
¿De verdad Madrid tiene éxito?
Más allá de visiones triunfalistas, la capital es un pequeño infierno cotidiano para muchos de sus vecinos, entre los que cunde la incertidumbre y el desánimo ante una ciudad que exprime y expulsa sin piedad
Más allá de visiones triunfalistas, la capital es un pequeño infierno cotidiano para muchos de sus vecinos, entre los que cunde la incertidumbre y el desánimo ante una ciudad que exprime y expulsa sin piedad
La compañía decepciona con sus resultados y previsiones ante el debilitamiento de la demanda estadounidense por la “incertidumbre económica generalizada”
El PSOE elabora un listado con datos públicos del Consistorio en el que muchos de los apartamentos supuestamente en regla no tienen licencia de funcionamiento
El alcalde de Madrid se ha comprometido en la Cadena SER a aprobar “de manera inminente” el plan que endurece la concesión de licencias para pisos turísticos en el centro de la ciudad
Los inquilinos de contratos de corta duración se beneficiarán del tope aplicado en los contratos convencionales, tras el pacto del Gobierno catalán con ERC, Comuns y la CUP
El ministro Bustinduy ofrece al alcalde de Madrid “todos los recursos” de su cartera para “actuar ya” contra los más de 15.200 apartamentos vacacionales que operan sin licencia en la capital
El informe, que analiza tan solo 92 de los más de 17.000 alojamientos de este tipo de Madrid, habla del “confort” de las viviendas y de la “amabilidad” de sus propietarios, pero obvia que la mayoría son ilegales
La convocatoria unitaria de los sindicatos de vivienda saca a la calle manifestantes en 40 ciudades
El ejemplo de Casa Orsola sugiere que la protesta es la única vía para mejorar el acceso a la vivienda
El Ministerio de Consumo facilitó datos al Ayuntamiento de Madrid sobre los más de 15.000 apartamentos vacacionales que operan sin licencia en la capital
Según datos del propio Ayuntamiento de Madrid, actualmente existen en torno a 17.000 viviendas de uso turístico, de las que apenas un millar de ellas tienen licencia
El alcalde, Francisco de la Torre, informa de la medida pero no da detalles ni fechas, por eso la oposición la tilda de “cortina de humo” y la patronal pide excepciones a los proyectos en marcha
La encuesta municipal de percepción del sector indica que un 25% de los vecinos percibe exceso de alojamientos para visitantes en su barrio
Recalcan que solo representan el 1,2% del parque privado de vivienda, se desligan de cualquier responsabilidad en el alza del alquiler y presentan reclamaciones patrimoniales por 4.280 millones
La ordenanza municipal establece un cupo máximo del 12 %, que los vecinos consideran “excesivo” por la saturación que ya sufren algunas zonas
Alicante y Málaga tienen 19,9 y 19 viviendas de uso turístico por cada kilómetro cuadrado y triplican la media nacional, situada en 6,8 pisos. Barcelona, Baleares y Sevilla lideran la concentración hotelera, con 2,8, 2,6 y 2,5 hoteles por kilómetro cuadrado, frente a los 1,6 hoteles de media en España
El regidor de la cuarta ciudad de España defiende la necesidad de una tasa para atajar los problemas generados por el turismo, a pesar de que no considera que sature la capital hispalense
El Constitucional ha rechazado el recurso del PP contra el decreto catalán en el que se apoya Barcelona para extinguir las 10.000 licencias de apartamentos para turistas
El tribunal considera que la legislación restrictiva de la Generalitat no vulnera el derecho de propiedad ni lesiona la autonomía local
La ciudad se ha convertido en un espejismo sin interacción humana, un sistema nervioso formado solo por transacciones monetarias
La Comunidad alberga más de la mitad de las 10.000 camas operativas que actualmente funcionan bajo esta fórmula en toda España. La previsión, según los expertos en espacios inmobiliarios compartidos, es que en la región alcance las 16.000 a finales de 2025
El Ejecutivo de Marga Prohens (PP) anuncia las medidas que ahora deberá negociar en el Parlamento autonómico, entre las que también se incluye un nuevo impuesto para coches de alquiler
El Tribunal Supremo advierte en una nueva sentencia que las normas aprobadas por los propietarios deben establecer de forma “clara y precisa” las limitaciones de las viviendas y no basta una “mera descripción”
La comunidad bate cada año los récords en número de viajeros e impacto económico, pero también crece el malestar por los problemas derivados de la masificación
La APCE asegura que la vicepresidenta de la entidad, Elena Massot, realizó estas declaraciones a “título personal”
Los apartamentos que restablecen su legalidad voluntariamente aumentan un 80%, pero aun así no suponen ni un 0,03% si se compara con los que siguen siendo ilegales
El alcalde de la capital catalana defiende el “cambio de reglas del juego” en la ciudad para gestionar la falta de vivienda y la masificación turística
La institución ha instado al distrito de Ciutat Vella a inspeccionar autorizaciones otorgadas entre 2005 y 2007 que considera nulas
El Gobierno local, de PP y Vox, ampliará el ámbito de la medida y suspenderá las licencias en el Cabanyal-Canyamelar ante el aumento del 220% de solicitudes
La experta recuerda que “hace más de un año” entregó la propuesta para flexibilizar la norma que obliga a los promotores a destinar uno de cada tres pisos a VPO
Las casas para visitantes ocasionales se extienden cada vez más por España: medio millar de pueblos han visto aparecer uno de estos alojamientos desde 2022
El secretario general de la organización ligada a Naciones Unidas considera equivocado un veto generalizado a los pisos turísticos por la fuerte subida de precios que experimentaría el alojamiento
Málaga, Valencia y Sevilla son las ciudades con mayor desequilibrio. Exceltur valora la ventanilla única digital gestionada por los registradores para acabar con las viviendas ilegales
La propietaria del edificio en el barrio de West Village está cansada de que su vivienda sea un “destino turístico global” desde hace casi 30 años. Ahora, las autoridades de la ciudad le han concedido el permiso para obstaculizar la entrada con una verja metálica
La nueva exención fiscal de hasta el 100% será para los caseros que alquilen según el Índice de Precios de Referencia, sin necesidad de estar en zona tensionada. Toda vivienda construida por el Estado mantendrá indefinidamente su titularidad pública
El Gobierno lleva meses trabajando medidas muy diferentes a las que plantea el PP, que le recuerdan al modelo de la burbuja de Aznar
España será el primer país europeo en poner en marcha el reglamento sobre alquileres de corta duración exigido por Bruselas
El Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias defiende la intervención pública y justifica la prohibición de casas a los no residentes en las islas
De los 78 números de Gran Vía, solo uno tiene uso residencial. El resto de bloques llevan años dedicados a la actividad hotelera, también al alquiler turístico, que asfixia a quienes mantienen su residencia en la calle más transitada de la capital
El Gobierno da luz verde a la medida, con la que espera controlar el arrendamiento temporal y turístico, siendo el primer país europeo en ponerla en marcha