
Isola Grande, la isla donde una aristócrata rusa acogía a Rilke y a Joyce en su paraíso botánico
Visita a Isola Grande, en Ascona (Suiza), donde Antoinette de Saint Léger creó a finales del XIX un jardín privado con especies de los cinco continentes
Es autor de las novelas 'Los Baldrich', 'La estación perdida', 'Los buenos amigos' o 'Jauja' y del libro de viajes 'París'. Su obra narrativa ha obtenido varios premios. Es profesor en la Universidad Sciences Po de París. Como periodista fue Premio Pica d´Estat 2011. Colabora en El Ojo Crítico de RNE y en EL PAÍS. 'Verso suelto' es su última novela
Visita a Isola Grande, en Ascona (Suiza), donde Antoinette de Saint Léger creó a finales del XIX un jardín privado con especies de los cinco continentes
Esta es la historia de una colonia de intelectuales naturistas y vanguardistas que transformó un pequeño pueblo en un centro cultural. Años más tarde, el coleccionista Eduard Von der Heydt heredó el proyecto y mandó construir un hotel que hoy es la principal atracción de Ascona
El hotel Jeu de Paume, en la isla de Saint-Louis de París, ocupa un recinto que rinde homenaje a su legado en la historia de los deportes de raqueta
En 1959, el padre de Robert Moehling le puso a vender hortalizas y frutas a los automovilistas cerca de Miami. Ahí sigue, despachando ‘smoothies’ y autenticidad.
El ensayo ‘Melodías del alma en cuatro estaciones’ de Aina Vega i Rofes es un viaje sensorial y reflexivo por las emociones que expresa la música clásica dividido en las cuatro estaciones del año
La Pigalle Duperré, ideada por el diseñador de moda Stéphane Ashpool, cumple una función deportiva, estética y social en uno de los barrios más famosos de París
Un viaje con inicio en la vibrante capital del Estado mexicano y final en el famoso tren ‘Chepe Express’ tras descubrir Cuauhtémoc y su comunidad menonita, Creel o la sierra Tarahumara
Elaborado en un recipiente con forma de cabeza de buey y lleno de nuevos matices, el ‘steak tartar’ del restaurante barcelonés Sintonia se ha convertido en un fenómeno
Visitamos a quienes crían, afinan, venden y cocinan este deseado molusco en la pequeña localidad francesa
Esta flor que crece principalmente en los trópicos esconde también una historia de belleza, deseo y avaricia humana que pone en peligro su hábitat
Las dudas sobre el amor y la amistad se solapan con las disquisiciones sobre la construcción y elaboración de un gran proyecto
Dieter Morszeck, pionero de las maletas Rimowa, se enamoró de una finca del siglo XVIII a las afueras de Vidigueira. Reformado como hotel de lujo, es un enclave ideal para la vida contemplativa y para conocer la identidad y gastronomía alentejanas
El autor publica nueva novela, ‘TIM’, y rememora desde Trujillo algunas de las vivencias que han marcado su camino y su literatura
Hay lista de espera para dormir en una de las 28 austeras habitaciones del edificio que proyectó Walter Gropius en la ciudad alemana de Dessau, una construcción protegida por la Unesco que este año celebra su centenario. Alojarse aquí es una experiencia llena de amor al arte
El fundador de The North Face y la consejera delegada de Patagonia compraron más terreno que nadie para donarlo a parques naturales. Diez años después de la muerte de él, visitamos el paraíso que crearon
Edificios racionalistas, teatros, restaurantes, museos, hoteles y parques se despliegan por esta zona dominada por el cerro Santa Lucía que concentra la esencia cultural de la capital chilena
Los arquitectos Diana Usón y Pau Sarquella celebran el décimo aniversario de Persiana Barcelona, una evolución de la clásica alicantina
Alina Sardiñas retrata a los marginados que optaron en Cuba por el rock como filosofía, orgullosos en sus pequeños rincones de su lucha de resistencia
Del sobrecogedor mirador de Raqchi a la barroca iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, una ruta por uno de los mayores reclamos turísticos del país andino y sus paradas imprescindibles
