Una sorprende porque trasciende una trama policial ofreciendo al mismo tiempo información sobre los hábitos de una sociedad predominantemente sij, la otra retrata la vida de un joven inadaptado que contempló el ahogamiento de su madre cuando tenía diez años
Ninguna serie sobre grandes apagones superó el que hubo el lunes en la península Ibérica, sobre todo porque se desarrolló en tiempo real, mientras que el cine tiene la capacidad de utilizar el tiempo a su antojo
En el ámbito audiovisual, la capital británica es como Marbella, pero más grande; atormentada por numerosas bandas internacionales de crueles delincuentes
La serie de Danny McBride es una divertida visión de ese submundo estadounidense con personas decididas a convertir la difusión de la buena nueva en un espectáculo audiovisual
La interesante serie creada por Genaro Quiroga consigue desarrollar una trama compleja con sencillez, sin exceso de efectos especiales y con la inevitable denuncia de las injusticias sociales
La serie de Netflix ni oculta la dureza de los hechos que narra ni se regodea en el habitual morboso exhibicionismo. Y buena parte de su calidad se basa en el elenco protagonista
La serie de Max tiene todos los ingredientes indispensables de las tramas de espías, en las que una de las condiciones esenciales es la de que nada ni nadie es lo que parece
La serie de Netflix muestra sin rencor y con humor algunos de los problemas más sangrantes e injustos del siglo XXI, la inmigración, los exilios, el desprecio de los poderosos hacia los desheredados de la Tierra
Decir que a sus 82 años el actor demuestra su maestría interpretativa es una obviedad, pero ofrecerle un papel en el que desde la honestidad deberá enfrentarse a los políticos corruptos es un acto de justicia social
Tras escuchar en ‘Lo de Évole’ a los muy educados Fernando Simón y Salvador Illa hablar sobre la gestión de la pandemia, el jefe de gabinete de Ayusopuso en duda públicamente las declaraciones de los familiares
Hablamos de una historia que posee la calidad suficiente para que el espectador anhele que se alargue el final. La reposición de series de hace años permite comprobar la vigencia que conlleva el talento
Lo que al parecer es inevitable es que toda serie que se precie debe empezar con un hecho dramático, con dolor, y en una de las dos series no es otro que la llamada “brutalidad policial”
Las cuatro temporadas de la serie de Apple TV+ tienen unos diálogos impecables en los que las palabras y las imágenes dejan de lado la tontería de cuantificar el valor de unas y otras
La notable serie del escocés es un ejemplo de una especie de subgénero: el de los inspectores que arrastran un trauma vital desde su infancia y que tratan de superar resolviendo complejos asesinatos
La serie narra la larga marcha vital de un esclavo negro obligado a servir con el ejército sudista en la guerra civil estadounidense hasta conseguir su libertad y llegar a ser el primer mariscal adjunto al oeste del río Misisipi
En esta serie hay, sobre todo, una extraordinaria interpretación de la protagonista Sofie Gråbøll, sobria, impertérrita y con una trayectoria excelente catapultada internacionalmente por su papel de la detective Sarah Lund en la excelente ‘The Killing’
De familia humilde el uno y burguesa la otra, los dos dejaron constancia de sus anhelos en sus vidas y en sus obras, con un denominador común: el placer, disfrutar con sus trabajos, sus gentes y su país
Esta ficción, como la danesa ‘Borgen’, se centra en las hipotéticas glorias y las reales miserias de las respectivas clases políticas por más que Oslo y Seúl poco o nada tengan que envidiar a los que se sientan en la madrileña Carrera de San Jerónimo
La estupenda serie creada por Ryan Murphy cuenta las complejas relaciones del autor de ‘A sangre fría’ con un selecto grupo de damas de la alta sociedad neoyorquina
La tercera temporada mantiene la calidad y confirma la constancia de las relaciones entre las mafias locales, una Administración Pública corrupta y la hipocresía de una parte de la curia vaticana
‘Boiling Point’ se adentra en una cocina de un restaurante de postín en Londres, mientras que ‘La isla del salmón y la discordia’ muestra el capitalismo más voraz a partir de la industria del salmón en Noruega
La estupenda serie narra la vida de un peculiar trío compuesto por dos macarras de Belleville y un pijo del muy adinerado distrito XVI de París que consiguieron realizar “la estafa del siglo”
Con un buen guion, la serie que exhibe Netflix tiene una trama repleta de sospechosos que a la postre son falsos, pero que permite mantener el interés del espectador
La vida en las prisiones, al menos aquellas en las que se desarrollan las ficciones, tienen situaciones y personajes que representan todo el abanico de lo que conforma al ser humano
Este wéstern es formalmente muy atractivo con una protagonista dueña y señora de la pantalla y del rancho, vestida y peinada sin la menor concesión al ‘glamour’
La serie de Park Chan-wook y Don McKellar propone que nada es lo que parece y que las dicotomías radicales del bien y del mal también impiden analizar con lucidez la historia reciente
Cabe la posibilidad de abstraerse contemplando la serie ‘Irreverent’, en la que un delincuente de Chicago acaba escondiéndose en un pequeño pueblo costero haciéndose pasar por el nuevo ministro de la iglesia