
Perder el vínculo con lo que nos echamos a la boca
El consumo de alimentos procesados ya alcanza la mitad de la dieta habitual. Se está perdiendo el conocimiento de lo que comemos y el vínculo con el entorno

El consumo de alimentos procesados ya alcanza la mitad de la dieta habitual. Se está perdiendo el conocimiento de lo que comemos y el vínculo con el entorno

Pink Albatross elabora polos y tarrinas cremosos con ingredientes de verdad. La idea surgió de una mezcla de veganismo y necesidad

La AESAN recomienda a las personas que tengan en sus hogares el lote del producto en el que se han detectado esos fragmentos que no lo consuman

Paola James Garcés busca la soberanía alimentaria de la isla de Old Providence, donde el 90% de los alimentos que se consumen llegan en barco

Keurig Dr Pepper pagará a los accionistas de la holandesa 31,85 euros por acción en efectivo, lo que supone una prima del 20% sobre el precio del viernes

Transgourmet Ibérica factura 1.220 millones con sus divisiones de ‘retail’ y hostelería centrándose en pequeños comercios
Los expertos estiman que en España hay medio millón de celíacos, pero solo un 40% del total están diagnosticados por la dificultad de identificar la patología

Esta crema elaborada con una leguminosa originaria de la isla de Santorini se sirve de aperitivo

La Chichería, ubicada en Cuenca, trabaja con una red de más de 400 familias campesinas para crear menús con sus productos agroecológicos. “La comida no es folclore, es territorio”, dicen

El cambio climático, la caída del consumo, los aranceles, los aumentos de precio y una mayor competencia de nuevos territorios complican el mercado para los productores españoles

El hombre más rico de Italia, perteneciente a la tercera generación de la dinastía Ferrero, lidera la expansión del conglomerado industrial que lleva su apellido

La bióloga lidera un movimiento para consumir más diversidad de especies de origen nacional. Más de 70 pesquerías tienen certificados internacionales

Un estudio con miles de adultos del Reino Unido revela que no todo se reduce al nivel de procesamiento de un alimento y que el placer y la facilidad con que se consumen en exceso ofrecen una perspectiva más compleja de lo que se cree

Estas fiambreras son una alternativa saludable, que no retienen olores ni sabores y son muy fáciles de limpiar

The Real Green Food, con marcas como Gvtarra y JA’E, factura 90 millones de euros y emplea a 850 personas. La compañía tiene más de 100 años de historia y es líder en la producción de cardo

Bocadillo de pollo asado, ensalada exprés de sardinas o una fritada agridulce de hortalizas son algunas ideas para comer bien en mitad de la naturaleza

El cocinero Daniel Humm anunció esta semana que su restaurante vegano Eleven Madison Park, con tres estrellas Michelin, introduce de nuevo la carne. El veganismo hace mucho ruido, pero los números son los que son

La actriz, protagonista del romance del verano con Liam Neeson, su compañero en ‘Agárralo como puedas’, recupera su receta familiar para crear unos encurtidos con pétalos de rosa. Los beneficios de su venta se destinarán a California Wildlife Center, una oenegé centrada en la protección de animales

El sistema alimentario global es responsable del 80% de la deforestación de nuestro planeta

El desperdicio de alimentos en los hogares baja por cuarto año, un 21% desde 2020, según el último informe publicado por el Ministerio de Agricultura

Un estudio ha analizado 55 elementos inorgánicos, ayudando a entender cómo las cenizas pueden pasar a la cadena trófica

Un periodista palestino nos muestra cómo consigue comida para su familia en el norte de la Franja. Solo quienes aún reciben salarios pueden resistir al desmantelamiento de la estructura de las agencias humanitarias de la ONU

EL PAÍS prueba cuatro aplicaciones diseñadas para consumir de forma más informada y consciente

La alimentación en las escuelas y la inclusión de suplementos reduce a las familias el coste de brindar una dieta sana a los niños y permite prevenir enfermedades, según un informe del Banco Interamericano del Desarrollo y el Programa Mundial de Alimentos

El auge comercial de las proteínas, que se venden hasta en el agua, ensancha los límites de un fenómeno conocido como ‘nutricionismo’ y explota la desconexión con los alimentos y la cocina

Un estudio realizado en Reino Unido sugiere que si, se mantiene en el tiempo, una dieta con alimentos mínimamente procesados podría generar una pérdida de kilos anual del 13% en hombres y del 9% en mujeres

Cada vez más jóvenes tienen que privarse de necesidades básicas y trabajar para financiarse los estudios

Centenares de gazatíes han fallecido tratando de conseguir comida en una Franja devastada, donde el bloqueo de Israel hace que la ayuda entre con cuentagotas y no se distribuya de forma segura. Solo en julio al menos 24 niños menores de cinco años murieron de hambre, según la OMS


Un equipo liderado por científicos chinos descubre que hubo un cruce natural hace nueve millones de años, en una investigación con implicaciones geopolíticas: quien controla las papas, domina el mundo

Los medicamentos contra la obesidad no son inocuos y los expertos piden monitorizar la bajada de peso para evitar déficits nutricionales y la pérdida de masa muscular

Lidera el cambio del establecimiento familiar, una historia de lucha que ha apostado con éxito por una carta de calidad en el extrarradio de Barcelona

La obesidad, el virus de la hepatitis y el consumo de alcohol son los principales factores de riesgo evitables. Un grupo de científicos calcula que el cáncer hepático se duplicará en los próximos 25 años si no se toman medidas urgentes

El informe anual sobre la inseguridad alimentaria elaborado por cinco organismos de la ONU desvela que la cifra global de personas desnutridas ha mejorado levemente gracias a los avances en América Latina y en el sur y sudeste de Asia. Aun así, entre 638 y 720 millones de personas no tuvieron suficiente comida en 2024

La patronal FIAB habla de una “imposición” de EE UU que perjudica a la industria de alimentación y bebidas

El azúcar, impulsor de la civilización capitalista, pasó de ser un producto de lujo a incorporarse al consumo de masas

Esta doctora de 27 años, que se tuvo que ir de Gaza el año pasado, es una de las tres firmantes de una carta en la prestigiosa revista científica ‘The Lancet’ donde alerta de que Israel está usando la hambruna como “arma de guerra”


Ante la crisis humanitaria, producto del bloqueo israelí, organizaciones, agencias internacionales y plataformas ciudadanas recomiendan opciones para apoyar a los palestinos

El artista investiga junto al equipo de i+d de Mugaritz recetarios para personas con disfagia