reforma a largo plazo. No tiene nada que ver con ninguna cuestión de actualidad”, señala el ministro de Justicia
Por la boca muere el juez. Ángel Hurtado consideraba de antemano como pruebas algo inexistente
El instructor del Supremo admite que su intento de recabar los datos del teléfono de García Ortiz ha obtenido un resultado “negativo”
La compañía no tiene acceso a las comunicaciones y archivos intercambiados porque están cifrados, pero Google puede ser una vía de entrada a esos contenidos
El instructor abre una pieza separada y secreta sobre la documentación remitida por la empresa de mensajería y pide a la UCO que la analice
El magistrado abre una pieza secreta sobre la petición enviada a Irlanda para que Google y WhatsApp recuperen los mensajes del móvil de García Ortiz y señala que ha sido “exitosa”