
La gran esperanza del funk en España tiene 20 años y los ojos azules
El joven serrano Dani López lidera una banda de 11 músicos, Donny’s Black Shoes, con todo el ímpetu de la mejor música negra de los setenta
El joven serrano Dani López lidera una banda de 11 músicos, Donny’s Black Shoes, con todo el ímpetu de la mejor música negra de los setenta
Los lectores y las lectoras escriben sobre los criterios para conceder el bono social eléctrico, el valor de los maestros, los ‘boomers’ y la indiferencia ante las guerras
Los jóvenes se replantean qué comen y de dónde procede lo que consumen. Los empresarios capitalizan este interés, pero sin compartir los mismos principios
No estaría de más que los jóvenes salgan a quemar lo que sea, en vez de echar la culpa de sus males a sus mayores como quiere el sistema
La activista de Texas fue la primera persona que logró asociar a los trabajadores de un Starbucks. Es un símbolo para su generación
La manera com els joves veuen l’èxit ha canviat, han deixat de banda l’obsessió pel sacrifici i els diners ja no són un tabú. De l’ostentació del jugador del Barça a les vacances eternes de Dua Lipa. En què somia la generació Z?
Un 38% de estos empleados, pertenecientes a la generación Z, son despedidos por sus empresas en menos de 12 meses, 10 puntos más que la media
El Gobierno vetó a varias plataformas, entre ellas Facebook, tras alegar que no se inscribieron en un registro para combatir el odio y las noticias falsas
Preservar la salud mental, tener un equilibrio entre la vida personal y la profesional, disponer de tiempo libre… Son muchos los motivos detrás del rechazo de algunos jóvenes a ser jefes, un fenómeno que ha dado pie al concepto ‘conscious unbossing’
Un estudio señala un cambio de paradigma por la crisis de salud mental de las nuevas generaciones. El malestar, hoy en día, disminuye con los años
Con 26 millones de euros de facturación y nueve tiendas en Europa en seis años, Nude Project es la firma española más deseada por los jóvenes. “Hay cierta belleza en desear algo con mucha fuerza y esperar para conseguirlo”, afirma Bruno Casanovas, cofundador de este éxito
Varias voces relevantes de la generación Z revisitan la comedia adolescente que redefinió los noventa y anticipó obsesiones estéticas, culturales y emocionales que aún resuenan hoy en día
Facebook o Instagram solían ser lugares donde asistir a las vidas ajenas y conocer más de seres queridos o lejanos. Ya no. Hoy todo son anuncios, arengas políticas o trocitos de experiencias porque ya solo queremos mirar y no ser vistos
La compañía empieza a probar un ‘chatbot’ pensado para interactuar con los espectadores a través del celular mientras se proyecta una película
El negocio de las citas formales gana popularidad gracias a la privacidad y al acompañamiento que ofrecen a los usuarios durante su travesía para encontrar pareja
Según un estudio, el 43% de los jóvenes en Estados Unidos sufre este fenómeno que distorsiona nuestra percepción financiera en la era de Instagram, donde el desfile de publicaciones ostentosas puede llevar a creer que a todo el mundo le va mejor económicamente
No quieren saber el resultado del índice para escapar de las horas en las que la exposición bajo el sol es más peligrosa, sino para conseguir un ansiado bronceado que los expertos advierten es increíblemente peligroso.
La enseña utiliza por primera vez un acorde olfativo obtenido a partir de restos de fresas usadas por la industria alimentaria
Transparencia radical o testimonios reales son algunos de los parámetros que los jóvenes ahora quieren de las instituciones que dicen representar sus ideales y sus batallas
Vivimos en la era de la hiperconectividad, donde los contenidos circulan de forma masiva, inmediata y efímera. No se trata de una subcultura, sino de una estética emocional compartida globalmente
Cambio de régimen y resignificación del ‘buen gusto’. Con Kayali, Mona Kattan ha roto muchos de los clichés de la perfumería y ha conquistado a la generación TikTok
El tenis, un deporte cada vez más potente y atlético, pero el murciano juega de otro modo. No parece agobiado por jugarse unas semifinales o un título, simplemente parece feliz golpeando la pelota de un lado a otro de la pista
El ‘brain rot’ son una serie de vídeos sin sentido que cada vez cobran más presencia en redes y que pueden llegar a causar daños cognitivos. Según los sociólogos, su consumo responde a la necesidad de distraerse en un contexto inestable y caótico
Una investigación del consultor político Gutiérrez-Rubí, apoyada en grupos de discusión entre jóvenes, muestra los graves efectos del uso constante de las redes
Mientras algunas religiones tradicionales pierden adeptos, tendencias como los hechizos, el reiki y el #WitchTok crecen entre los más jóvenes
La malagueña es la conductora del formato de RTVE donde analiza algunos de los temas que conciernen a toda una generación
La influencia creciente de la lengua inglesa encauza un nuevo vocabulario, trufado de anglicismos, especialmente entre las generaciones ‘millennial’ y Z, casi bilingües
Desde la crisis del agua hasta las guerras arancelarias, pasando por el crimen organizado, la deforestación salvaje, las redes sociales, la obsesión por las dietas y la homogeneización de la oferta en esta fase del capitalismo. El aguacate se ha convertido en el gran termómetro de nuestra sociedad
En las redes, sin embargo, existe un verdadero aluvión de contenido anti-millennial. Ningún detalle de su estilo de vestir se salva de la quema
Aunque vivimos en una sociedad más permisiva, la manera de comprender el sexo y las relaciones sexo-afectivas dista mucho de ser perfecta. Este concepto se confunde con el consumismo sexual y la fragilidad de los vínculos, y otra falsa idea es relacionarlo con la curiosidad o la inclinación a las prácticas más extremas
El crecimiento de la literatura infantil y juvenil desde 2012 se debe al impulso de las redes sociales, la diversidad editorial y el respeto al gusto lector de los jóvenes
Casi uno de cada cuatro jóvenes de 18 a 24 años se define bisexual, según el último CIS, cuatro veces más que las generaciones previas debido al aumento de referentes y a una actitud rupturista con el binarismo
En la era de la inmediatez surgen otras etiquetas para las relaciones. “Estos jóvenes se caracterizan por ser independientes, impacientes y buscar resultados a corto plazo. La tolerancia a la frustración es una asignatura pendiente”, asegura la psicóloga Marisol Ramoneda
Es interesante ser testigo de cómo una generación dinamita gestos y hábitos y la máscara es solo uno de ellos, superficial, pero como todo lo superficial, revelador.
Estas webs se han convertido en parte fundamental del acervo cultural de los veinteañeros, igual que la acumulación de cine, música o literatura en formatos físicos lo fue antaño
Casi el 80% de los nacidos entre 1997 y 2012 tiene en cuenta criterios de salud para decidir qué come y qué bebe
Esta construcción sociocultural cambia con los tiempos, y los más jóvenes esbozan la suya. Hay un anhelo de tener pareja, pero no quieren comprometerse; han interiorizado que las relaciones no duran mucho, pero quieren funcionar en la cama lo mejor posible; se disocia sexualidad o erotismo de afectividad
Los más jóvenes redefinen su relación con la sustancia y ser abstemio está cada vez más normalizado. La industria se reinventa y el mercado 0,0 gana terreno