
Jumilla: el país de unos pocos rabiosos
Los lectores escriben sobre la islamofobia de PP y Vox, los problemas mundiales, las dificultades de la vida y el estigma contra la gordura
Los lectores escriben sobre la islamofobia de PP y Vox, los problemas mundiales, las dificultades de la vida y el estigma contra la gordura
Ocho personas sin hogar, miembros del equipo Dragones, son seleccionadas para representar a España en esta competición en Oslo
Vecinos de General Lacy 22, Modesto Lafuente 8 y Mesón de Paredes 88 plantan cara a la familia Campos Cebrián González-Ruano, que quiere vaciar los tres bloques a toda costa
El delegado del Gobierno carga contra la “agenda del odio” de la derecha, que a su juicio propicia estos casos “al criminalizar la pobreza”
El acusado había sido condenado un día antes por robar una bicicleta y empujar a un policía local
EL PAÍS reconstruye la investigación de este delito de aporofobia en Torres de la Alameda, en el que los agentes actuaron de oficio porque las víctimas, que llevan años sufriéndolo, no denunciaron
Las quejas de los vecinos se acumulan en el municipio de la Comunidad de Madrid con más hogares dentro de la iniciativa de alquiler asequible, al igual que sucediera en promociones anteriores en Alcorcón o Alcalá de Henares
Vecinos se lanzan a fregar las aceras en protesta, mientras el Ayuntamiento culpa a la falta de civismo y a la escasez de lluvia
Los vecinos de la urbanización Campodón, junto a Villaviciosa, denuncian el “abandono” por parte de su Ayuntamiento y comienzan una cruzada para poder cambiarse de municipio
Política de barrio frente al abandono institucional
Las consecuencias de contradecir al que manda suelen disuadirnos del gran placer de llevar la razón. Pero impulsar la disidencia en la empresa puede fomentar la innovación, el rendimiento y aumentar la satisfacción laboral
El escritor publica ‘Soledad sin solitud’, un libro sobre uno de los males de nuestro tiempo, que le ha valido el premio Jovellanos de ensayo
No deberíamos relajarnos ante este clima de tranquilidad de la política catalana porque existe un rumor sordo en las profundidades del cuerpo social
El uso de un dron resultó milagroso para culminar una operación de salvamento en el municipio que tiene, junto con Alcorcón, el mayor porcentaje de mayores de Madrid
El alcalde promete puño de hierro a los que no tienen nada, pero muestra un cálido guante de seda con los que tienen bastante: propiedades inmobiliarias
Si nuestra imagen digital es ahora nuestra verdadera identidad, la pregunta es de qué punto partimos para reclamar nuestros derechos
Los lectores escriben de los modos de la presidencia de Trump, de la crisis política en España y del derecho al aburrimiento
Viñeta del viernes 13 de junio de 2025
Una encuesta de la Plataforma de Docentes 080 respondida por 46 escuelas revela que tienen 215 menores amenazados con perder la vivienda y 180 alojados en pensiones
El músico y bailarín llena escenarios fusionando la tradición baoulé, sonidos urbanos y letras comprometidas. Su estilo ha sido bautizado tradi-moderno y ya empieza a despuntar fuera de la región
Los ciudadanos confían demasiado en que las subidas de precios seguirán, pero es probable que no sea así
La esperanza se ha convertido en algo de lo que hablamos en pasado, como un primer amor cuyo rostro apenas recordamos
La crisis de la vivienda hace que el sinhogarismo crezca. Hay medidas que funcionan, como el modelo finlandés, en que se ofrece una solución habitacional como primer paso
La Policía Nacional detiene a una veintena de miembros de una red criminal, que se organizaba con turnos y libranzas y que operaba desde un búnker con siete puertas acorazadas
El anuncio de este alquiler ha causado revuelo en redes, con comentarios como: “He visto celdas en prisiones más grandes y modernas que eso”
Para qué hablar, y de qué, sin parecer débil, egoísta, cansado. Y querer gritar
Los datos de esta realidad en Ciudad Meridiana son un grito de alerta, una llamada a nuestra conciencia, a que pongamos los recursos necesarios por delante de otros barrios de Barcelona
“Si tienes trabajo, tienes vida. Si no lo tienes, eres una mierda”, asegura este madrileño de 28 años que lo perdió todo por la covid
Nos animan a ser autónomos, sacarnos las castañas del fuego, ser empresarios de nosotros mismos... la realidad es dependemos mucho de los demás
El activista y experto en vivienda, cofundador del Sindicat de Llogateres, publica un didáctico ensayo para entender la desigualdad que genera el rentismo
Almeida y Lucena se reúnen y deciden que la empresa adscrita al Ministerio de Transportes sea la que asuma los costes del registro de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto
AENA inicia las restricciones para entrar al aeropuerto, donde solo permanece abierta una puerta por cada terminal. La presencia de personas sin hogar se reduce respecto a días anteriores
La deshumanización de los ciudadanos en situación de pobreza extrema, como los que se refugian en Barajas, sirve como engrasante para la desigualdad en una sociedad que prima el individualismo y la competición
Los servicios sociales solo tienen 12 habitaciones distribuidas en cuatro albergues de la capital
Frentes como la huelga de profesores, la polémica elección judicial o las resistencias del Ejército emergen con fuerza en México antes de que se apaguen del todo los embates de Estados Unidos
El auge de visitantes tensiona los precios y amenaza con constreñir los sectores no turísticos
La gestora del aeropuerto madrileño envía un requerimiento legal al Ayuntamiento para que ofrezca una solución habitacional
Nuestros lectores escriben sobre biodiversidad, el estrés en enfermería, la participación en la sociedad, el congreso del PP y el futuro del empleo
Nuestra obsesión por identificarnos por lo que hacemos nos priva de otras señas de nuestra personalidad
Los que pernoctan en el aeropuerto, entre 300 y 400 personas, según las últimas estimaciones, son reubicados en zonas menos visibles y se les deniega el acceso en las entradas del metro