Videoanálisis | La reforma fiscal pone en la mira a las plataformas digitales
La nueva medida dará acceso a la información tributaria de aplicaciones como Netflix, Uber, Tinder, entre otras

Rumbo a la meta del Gobierno de Claudia Sheinbaum de recaudar 10.000 billones de pesos en 2026, de los cuales unos 5.800 billones de ellos provendrán de impuestos, se ha aprobado en la Cámara de Diputados una polémica reforma fiscal dirigida a las plataformas digitales. La nueva medida dará acceso al SAT a información específica dentro de plataformas como Netflix, Uber y Tinder, lo que ha sido criticado por algunos sectores como una amenaza a la privacidad de los usuarios. El dictamen, de ser aprobado en el Senado, arrancará en abril del próximo año.
Sobre la firma

Es periodista de EL PAÍS en México. Cubre temas de economía. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos


