Conoció a la candidata presidencial de la izquierda en 1997, y es quien elaboró la propuesta sobre el desarrollo guiado por la demanda interna, el impuesto a los ricos y el alza del salario ‘vital’. En 2021, ideó el plan a La Moneda de Daniel Jadue
La exministra del Trabajo de Boric ha sido electa, con el 60% de los votos, en las elecciones primarias del oficialismo como la abanderada única de la izquierda para competir en la presidencial de noviembre frente a una derecha fuerte
El próximo domingo, los simpatizantes de izquierda decidirán entre Carolina Tohá, socialdemócrata, y Jeannette Jara, comunista. La campaña no ha sido amistosa
Pekín mantiene el silencio oficial sobre la sangrienta represión de 1989, mientras familiares de las víctimas y activistas reclaman justicia y conocer la verdad
La abanderada del PC, que fue ministra del Trabajo de Gabriel Boric, se medirá en primarias con otras cartas del oficialismo. “Si no atendemos a las condiciones de la época en que vivimos, seríamos piezas de museo”, asegura
China celebra los 74 años de la proclamación de la República Popular con una recepción oficial para 800 invitados en el Gran Salón del Pueblo y un discurso del presidente
La Asamblea Nacional elige de forma unánime como jefe de Estado al líder chino, que cimenta su control tras afianzarse en octubre pasado al frente del Partido Comunista
La prohibición a los miembros de la Cámara de Representantes de descargarse la ‘app’ de vídeos cortos es el último episodio de una batalla tecnológica de la guerra fría entre Washington y Pekín
El ‘número dos’ del Partido Comunista Chino y probable próximo primer ministro es considerado un aperturista amigo de los negocios, pero fue el responsable del duro confinamiento de Shanghái la pasada primavera
La entrada en el Politburó de tecnócratas vinculados a la industria militar subraya también la preocupación de Pekín por la tecnología crítica para la seguridad
El informe del presidente Xi Jinping da continuidad a las políticas económicas ya en marcha, que buscan garantizar la autosuficiencia y la seguridad nacional
A la sempiterna crisis de la socialdemocracia se une ahora el desconcierto discursivo del bando conservador, cada vez más propenso a caer en veleidades populistas
La expulsión de Hu Jintao del Congreso del Partido Comunista Chino culmina la liquidación de la corriente asociada al expresidente. El objetivo final es acabar con la herencia de Deng Xiaoping, señalado como responsable del desarrollo desequilibrado de las últimas décadas
En los próximos años se consolidará una sensación que ya se nota: Pekín se relaciona con el mundo de manera más vehemente, confrontacional y sin complejos
No cabe imaginar que los reyes absolutos y los emperadores se sometan a ideas peregrinas como la dirección colegiada, la limitación de mandatos, el relevo generacional o la edad de jubilación
Empieza ahora el tercer acto de Xi Jinping. La cuestión es saber si las líneas expuestas por el mandatario funcionarán en una nueva situación global y económica
Un libro profundiza en los métodos de inteligencia aplicados por Pekín desde los años ochenta para influir en políticos, diplomáticos o académicos, con el objetivo de moldear la percepción global del gigante asiático
Ante un mundo de “bruscos cambios”, el presidente de China propone “un nuevo tipo de relaciones internacionales” durante el discurso de apertura del XX Congreso del Partido Comunista
El dirigente chino está construyendo un orden internacional alternativo que, utilizando la dialéctica del nacionalismo marxista, predispone a un conflicto con quienes se opongan a él
La segunda potencia del mundo celebra su cita política más importante este fin de semana. Mientras, la sociedad está cada vez más influida por el nacionalismo y la vigilancia
Después de sus fuertes purgas y centralización del poder, el actual líder que será reelegido en el próximo Congreso se ha creado muchos enemigos dentro del Partido Comunista, y hay sectores que pueden devolverle el golpe