El presunto maltrato de más de 60 perros en un albergue causa indignación en Nuevo León y el caso salta a la arena política
Activistas y autoridades estatales han puesto bajo custodia en Santa Catarina a 34 ejemplares en estado crítico pero otros 33 esperan ayuda. El alcalde morenista, Jesús Nava, acusa a Movimiento Ciudadano de sacar provecho político del caso

Un presunto caso de maltrato a 67 perros en el Centro de Bienestar Animal del municipio de Santa Catarina ha causado indignación en Nuevo León. Desde la noche del domingo, colectivos de activistas por los derechos animales protestaron en los predios de ese albergue y pidieron que sea intervenido dadas las condiciones insalubres en las que mantenían a los animales. La Secretaría de Medio Ambiente de ese Estado, dependencia a cargo del gobernador, Samuel García, intervino el lugar y ha puesto bajo custodia a 34 canes en estado crítico por desnutrición y con registros irregulares. Otros 33, que dieron positivo en alguna enfermedad contagiosa, esperan para encontrar un nuevo refugio. El alcalde de esa localidad, Jesús Nava, del partido de Gobierno Morena, ha acusado a Movimiento Ciudadano (MC) de sacar provecho político del caso para “mentir” y “difamar” sobre su gestión.
El gobernador de Nuevo León anunció este lunes en X de la clausura del Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina y del traslado de los animales a un espacio de de atención animal de Nuevo León. En esa misma publicación calificó la administración del albergue como “totalmente inaceptable” y dio a conocer que se puso una querella penal para iniciar una investigación. “Quien cometa un delito ambiental o contra animales, vamos a ir con todo y de la manera más exhaustiva a castigarlos”, dijo García frente a los medios de comunicación.

El colectivo Prodefensa Animal (Prodan), a través de una publicación en Facebook, ha asegurado los primeros 34 animales rescatados ya han sido acomodados en sitios de acogida temporales gracias al involucramiento de al menos una decena de fundaciones y albergues de adopción. “No hemos terminado, nos faltan 33 que se han quedado rezagados por resultar positivos a alguna enfermedad en curso, y todos los grupos y ciudadanos queremos dar seguimiento a estos animalitos si las autoridades nos siguen permitiendo”, según Prodan.
Las denuncias de activistas sobre la situación en el centro y acusaciones de presuntos sacrificios de 70 perros comenzaron a hacer ruido en Santa Catarina desde el pasado junio. De acuerdo con los testimonios en redes de distintos colectivos, una gran mayoría de estos animales ingresaron en un estado de salud óptimo, pero tuvieron un deterioro en su situación en el último mes debido a la negligencia en la administración del albergue, a la falta de recursos y a la saturación del espacio.

La autoridad municipal ha negado estas afirmaciones y respondió este lunes que, durante una revisión conjunta realizada en el centro de bienestar, autoridades estatales constataron el buen estado de salud de los animales.
Las celebraciones por el Grito de Independencia en Santa Catarina quedaron en segundo plano por los enfrentamientos que se produjeron entre policías y manifestantes, que alzaron la voz por el maltrato en el centro animal, la tarde de este lunes. Elementos de seguridad instalaron vallas metálicas para bloquear el acceso de decenas de personas que se dirigían a protestar contra el alcalde en el lugar donde se realizarían las celebraciones. Los colectivos denunciaron empujones, jaloneos y el despliegue de policías armados con equipo táctico, así como el uso de gas lacrimógeno para reprimir a los activistas.
Nava, a través de un video en redes sociales, se ha referido este martes al caso como “la gran mentira de los que se dicen ‘la nueva política”. Afirma que desde MC “mienten” y “difaman” sobre un supuesto maltrato de 70 perros. “Son unos oportunistas políticos, provocando un linchamiento sin límites. No les importó dañar al pueblo de Santa Catarina. No les importó dañar a los comerciantes, ni a los trabajadores, ni a las familias que buscaban celebrar en paz la fiesta del Grito de la Independencia. Afectaron con sus provocaciones violentas basadas en mentiras”, ha dicho en la grabación.

En distintos grupos en redes, la militancia de Morena en Nuevo León le ha dado un llamado de atención a Nava, afirmando que no están de acuerdo con el maltrato animal ni con la represión contra los manifestantes. “Siempre vamos a respetar la vida animal y la libertad de expresión. Hacemos un llamado respetuoso al alcalde para que se guíe por los principios del partido”, expresa el comunicado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
