Aunque ha logrado avances parciales en zonas como Nariño, la expansión de los grupos armados ilegales y las crisis humanitarias erosionan la esperanza de las comunidades
Nacido en un corregimiento de Magdalena, Márquez se abrió camino hasta destacarse como uno de los principales escultores del Caribe colombiano. “Son heroínas”, dice sobre las dos artistas
Por lo menos una decena de sus aliados durante su Gobierno han ido a la cárcel por ofrecer sobornos para su reelección en 2006, interceptar ilegalmente a la oposición y ejecutar ejecuciones extrajudiciales. Solo esta vez el presidente pasa al banquillo
La colombiana es parte del grupo de investigación que reveló un linaje desconocido en individuos que habitaron hace 6.000 años el altiplano cundiboyacense y que cambia lo que conocíamos hasta el momento sobre las oleadas migratorias de Suramérica
A pocas horas del cierre del periodo legislativo, la comisión primera de la Cámara de Representantes evitó que se archivara el proyecto al que le restan otros tres debates
La investigadora revela historias de sobrevivientes de la violencia en su nuevo libro ‘Los que quedan’. “La violencia no solo mata, a veces es peor”, dice en entrevista con EL PAÍS
El mensaje en el que Armando Benedetti pide congelar los giros de la Nación pone el foco sobre el uso del dinero público en función de lealtades políticas
La poca flexibilidad en los empleos, y mayor responsabilidad del cuidado que recae en las mujeres, influye en la reducción de ingresos frente a los hombres o trabajadoras sin hijos
La incertidumbre que causan las acciones armadas pone en vilo los proyectos productivos y la confianza de las comunidades que hace una década apostaron por una vida diferente
El país desciende cinco puestos en el Índice Global del Economist Intelligence Unit y se acerca a caer de la categoría de “democracia imperfecta” a la de “régimen híbrido”
El nuevo ministro de Trabajo de Gustavo Petro, el primer posesionado en el gran remezón de Gabinete, y reconocido político del Partido Verde, niega llegar al cargo por negociaciones electorales
La aeronave, que despegó desde Juradó (Chocó) hacia Medellín, desapareció desde la tarde del miércoles. Los organismos de socorro reportaron el posible avistamiento de esta en la zona rural de Urrao
En más de 30 años no se han formalizado las entidades territoriales indígenas que ordena la Constitución y darían autonomía a los pueblos de la Amazonía