
Una experiencia de alquiler de casas singulares y únicas para descubrir el Baix Empordà
La plataforma de viviendas Viu Empordà ofrece también servicios personalizados para conocer de forma auténtica esta comarca de Girona
La plataforma de viviendas Viu Empordà ofrece también servicios personalizados para conocer de forma auténtica esta comarca de Girona
Un exigente trazado circular desde Otsagabia culmina en el mítico puerto de Larrau dejando atrás siete ascensiones más y unas vistas de ensueño a ambos lados de la frontera custodiada por su majestuoso bosque de hayas
La isla balear ofrece un abanico de establecimientos en los que convive una oferta de alojamiento de lujo con enormes espacios en los que los DJ más famosos pinchan en vivo en horario vespertino
Un viaje por los pueblos y paisajes que inspiraron al pintor Benjamín Palencia. Estampas rurales de una preciosa zona de la serranía abulense aún no contaminada por el turismo de masas
El acrónimo de moda se llama ‘coolcations’, acrónimo de ‘cool’ (fresco y guay) y ‘vacations’ (vacaciones), y alienta ese creciente éxodo veraniego al norte peninsular
Las playas de interior en torno a los ríos Guadalquivir y Segura, su fauna y especies endémicas, pueblos mágicos o festivales con acento rural esperan en esta Reserva de la Biosfera de la Unesco en la provincia de Jaén
Las villas de Hío, Aldán, Combarro, Muros, Noia y Cambados han sobrevivido al feísmo imperante en el urbanismo costero gallego
Todo en esta localidad de Castellón remite a una gigantesca huella de un pasado glorioso. De su catedral a sus museos o su fiesta, llamada Entrada de Toros y Caballos
Visitar la factoría fantasmal de Caneliñas, ir al encuentro de cetáceos esculpidos y pintados por la villa de Cee, nadar en aguas bioluminiscentes y otras experiencias en los alrededores de este bonito rincón de Galicia
En la montaña astur pervivieron tradiciones, oficios y sectores desaparecidos en otros lugares. A continuación, varias galerías que los recuerdan: desde teitos celtas hasta trenes mineros, pasando por el fenómeno indiano
De Eixample a Sants-Montjuïc, la ciudad cuenta con centenares y curiosos ejemplos de esta tipología del urbanismo mundial que erróneamente se suele comparar con la que se ve en París
Las tierras altas de la provincia no tienen mucho que ver con las llanuras castellanas que esperan más al norte
Conocer los principales riesgos en la montaña y saber cómo prevenirlos permite disfrutar de la naturaleza con seguridad, a la vez que puede frenar la escalada de accidentes de los últimos años
Hacer una ruta en ‘e-bike’, jugar a pelota vasca, ver el ‘Togado de Pompelo’, picotear en el mercado del Ensanche y otras cinco atractivas propuestas para disfrutar de la ciudad navarra
Una ruta literaria recorre la población de Cáceres donde pasó largas temporadas el Premio Cervantes. Por doquier hay estelas romanas y recuerdos del ‘Bobo de Coria’ que retrató Velázquez, hasta su casita se puede visitar
Este espacio natural es mucho más que playas salvajes y ofrece planes para todos los gustos: desde actividades para conocer la biodiversidad hasta astroturismo, sin olvidar ricos sitios para comer
El litoral del municipio murciano es una de las joyas costeras del Mediterráneo. Varios accidentes geográficos y la presencia de un puerto estratégico desde tiempos de los cartagineses le confieren unas características únicas
El proyecto ideado por la galería de Albarrán Bourdais se transforma para pasar de una experiencia efímera a un recorrido para disfrutar de manera permanente y que abrirá al público este 15 de junio
Tras cinco meses cerrado para reparar los destrozos que causó la dana, el espacio natural más visitado de esta provincia aragonesa reabre con más vigor y nuevas dependencias para los visitantes
Entre las rías de San Vicente de la Barquera y de Tina Mayor esperan imponentes acantilados, paseos playeros y paradas para el descanso y el buen comer
