La banca y el Gobierno de Sheinbaum tienden puentes para sortear al ‘huracán Trump’
Un funcionario del Tesoro y un representante de los bancos mexicanos abordan los controles de lavado de dinero en la Convención Bancaria en Nayarit
Es corresponsal de EL PAÍS en América, principalmente en temas de economía y sociedad. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Un funcionario del Tesoro y un representante de los bancos mexicanos abordan los controles de lavado de dinero en la Convención Bancaria en Nayarit
El nuevo titular de la patronal bancaria propone un grupo de trabajo para elevar la cooperación operativa y de información con EE UU
El Gobierno de México pacta un acuerdo con la banca privada para elevar un 3,5% por año el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas
La Asociación de Bancos de México prevé que el crédito privado aumentará un 7,1% en 2025, pese a la desaceleración económica en el país
El aún titular de la patronal bancaria asegura que los más de 50 instituciones financieras están listas para ser “el motor de la economía”
La Asociación de Bancos de México celebra esta semana su reunión anual con el foco en la relación con EE UU y el compromiso de abrir la llave del financiamiento a las Pymes
El secretario del Trabajo reflexiona sobre la ruta para alcanzar la reducción de la jornada laboral en 2030
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, informa de que la medida se implementará paulatinamente hasta alcanzar las 40 horas por semana en 2030
Las autoridades estadounidenses afirman que el llamado ‘huachicol’ se ha convertido en una importante fuente de ingresos para la organización criminal mexicana
El PIB de enero a marzo registra una leve mejoría respecto al trimestre previo, cuando cayó un 0,6%
La petrolera registró un saldo negativo debido a menos ventas, aumento en gastos de administración, más pérdidas cambiarias e impuestos
La suspensión en la factoría de Ramos Arizpe durante una semana servirá para dar mantenimiento a algunas de sus líneas de producción
La institución dará a la Administración federal el equivalente de 0,05% del PIB. La cifra queda por debajo de los pronósticos del mercado, que apuntaban a una bolsa de 100.000 millones de pesos
El año pasado, la eléctrica registró una pérdida histórica de 271.574 millones de pesos, mientras que el quebranto de la petrolera rebasó los 780.500 millones
Los envíos de productos mexicanos al exterior rebasaron los 149.000 millones de dólares de enero a marzo de 2025. EE UU recibió el 84,5% de estas exportaciones
La debilidad del consumo, la inversión y la producción durante los primeros meses del año pone al país al borde de una segunda caída consecutiva de su PIB trimestral
La armadora surcoreana ha tomado esta decisión “debido al entorno geopolítico, comercial y económico global”
Los recursos se utilizarán para la renovación de sus plantas, créditos y mejoras para los productores locales, así como en proyectos de reciclaje
La escalada de precios en los productos pecuarios, alimentos, bebidas y mercancías ha empujado al alza el indicador
El director general de Banorte, Marcos Ramírez, reconoció que la entidad evalúa esta posibilidad y busca proponerla a los accionistas
La presidenta dice que “no coincide” con el análisis del FMI de que la economía mexicana caerá 0,3% este año debido a los aranceles de Donald Trump
La moneda mexicana cotiza en 19,66 unidades por dólar frente a la escalada de tensión entre Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell
El Gobierno de Sheinbaum mantiene el contacto con Washington para reducir la tarifa arancelaria de entre el 13% y 15% sobre las exportaciones del sector automotriz
El Gobierno promete, además, combatir la informalidad del sector, acabar con los intermediarios, más créditos y descuentos en la harina nixtamalizada
En plena escalada de la guerra arancelaria, el magnate mexicano ha elevado su posición accionaria en la firma de refinación PBF Energy con una inversión en lo que va de mes de más de 3,5 millones de dólares
El Gobierno apuesta a la sustitución de importaciones asiáticas por contenido regional, pero en las cifras las importaciones chinas alcanzan cifras récord en el país
La divisa latinoamericana llegó a superar las 21 unidades por dólar ante los temores por la guerra arancelaria entre EE UU y China
El balón de oxígeno de un TMEC sin aranceles y la presión del presidente de EE UU en materia de seguridad abren al país oportunidades en un momento de caos comercial mundial
Con la guerra comercial impuesta por Trump, los exportadores mexicanos tendrán que ajustar sus estándares a los requisitos del TMEC, si es que desean librar el nuevo arancel del 25%
La mandataria presenta un Plan México fortalecido a un día de que EE UU decidiera excluir a las exportaciones del país, vía el TMEC, de una nueva batería de impuestos
La divisa latinoamericana cotiza por debajo de las 20 unidades por dólar, mientras la moneda estadounidense reporta su peor caída en más de dos años
El tratado comercial ha servido a México para sortear, en parte, los dardos arancelarios de EE UU, pero el republicano insiste en que el acuerdo es perjudicial para su país y buscará su extinción
La economía mexicana aún debe asumir los aranceles del 25% sobre los envíos que no cumplen con el TMEC, así como impuestos sobre sus exportaciones automotrices, de acero y aluminio
Hacienda reduce su pronóstico de crecimiento del PIB en un rango de 1,5% a 2,3% para 2025 ante la guerra comercial de EE UU, pero tanto el mercado como el Gobierno dan casi por descontado un golpe mayor
La Secretaría de Hacienda ahora prevé que la economía mexicana crezca en un rango de 1,5% a 2,3% este año ante los cambios en la política económica de EE UU, la debilidad en la inversión y el consumo
El nuevo titular de Hacienda presenta este martes al Congreso los Precriterios de Política Económica 2026 en plena tormenta por los aranceles y con una probable recesión en el horizonte
México insiste en buscar un acuerdo diferenciado ante la escalada proteccionista de EE UU. Confían en su estrategia de no confrontación y en el paraguas del tratado de libre comercio regional
El Gobierno de Claudia Sheinbaum seguirá trabajando en Washington para convencer a EE UU de excluir a las autopartes mexicanas del cobro de tarifas
La institución se decanta de forma unánime por una sexta rebaja consecutiva a la tasa de referencia en pleno temor por una recesión económica en el país
Los importadores mexicanos confían en esquivar gran parte de la tarifa gracias a una excepción: las autopartes que sean estadounidenses quedarán fuera del arancel