Ir al contenido
_
_
_
_

Aeroméxico regresa a los mercados financieros con una oferta mixta en Wall Street y en la Bolsa Mexicana de Valores

La aerolínea mexicana prevé obtener, a través de una colocación pública y privada, más de 178,8 millones de dólares para ampliar su flota

Karina Suárez

Después de tres años de ausencia, Aeroméxico aterrizará este jueves por la puerta grande de los mercados financieros. La aerolínea emblema de México ha anunciado su regreso a la Bolsa de Valores de Wall Street y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El retorno se concretará a través de una oferta mixta y global en México y Estados Unidos. En el parque mexicano colocarán 27,4 millones de acciones a un precio de 35,34 pesos y en el mercado de Nueva York se ofrecerán 11,2 millones de certificados de depósito americanos (ADS, por sus siglas en inglés) a 19 dólares por cada uno. “Aeroméxico espera que los recursos del componente de la oferta global y de la colocación privada simultánea sean aproximadamente de 178,8 millones”, refirió la empresa por escrito.

El regreso de Aeroméxico a los mercados financieros se hará bajo la clave “AERO”. La firma especificó que Delta, actual accionista de la aerolínea, no participó en la oferta global y firmó un convenio de no enajenación de cuatro años. Los accionistas vendedores han otorgado a los intermediarios colocadores de la oferta internacional una opción de sobreasignación para adquirir hasta 2,1 millones de títulos adicionales, la cual estará vigente por un plazo de 30 días contados desde la fecha de dicha oferta, mientras que para la emisión en México no se otorgó opción de sobreasignación.

Además de la oferta mixta global, Aeroméxico realizará una colocación privada de acciones por un monto de 25 millones de dólares, a un precio de 1.805 dólares por acción. De acuerdo con la firma, esta oferta simultánea concluirá este viernes y estará sujeta a las condiciones de cierre habituales. En conjunto, a través de estas dos emisiones, la firma prevé obtener más de 178,8 millones de dólares. La aerolínea bandera de México detalló que parte de los recursos se utilizarán para cubrir pagos relacionados con la ampliación y mantenimiento de su flota, así como con inversiones para mejorar la experiencia de sus clientes.

Aeroméxico dejó de cotizar en 2022 de los mercados financieros tras esquivar el filo de la bancarrota. En 2020, la aerolínea bandera de México se apegó al Capítulo 11 en medio de uno de sus mayores batacazos financieros debido a los estragos de la pandemia de covid-19. A tres años de distancia, la firma ha recuperado músculo, transportando de enero a septiembre de este año a 18,4 millones de pasajeros.

Ahora, el anhelado regreso de Aeroméxico a los mercados financieros no ha estado exenta de turbulencias. La compañía ha apostado por su retorno a las bolsas de Nueva York y de México en plena incertidumbre sobre el futuro de su alianza con Delta. En septiembre pasado, el Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó el fin de este convenio por considerarlo perjudicial a los intereses del sector, sin embargo, las aerolíneas decidieron impugnar el fallo en los tribunales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Karina Suárez
Es periodista de EL PAÍS en México. Cubre temas de economía. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_