La COP30 debe lanzar un mensaje claro contra el negacionismo y la inacción justo cuando flaquea el compromiso de los grandes contaminantes
Las amenazas del negacionismo trumpista ganan terreno pese a la aceleración del calentamiento y el avance de las renovables y el coche eléctrico como alternativa a los combustibles fósiles
El presidente de Brasil abre la cumbre del clima en Belém, en la Amazonia, ante 53 líderes mundiales
La cumbre climática de Belém se inicia con la advertencia de António Guterres (ONU) contra los “líderes” que están “cautivos de los intereses de los combustibles fósiles”
Tras amenazar a los países con aranceles si apoyaban una tasa ambiental al transporte marítimo, EE UU se desvincula del informe de la ONU sobre las emisiones. António Guterres advierte de la falta de ambición de las naciones
La vicepresidenta Sara Aagesen considera innegociable que la UE no renuncie a recortar sus emisiones un 90% para 2040, frente a las “flexibilidades” que buscan Francia e Italia
La última propuesta para cerrar la reforma de la Ley del clima prevé una cláusula de revisión total del objetivo de 90% de reducción de emisiones
Los miles de fallecidos en el mundo por las emisiones muestran el impacto en la salud de los pasos atrás que están dando petroleras, bancos y gobiernos como los de Trump, Milei y Orbán
El multimillonario critica la visión apocalíptica del calentamiento del planeta, que considera “no conducirá a la desaparición de la humanidad”
La mayoría de países ha incumplido los plazos para presentar sus nuevos compromisos de reducción de sus gases de efecto invernadero
El episodio pulverizó los récords nacionales. Los expertos apuntan al calentamiento, pero también a otros factores como el urbanismo o el nivel de la preparación de la sociedad como factores adversos
El departamento de medio ambiente de Naciones Unidas estudia en este complejo la forma de mejorar la medición de las filtraciones de este potente gas de efecto invernadero
El Gobierno planea invertir casi 13.000 millones en cuatro años para expandir capacidad a la vez que insiste en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
El uso de combustibles fósiles unido a los incendios y a la pérdida de capacidad de absorción de los bosques y el océano elevan a niveles récord la acumulación del principal gas de efecto invernadero
Un informe advierte de que es el primer punto de inflexión climática que se sobrepasa, lo que acarreará “daños irreversibles” a estos ecosistemas y enormes consecuencias económicas
La exministra colombiana de medio ambiente impulsa la creación de un tratado internacional de no proliferación de combustibles. “Hay una dependencia de todo el sistema financiero y político de las rentas fósiles”, advierte
Una comisión internacional de científicos propone cambios para combatir la degradación medioambiental y las enfermedades. La clave: menos proteína animal y más vegetales
“Lo limpio es competitivo”, defiende António Guterres, que pone como ejemplo el avance de las renovables en la India y China tras los ataques de Trump a la agenda ambiental y el freno a las políticas verdes de Europa
El proyecto se desarrolla en el marco de un nuevo paquete de sanciones de la Comisión Europea contra Rusia
Los 27 no llegan a tiempo a presentar a la ONU la semana próxima su nuevo plan de recorte de emisiones para 2035. España advierte de que la UE “no se puede permitir dar la espalda” a la agenda verde
La oposición de grandes países de la UE al nuevo objetivo de reducción de emisiones lastra una política vital
El estío de 2025, en el que se han registrado dos largas olas de calor en la Península, desbanca por 0,1 grados al de 2022
Francia, Alemania, Italia y Polonia rechazan la propuesta de la Comisión Europea de recortar un 90% la generación de gases de efecto invernadero
Un estudio estima que la economía española sufrirá el 30% de las pérdidas en la UE ligadas a los eventos meteorológicos extremos del estío
Un grupo de investigadores responsabiliza a 180 productores de combustibles fósiles y cemento del endurecimiento de estos fenómenos extremos
Las formaciones que apoyaron la investidura de Sánchez advierten contra las cortinas de humo y las políticas recentralizadoras
Un grupo de investigadores concluye que el calentamiento hace 40 veces más probable que se den las condiciones meteorológicas que favorecieron los fuegos del noroeste de España
Tras un verano con temperaturas elevadísimas y fuegos virulentos, ahora las lluvias preocupan a los científicos
El acuerdo no puede ser un ejercicio simbólico, debe ser estructural y ambicioso
Este es el peor año en los registros del sistema Copernicus, que arrancan en 2006. Solo España y Portugal concentran el 60% del área dañada en toda la Unión
Este episodio está entre los tres más duraderos registrados por Aemet desde 1975
Desperdiciar alimentos acarrea un grave impacto ambiental, económico y social
Una herramienta desarrollada por la ONG Fundación Avina calcula cuánto aportan los recicladores a la reducción de emisiones y ya se aplica en ciudades de países como Argentina y Ecuador
Compruebe en este buscador si en su área se alcanzan temperaturas peligrosas según los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet
Desde 1975, solo se han registrado cuatro de estos fenómenos extremos de 10 o más días de duración en la Península
La Aemet prevé que este martes se superen los 40 grados en amplias zonas de la mitad sur y en puntos de la meseta Norte
El domingo se llegaron a los 43,4 grados en Badajoz y la Aemet espera que este lunes se superen también los 42 grados en algunos puntos del país
La Aemet advierte de que este episodio de temperaturas extremas, en el que se espera superar los 42 grados en algunos puntos de la Península, puede alargarse hasta el próximo domingo