
DESIGUALDAD
Los jóvenes españoles, cada vez más precarios: 2,5 millones viven en pobreza o exclusión
La economía española crece, pero esta bonanza no beneficia a toda la población por igual. Los más afectados son los niños y los adolescentes.
- 2,5 millones de jóvenes españoles viven en situación de exclusión social, según el último informe FOESSA, elaborado por la fundación vinculada a Cáritas.
- En total, 9,4 millones de personas sufren algún tipo de exclusión social en España.
¿Por qué los jóvenes resultan tan afectados? Los nacidos entre 1996 y 2007 (que tienen entre 18 y 29 años) han crecido entre dos crisis sucesivas: la Gran Recesión y la pandemia de la covid.
- Así, los jóvenes de hoy acceden a su primer empleo más tarde y en peores condiciones, con un salario entre un 15% y un 30% inferior al de las generaciones anteriores.
- De ellos, el 11% vive hoy en exclusión severa, un 83% más que en 2007.
La educación obligatoria ya no basta para escapar de la pobreza… El origen familiar y el lugar de nacimiento pesan más que el esfuerzo, y son los niveles educativos posobligatorios (Bachillerato y Formación Profesional) los que determinan la movilidad social.
©Foto: Jero Morales (EFE)