
Endesa adapta 40 torres eléctricas en Girona para favorecer la reintroducción de la especie ibis eremita
El aviario construido en los Aiguamolls acogerá una treintena de ejemplares llegados de distintos puntos en los próximos meses
El aviario construido en los Aiguamolls acogerá una treintena de ejemplares llegados de distintos puntos en los próximos meses
El Parlamento Europeo da el visto bueno, tras hacerlo los Estados, a baja la calificación del cánido de “estrictamente protegido” a “protegido”, como había propuesto la Comisión Europea
Biólogos identificaron un repertorio de cinco sonsonetes. Las grabaciones fueron obtenidas gracias al apoyo en las comunidades en Colombia y en Bolivia
El condenado, de 81 años, formaba parte de una batida ilegal con otras 15 personas, que han sido multados y tendrán que abonar una indemnización de 60.000 euros
Un estudio identifica las áreas más favorables para esta necrófaga, en peligro de extinción en España, donde vive la mitad de la población europea
Aunque desde hace años está prohibido el comercio y la explotación de estos animales en el país, las lagunas legales y la demanda han hecho que no haya acabado esta práctica. Asociaciones como Animals Asia los rescatan y conciencian a la población
El investigador y docente estudia los salmónidos desde hace más de 25 años y lucha por cambiar la gestión de la especie, que sufre una brutal regresión
La Sociedad Española para el Estudio de los Mamíferos advierte de que no existe ningún estudio científico previo que avale la introducción de ejemplares y que estos animales tienen pocas opciones de sobrevivir
Es la segunda comunidad que toma esta decisión después de Cantabria, donde se matarán 41 ejemplares. Los ecologistas de Ascel anuncian medidas legales: “Es un disparate para captar un puñado de votos extremistas”
La sentencia considera que “la posibilidad de pérdida de un solo ejemplar” resulta suficiente para adoptar medidas absolutamente seguras
Estas aves viven en una colonia reintroducida de Cádiz y el objetivo es que regresen a su lugar de origen por sí mismos al alcanzar su madurez sexual
El operativo Thunder de lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres, coordinado por la Interpol, ha intervenido 20.000 animales vivos en 138 países desde 2017
El agua de marzo ha dado un respiro a estos ecosistemas, pero no resuelve el problema estructural de unos acuíferos sobreexplotados, sobre todo por la agricultura intensiva
Científicos de la organización Tursiops proponen a Transición Ecológica una nueva reserva que blinde un área vital para la cría de la especie en el Mediterráneo occidental
La propuesta se ha votado escondida como enmienda en la ley del desperdicio alimentario
La especie podría volver a cazarse, tres años después de entrar en el listado de especies protegidas, tras incluirla los populares en una enmienda a una ley que regula los desechos de comida
Un estudio de 67.217 especies en peligro muestra el éxito de los programas de conservación en todo el mundo, en medio de una crisis global en la que el número de especies que disminuyen es seis veces mayor que las que mejoran
El Centro de Recuperación de Martioda en Álava fue pionero en España y despertó la conciencia ambiental en varias generaciones
El análisis de los isótopos de sus plumas descarta que nacieran en cautividad en Europa occidental y apunta a que proceden de algún lugar del Ártico y a que pudieron llegar posados en un barco
Un estudio del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC en la península Ibérica constata que el colectivo ha disminuido un 45% en cinco décadas y una “caída del interés” en la actividad
La activista fundó la pionera Comunidad Inti Wara Yassi “al ver de cerca lo que sufrían, cómo mataban a sus madres para arrebatarles las crías”
Muchas reservas no funcionan por ser demasiado pequeñas y estar aisladas unas de otras. Los expertos proponen planificar a gran escala junto a las comunidades locales
Las organizaciones alertan a la FIFA de planes para un “exterminio cruel” de los canes, mientras la población local pide protección por los ataques de manadas infectadas por la rabia
Hay más de nueve millones de perros en España. En 2023 había casi un 40% más que en 2019. ¿A qué dilemas morales se enfrentan los dueños de mascotas? Algunos pensadores piden que los animales puedan desarrollar sus capacidades como seres vivos mientras otros proponen la abolición de la domesticación
La asociación Proyecto Gran Simio se toma el traslado como una pequeña victoria, después de denunciar públicamente durante años las condiciones a las que estaban sometidos estos animales y las condiciones en las que vivían
Lo que nos conmueve de algunos perros es lo que comparten con nosotros: la ansiedad, el desamparo, aunque también los momentos de euforia loca
Una organización del país ha rescatado del tráfico ilegal a alrededor de 100 de estos mamíferos y se ha unido para la conservación y educación sobre la especie
Andoni Canela reúne en un libro imágenes tomadas durante años de esperas y caminatas por bosques, montañas y zonas agrícolas en la península Ibérica
El caso se ha trasladado a la Fiscalía de Medio Ambiente y se investiga si mataron al ejemplar en otro lugar y trasladaron el cadáver hasta la finca de El Molar en la que se halló
Un estudio del Ministerio para la Transición Ecológica señala los animales que más bajas sufren por atropello o atrapados en diferentes elementos de las vías que fragmentan el territorio
Los pequeños cetáceos coinciden sobre todo en invierno con la flota pesquera y miles se ahogan atrapados de forma accidental en unas redes de pesca de las que no pueden salir
Los 12 felinos vivirán en las instalaciones de AAP Primadomus en Villena, en Alicante, hasta que se recuperen y les encuentren un hogar en una reserva o un zoo
La especie pasa de “estrictamente protegida” a “protegida” en el Convenio de Berna sobre la conservación de la naturaleza, lo que permite a Europa cambiar la Directiva Hábitats para poder cazarla
Un nuevo censo indica que el número de ejemplares ha crecido un 8% entre 2013 y 2023, una cifra que los expertos ven “razonable” mientras la Junta habla de “zonas saturadas”
Se trata de un ejemplar autónomo de 34 metros de largo por 32 de ancho y que se puede ver desde el espacio, según los investigadores
El Sporting Benimaclet, un club deportivo local, ha levantado un espacio donde se gestiona la adopción de animales localizados en las poblaciones perjudicadas por la riada
La falta de atención puede provocar conductas destructivas, una de las causas por las que decenas de miles de animales acaban en las protectoras cada año. El ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 prepara un plan de acción estatal para abordar el problema
El Seprona ha identificado a un vecino de Murcia como presunto responsable del fallecimiento de la rapaz conocida como ‘Lopezosa’ en Albacete con 32 proyectiles de plomo en el cuerpo
El condenado no entrará en prisión al no tener antecedentes y deberá pagar 3.000 euros a dos protectoras de animales
El viernes se liberaron 22 ejemplares de la especie, catalogada como vulnerable, en la playa valenciana donde se las rescató hace un año, cuando se perdieron atraídos por la luz de unas farolas