Peruana. Periodista. Escribe en la sección de Sociedad. Antes lo hizo en El Comercio (Lima), donde desarrolló parte de su trabajo en temas sociales, salud y educación. Actualmente cursa el máster de periodismo UAM - El País.
Según la Aemet, la comunidad gallega registró cuatro de las 20 temperaturas más altas este lunes y Andalucía, siete. En la provincia de Cáceres ha habido noches tórridas con hasta 27,8 grados
Cada vez más personas usan este servicio, más flexible que los refugios, e incluso hay páginas que ofrecen hospedaje gratis a cambio de atender mascotas
El descanso nocturno óptimo se produce cuando la habitación está entre 18 y 22 grados, algo difícil en julio, cuando en algunos puntos de España se han registrado hasta 33 grados a las 23:00 horas
Las principales patronales piden coexistir con la red pública de centros para niños entre cero y tres años. Sindicatos reclaman mejores condiciones laborales en la privada y las de gestión indirecta
Algunos jóvenes se plantean si seguir con sus carreras en Madrid porque apenas pueden asumir el coste del alojamiento ni siquiera con ayudas y apoyo familiar
La bajada de la lista de espera del sistema de dependencia se ralentiza y disminuye en un 2,4% en un año, frente a la reducción interanual del 9,4% de marzo
La manifestación congrega al menos a 250.000 personas bajo el lema ‘20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás’ y con la ausencia del Partido Popular
El servicio europeo Copernicus y la ONG Ecologistas en Acción advierten del inusual aumento de este contaminante en primavera y prevén que el verano sea uno de los peores
El dispositivo de larga duración se utiliza desde hace décadas, pero la experiencia de las mujeres que lo usan ha sido largamente ignorada por los médicos y hospitales
El nuevo mapa que divide las provincias en zonas más pequeñas para activar las alertas reflejará también factores individuales que aumentan el peligro de mortalidad por calor extremo
Alumnos españoles, a puertas de terminar su máster en dos de las universidades más prestigiosas del mundo, reconocen la calidad en la enseñanza y los docentes, y las diferencias con su país
Padres de distintos centros educativos se adueñan del espacio público para pedir zonas sin coches y con menos contaminación y ruido con la campaña ‘Street for Kids’
El 10% de estudiantes entre 14 y 18 años ha tomado hipnosedantes sin receta médica, según la encuesta Estudes. Los expertos advierten del riesgo de generar tolerancia y dependencia
El 60,3% de las adolescentes entre 17 y 18 años dice haber sentido fastidios como dolor de cabeza, problemas de sueño o irritabilidad al menos dos veces por semana
Hace cuatro décadas, una madre desplazada por la violencia comenzó este proyecto del que hoy se encargan sus hijos. Es un bosque de más de 4.000 metros cuadrados abierto al público
El tiempo medio de la resolución de las solicitudes es de 338 días, 10 más que hace un año y 158 más que lo establecido por ley, según los datos que ofrece por primera vez el Ministerio de Derechos Sociales
Un equipo de 200 personas desarrolla en Valencia herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la salud mental en el mayor laboratorio de investigación en ese ámbito de España
El peruano-mexicano Musuk Nolte ha ganado el World Press Photo este año en la categoría historias, Sudamérica, por su registro de la sequía en Manaos, Brasil
El presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño asegura que ahora los españoles descansan peor. Además, sufren el efecto Amazon: “Quiero dormir y lo quiero ahora”
Profesionales de toda España se manifiestan para pedir que se acote su jornada. Además, rechazan la incompatibilidad de los jefes de servicio para trabajar en el sector público y privado
Los docentes señalan, según el informe de Educo y la Fundación SM, que las dos principales causas del deterioro del bienestar en los alumnos son la falta de tiempo de calidad con los padres y el uso excesivo de la tecnología
Los extranjeros matriculados en programas académicos del curso 2022-2023 generaron un impacto económico de 6.345 millones de euros, un 67% más que en los cuatro años anteriores
Un tribunal regional de Alemania juzga si la empresa debe pagar por las medidas de protección de más de 50.000 habitantes en Los Andes, entre ellos al denunciante Saúl Luciano Lliuya