Ir al contenido
_
_
_
_

Bi.En: el secreto de una tasca japonesa de Barcelona

Este establecimiento de Terrassa vuela mucho más allá de sushi

Bi.En en Terrassa
Use Lahoz

Cuando a los 10 años Irene Rodríguez vio cocinar un teppanyaki, le dijo a su padre que quería ser cocinera de teppanyaki (teppan significa “placa de hierro”, y yaki, “asado” o “a la parrilla”). Su padre era Luis Rodríguez, el primer camarero español en Yamadori, junto a Tokyo Sushi, decano de los restaurantes japoneses en Barcelona, abierto en 1979. Cuando en 2010 Luis decidió montar Bi.En en Terrassa, tiró de contactos para adiestrar a su equipo, entre los que se contaba Irene, que se había formado con un cocinero japonés en el restaurante Yashima.

En 2022, Iván Galiot se hizo cargo del proyecto junto a Irene. Buscaban un concepto distinto. “La idea era hacer una tasca, un izakaya, un lugar donde comer tapas o platitos, y degustar comidas más allá del ­sushi: robatayaki, gyozas, tempuras… Buscar también platos de cocina japonesa no tan conocidos y trabajar productos locales para tratarlos como en Japón los tratarían”. Las claves de su cocina son la honestidad con la que trabajan el producto (lo demuestra el nigiri de espardeñas a la robatayaki), la mezcla (como en el nigiri de atún rojo con un velo de panceta) y cocinar todo desde cero, como con las gyozas hechas por ellos mismos.

Especial Gastro de ‘El País Semanal’

Este reportaje forma parte del Especial Gastro elaborado por ‘El País Semanal’ y EL PAÍS Gastro, que se publica en su edición impresa el domingo 23 de noviembre.



Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Use Lahoz
Es autor de las novelas 'Los Baldrich', 'La estación perdida', 'Los buenos amigos' o 'Jauja' y del libro de viajes 'París'. Su obra narrativa ha obtenido varios premios. Es profesor en la Universidad Sciences Po de París. Como periodista fue Premio Pica d´Estat 2011. Colabora en El Ojo Crítico de RNE y en EL PAÍS. 'Verso suelto' es su última novela
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_