Josep Maria Coronas: “La pobreza se hereda y se cronifica”
El director general de la Fundación La Caixa asegura que el sector fundacional vela por la dignidad de las personas
En este mundo convulso, donde crece la inestabilidad global y la desigualdad, agravadas por la caída de la ayuda internacional al desarrollo, el director general de Fundación La Caixa, Josep Maria Coronas, reivindicó el papel de las fundaciones porque “velan por el interés general, por el progreso social y por la dignidad de las personas”.
“El mundo fundacional ha de ser apoyado e impulsado”, reclamó en la conversación que tuvo con Ana Pantaleoni, redactora jefa de EL PAÍS Cataluña.
Coronas subrayó la magnitud de ese sector fundacional señalando que hay más de 1.000 fundaciones solo en Cataluña; más de 10.000 en España y más de 150.000 en Europa y que “todas están haciendo algo extremadamente importante para la sociedad”. En concreto, explicó, la Fundación La Caixa destina el 60% de su presupuesto a programas sociales, el 20% a investigación y becas y el 20 % restante a divulgación científica y cultural.
Dentro de su eminente labor social, la prioridad es la lucha contra la pobreza infantil. En España hay 2,5 millones de niños y adolescentes en riesgo de pobreza o exclusión, según la tasa AROPE, un índice que mide la pobreza económica, la carencia material severa y la baja intensidad laboral en los hogares.
“El mayor peligro es la cronificación. La pobreza se hereda”, lamentó Coronas. “La desigualdad es cada vez mayor”, ahondó, “porque, entre otras cosas, dificulta el acceso al trabajo”.
Para dar oportunidades a quienes más las necesitan, la Fundación La Caixa desarrolla el programa CaixaProinfancia, centrado en romper el círculo generacional de la pobreza mediante apoyo educativo, esencialmente con becas de grado que tengan continuidad en toda la etapa universitaria.
También impulsan programas como Profuturo, en alianza con Telefónica, para extender la educación tecnológica a países vulnerables, y programas de cooperación internacional, como Word for Progress , que buscan dar empleo de calidad a jóvenes y a mujeres en India, Mozambique y Perú.
En este mismo ámbito, la entidad mantiene una alianza con la Gates Foundation para financiar campañas de vacunación infantil en países sin acceso a ellas, una iniciativa que en 2024 movilizó 9,6 millones de euros gracias a las aportaciones de clientes y a la contribución de la propia fundación. Esa misma vocación de impacto global se refleja en su compromiso con la investigación científica.
Coronas avanzó que el nuevo Institut d’Investigació Científica, dedicado al estudio de la inmunología, abrirá sus puertas en la primera fase a comienzos de 2026, con el objetivo de avanzar en tratamientos frente a enfermedades como el cáncer o el Parkinson.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.





























































