Ir al contenido
_
_
_
_

La Generalitat multa a un ‘correbou’ tras la caída de un toro atado en un canal de agua

La sanción de 600 euros va dirigida al Ayuntamiento de Sant Jaume d’Enveja

Celebración de un 'bou embolat, en Tarragona.
El País

La Generalitat ha sancionado con 600 euros al Ayuntamiento de Sant Jaume d’Enveja (Tarragona) por la celebración de un correbou en el que el toro, que tenía los cuernos atados con una cuerda (en la modalidad conocida como bou capllaçat), fue “guiado intencionadamente” a un canal de agua durante la fiesta mayor del municipio, en julio de 2024. La multa trasciende ahora, en plena temporada de correbous en las Terres de l’Ebre, y solo unos días después de que un hombre quedara herido en Deltebre tras darle un golpe a un toro y recibir una coz del animal.

La Asociación contra la Tortura y el Maltrato Animal (ACTYMA), que denunció los hechos de Sant Jaume d’Enveja, asegura este miércoles en un comunicado recogido por la agencia Efe que ha recibido una notificación del Departamento de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat en la que informa de que se ha resuelto el expediente sancionador instruido contra el Ayuntamiento de Sant Jaume d’Enveja.

ACTYMA denunció la celebración de un bou capllaçat (toro ensogado) atado por los cuernos con una cuerda y guiado intencionadamente al canal, cuando la ley [de regulación de las fiestas tradicionales con toros], “considera infracción conducir el toro ensogado al canal, saliendo del recorrido de la calle”.

Según la asociación animalista, “en ningún caso se puede variar el recorrido prefijado, si no es por una causa justificada”, y no sirve el argumento de “introducir el toro en el canal para refrescarlo, pues si este daba indicios de agotamiento era necesario retirar al animal tal y como especifica la misma ley”

La temporada de correbous ya arrancó con enfrentamientos entre los partidarios de las fiestas con vaquillas y los activistas animalistas, precisamente en Sant Jaume d’Enveja. La entidad Animanaturalis denunció que voluntarios de la asociación tuvieron que ser escoltados por la policía tras intentar grabar los correbous que se celebraban en el municipio. Los vecinos, aseguró la entidad, lo impidieron y les “amenazaron”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_