
Hanno Pevkur, ministro de Defensa de Estonia: “Me temo que el 2% del PIB en defensa no es suficiente para España”
El político defiende que también los países alejados de Rusia deben contribuir a la defensa colectiva de la OTAN

El político defiende que también los países alejados de Rusia deben contribuir a la defensa colectiva de la OTAN

La segunda edición del World In Progress reúne a líderes nacionales y mundiales para analizar y dar respuesta a desafíos como el avance del unilateralismo, la guerra de Rusia en Ucrania, la necesidad de potenciar la influencia de la UE, el requerimiento de un nuevo pacto social y la amenaza del poder de los algoritmos
El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez considera que las comunidades digitales se han convertido en un mecanismo de manipulación
Josep Borrell y Matteo Renzi, ex primer ministro de Italia, conversaron sobre cómo afrontar los obstáculos internos y externos que debilitan la unidad de Europa

Xavier Bertrand, presidente del Consejo Regional de Hauts-de-France, Hanno Pevkur, ministro de Defensa de Estonia y Wolfgang Schmidt, ex ministro alemán de Asuntos Especiales, dialogaron en el WIP en torno a las vicisitudes diversas que atraviesan estos tres miembros de la UE
El director general de la Fundación La Caixa asegura que el sector fundacional vela por la dignidad de las personas
Jaume Collboni, primer edil de Barcelona, reclama que la emergencia habitacional se aborde a nivel comunitario

La regulación laboral europea está obligada a mirar más por los derechos de los trabajadores y evitar los abusos tecnológicos
Superada la opa hostil, el Banco Sabadell se centrará en crecer solo de forma orgánica los próximos años, sin ampliar su tamaño, aseguró su presidente
El ex vicepresidente colombiano lamentó la desaparición de la capacidad disuasiva de la justicia penal ante el auge de la delincuencia organizada a nivel global

El país aspira a alcanzar el estatus de gran potencia y ejercer el liderazgo en Latinoamérica y el sur Global
La recientemente galardonada con el Nobel de la Paz realizó relató en el WIP la situación que ha vivido, y vive, su país bajo la represión del régimen de Nicolás Maduro
El presiente de Foment del Treball reclamó más respeto y una mejor relación entre el Gobierno y el sector empresarial
El máximo ejecutivo de Naturgy planteó una modificación del apagón nuclear español ante los efectos de la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania
Joan Laporta destacó el valor del deporte para tender puentes de entendimiento
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, atribuye la transformación de la ciudad colombiana a un proceso colectivo
Teresa Ribera advirtió que hablar de desregulación significaría reducir el modelo de alta calidad de vida y salud que disfruta la ciudadanía europea

Las históricas relaciones de España con EE UU son capaces de resistir los altibajos con el actual inquilino de la Casa Blanca
El reto de ser más productivos tiene que ver con tener una Administración más eficiente, pero también por un ecosistema de creadores con ideas disruptivas
El reciente acuerdo comercial entre la UE y EE UU es un ejemplo, según el ex ministro francés, de la actual flaqueza europea en geopolítica
El economista y gobernador del Banco de España destacó la necesidad de retener el capital humano que genera autonomía y es más competitivo
El ex viceprimer ministro para la integración Europea y Euroatlántica de Ucrania y Josep Borrell abordaron la invasión rusa de Ucrania, que afronta ya su cuarto invierno de guerra
Beatriz Corredor, presidenta de Redeia defendió la solidez del sistema nacional, pero advirtió que depende de una óptima coordinación entre operadores, distribuidores y reguladores

El ex mandatario valoró los diversos desafíos globales, especialmente el deterioro en la relación entre Estados Unidos y Colombia, uno de sus principales aliados en América Latina

Los migrantes en España llegan a los nueve millones para aportar riqueza, pero aún falta talento joven
La colaboración en la lucha contra las mafias de la inmigración es uno de los puntos fuertes del trabajo conjunto con Marruecos, afirmó el embajador alauí
El plan para el territorio palestino abre un proceso incierto que exige compromiso político y apoyo humanitario de los actores internacionales
El presidente de las fundaciones Hermes y Telefónica apuesta por una mayor innovación en el continente y propone un plan para auditar las cajas negras de la IA

María Jesús Montero aprovechó su intervención en el WIP para recordar que el FMI ha aumentado la estimación de crecimiento nacional hasta el 2,9% este año
En un mundo con tendencia al unilateralismo, la unión de dos grandes mercados con intereses y culturas comunes es una oportunidad para reforzar la democracia y el comercio

El presidente de las fundaciones Hermes y Telefónica apuesta por mayor innovación en el continente y propone un plan para auditar las cajas negras de la IA

El resumen de dos días de debates y entrevistas con Teresa Rivera, Shlomo Ben Ami o Julissa Reynoso


El comisionado general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos lamenta en una entrevista con EL PAÍS que la ayuda esté entrando a cuentagotas en la Franja, pero celebra el “frágil” alto el fuego

De Ucrania y Gaza a las amenazas de los algoritmos, el foro World In Progress plantea las angustias y las respuestas a la “deriva histórica” del mundo actual
El foro World In Progress aborda la invasión rusa con una sesión en la que Josep Borrell animó a avanzar en la adhesión de Kiev a la UE

Al foro, que organiza el Grupo PRISA, asisten personalidades como el Rey, el exprimer ministro francés Édouard Philippe o José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España
El novelista y articulista ve en el algoritmo una amenaza a la negociación democrática: “Las burbujas nos encierran en una unidad de pensamiento”
El comisionado general de la agencia de la ONU constata que EE UU está mostrando “determinación” para mantener el proceso de paz y denuncia que en Cisjordania “se está produciendo una guerra silenciosa”
El director general de Asuntos Políticos Internacionales en el Ministerio de Asuntos Exteriores destaca la alta sintonía con el Gobierno español en una de las zonas más peligrosas del mundo