Lugares malditos y excomulgados, hospitales abandonados, edificios acechados por fantasmas o historias de brujas. Una selección para aficionados al tanaturismo
Conocer al descubridor de una de las cavernas más famosas de España, zambullirse en ríos subterráneos, ver réplicas de fieras prehistóricas y más planes para divertirse bajo tierra
Las mejores plumas del Siglo de Oro, de Cervantes a Quevedo y Lope de Vega, pasaron por estas calles céntricas, estrechas y hoy peatonales, donde se mezclan las referencias teatrales y poéticas con algunos de los mejores bares de la ciudad
Arquitectura serrana, fiestas, leyendas y gastronomía esperan en las bonitas villas salmantinas de La Alberca, Mogarraz, San Martín del Castañar, Sequeros, Miranda del Castañar y Villanueva del Conde
El antiguo ferrocarril que unía Murcia, Almería y Granada es hoy una excelente vía verde para disfrutar pedaleando de un paisaje árido, pero intensamente cultivado y humanizado, que parece sacado de una película del ‘far-west’
Esta pequeña localidad es mucho más que una parada en el Camino Francés hacia Santiago: guarda un rico patrimonio histórico de la época en que conectaba Castilla con Brujas a través del comercio de la lana
Este recorrido es para hacerlo a pie, porque en coche no se puede tras probar el café típico, que lleva de todo. Por el camino se ven casas modernistas, arquitectura modernísima como la del Museo Nacional de Arqueología Subacuática y mucho arte urbano
Hay más de 800 abadías repartidas por la geografía española. Esta es una selección de aquellas que destacan por su tamaño, su antigüedad, su espectacular situación o la historia que esconden
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella pactan el aumento de edificabilidad, la recalificación del suelo y la privatización de la Residencia de Tiempo Libre, recinto de vacaciones para la clase trabajadora
Numerosas citas en las que pedalear han colocado esta zona en el mapa cicloturístico español. Más allá de las pruebas, ofrece infinidad de posibilidades para descubrir su territorio en bici Gravel y de montaña
Una caminata al faro de Punta Roncadoira, una excursión hasta la cascada de Belelle o explorar la playa de Las Catedrales y sus alrededores son algunos planes primaverales para deleitarse con la belleza del litoral gallego
Algunas empresas hoteleras están comenzando a cambiar para tener en cuenta a las personas con trastorno del espectro autista. La cadena granadina, con más de 400 habitaciones, ha adaptado sus servicios y formado a su personal para atender sus necesidades
Las lluvias invernales han disparado la presencia de este ave y cerca de 20.000 parejas arrancan la época de cría en este enclave malagueño. “Es de los mejores años para las visitas”, anuncian los especialistas
El equinoccio en Puente Tablas, la noche de La Tragantía en Cazorla, la leyenda del Lagarto de la Malena y el fenómeno paranormal en Bélmez de la Moraleda son cuatro propuestas para los amantes del turismo más esotérico
La central de La Malva, las casas de ‘teito’ del Ecomuseo de Somiedo, un molino de 1835 o el remoto pueblo de Perlunes son propuestas alucinantes de un viaje a este concejo asturiano
Del pantano de Gabriel y Galán al de Iznájar, la costa interior española ofrece bellos paisajes a la vez que la posibilidad de realizar actividades turísticas y recreativas. Entornos naturales y rurales que la reciente iniciativa Turembalses quiere poner en valor
Te presentamos algunos de los alojamientos más destacados para que solo te preocupes de sacarle el jugo a su naturaleza y gastronomía
Pueblos, arqueología, etnología, gastronomía y grandes paisajes son los puntos fuertes de esta comarca histórica de Extremadura que ha transformado su imagen en las últimas décadas con la llegada del turismo
Desde la playa al interior, escogemos para ti los alojamientos rurales más especiales para una escapada inolvidable