Una pareja madrileña que lleva 20 años viviendo en la isla posee el viñedo más grande de Irlanda. Sus caldos, favorecidos por el cambio climático, se abren hueco en un país eminentemente cervecero
Grandes recomendaciones en este concurrido barrio de Nueva York que concentra puntos de interés como Grand Central Station, Times Square, el Radio City Music Hall, el MoMA y el Empire State
En Perú, este producto de 7.000 años juega un rol determinante en la dieta y en la gastronomía. El Parque de la Papa protege su historia y su diversidad
Ubicada en el barrio barcelonés de Gràcia, está especializada en masas fermentadas y hace creaciones como el sándwich helado
Varias exposiciones evocan en Viena el transgresor y revolucionario vuelco a la música que regaló al mundo en forma de vals el compositor austriaco, en el 200º aniversario de su nacimiento
En cada salto al vacío, a 85 kilómetros por hora y desde una altura de 35 metros, los clavadistas mexicanos desafían a la muerte delante de turistas de todo el mundo
El artista y ensayista estadounidense ayudó a sentar las bases de un movimiento, el minimalismo, aún muy influyente. Un libro recoge ahora algunos de sus diseños
EL FAMM (Mujeres Artistas del Museo de Mougins) nace la localidad francesa de Mougins con la vocación de rivindicar a las creadoras que la historia silenció
En el pequeño pueblo belga de Oostduinkerke, a orillas del mar del Norte, Stefaan Hancke y otros pescadores cultivan un arte de pesca declarado patrimonio cultural inmaterial por la Unesco
Fundado por el arquitecto Alfonso Milá y el fotógrafo Leopoldo Pomés, el local es un referente en el interiorismo y, sobre todo, un superviviente
De Kennedy a Rostropóvich o de Béla Bartók a Schoenberg, el epistolario de Pau Casals reúne a las principales figuras políticas y artísticas de su tiempo, a menudo condicionadas por el destierro
La unidad habitacional nómada y autoconstruible de uso turístico creada por el estudio catalán Sau Taller cumple 10 años de montaña en montaña.
Hace unos días, Kamala Harris realizó una pausa durante su gira en una tienda de discos para adquirir tres vinilos que conectan con el legado musical de un artista genial al que se puede conocer hoy paseando por su barrio
Antiguo pueblo minero, hoy es una capital cultural gracias a su Festival Internacional Cervantino, que este octubre celebra su 52º edición. Una ruta por los principales atractivos de ciudad mexicana, con un centro histórico patrimonio de la Unesco y paradas gastronómicas imprescindibles
La marca que fabrica uno de los ‘pastis’ más bebidos en la Provenza se ve forzada a cancelar su acuerdo comercial con el Paris Saint-Germain
De los escenarios de su infancia y el puente de los Suspiros en el barrio de Barranco a la Alameda de los Descalzos y las mejores pistas gastronómicas en el centro histórico de la capital de Perú. Un recorrido que rinde homenaje a la artista que renovó el folclore criollo introduciendo nuevos aires, ritmos y altura poética
La ‘galette saucisse’ es el símbolo culinario de Rennes y de su equipo de fútbol. Pasión doble
Aunque la inercia de la historia nos dice que lo mejor de la región francesa son sus costas o los pueblos que se llenaron de pintores impresionistas, no hay mejor puerta de entrada que esta ciudad vibrante y emprendedora que defiende sus tradiciones a la vez que se transforma
“Busco crear la luz de una vela”, declara Hugo Toro. El arquitecto y diseñador franco-mexicano ha concentrado en Mas Candille, en la francesa Mougins, su universo estético. Hacedor de atmósferas, su remodelación de este hotel es una aventura que lleva de California a la Costa Azul
Este espacio se ha convertido en un atractivo en la ciudad suiza de San Gall. Una novedad creada por la artista Pipilotti Rist y el arquitecto Carlos Martínez en tiempos donde el debate gira en torno a la gestión del espacio público
Cientos de millones de personas aprovechan el descanso para viajar fuera de su país. El turismo de aviones, hoteles y maletas de cabina bate récords. Pero la tentación de lo exótico nos hace pasar por alto las maravillas que tenemos cerca y que se pueden conocer caminando con una mochila