
El calendario laboral de la Comunidad Valenciana 2026 incluye 12 días inhábiles, con Sant Joan como fiesta autonómica
El Consell aprueba el decreto que determina el calendario
El Consell aprueba el decreto que determina el calendario
Nacida en 2018 como un espacio de encuentro y aprendizaje, hoy es una cooperativa transfeminista que ofrece formación en un oficio históricamente masculinizado y genera trabajo digno y autogestivo
El tribunal entiende que se trata de un proceso en el que la dirección de la empresa no participa de ninguna manera
La empresa dice que desde hoy no emplea a nadie por cuenta propia, tras lanzar 34.000 ofertas de empleo. Seguirá operando con subcontratas, lo que despierta críticas de los sindicatos
“Hay que abrir una mesa de negociación, encaje o no con el calendario del Gobierno”, reclama Sordo tras la resolución del Consejo de Europa que vuelve a cargar contra el sistema español
La mujer falleció en casa, el sábado por la noche, poco después de acabar su jornada de trabajo
La brecha se reduce y es menor que nunca, pero sigue siendo importante: ellos cobran 522 euros más al mes. La mayor participación femenina en el mercado de trabajo reduce la diferencia poco a poco
El auge desbocado del mercado inmobiliario impacta en la capacidad de crecimiento de las empresas por falta de trabajadores
Este sábado empieza la primera ola del calor del verano
En el extremo opuesto al síndrome del impostor, algunas personas triunfan con unas credenciales ficticias, ocupando puestos de poder sin merecerlo ni cuestionárselo. Su comportamiento no tiene aún un nombre oficial, pero al menos está identificado
El Comité Europeo de Derechos Sociales publica la decisión sobre la reclamación de CC OO: estima que el sistema actual no protege al empleado. Dice que los tribunales deberían poder evaluar la idoneidad de la readmisión tras un cese improcedente
La vicepresidenta y ministra de Trabajo sigue manifestando “optimismo” sobre el futuro parlamentario del proyecto
El Ministerio de Juventud e Infancia publica un informe sobre la juventud, un grupo que se reduce cada vez más
No corresponde generalizar a instituciones (y los valiosos trabajadores que están en ellas) basándose en un ranking que captura tamaño
El proyecto amplía los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, recupera el carácter laboral de los aprendices del SENA y pone límites a los contratos a término fijo
Función Pública convoca otra reunión para la próxima semana, que tampoco será la definitiva
El temporero, un hombre sin papeles de origen pakistaní, se encontró mal en una finca de Fraga donde recogía fruta y, tras fallecer, se comprobó que su identidad no correspondía con el alta laboral
La rebaja inyectaría en la economía 25.000 millones de euros en cinco años, ya que las familias podrían consumir más, según un informe de CC OO
El promedio de desocupación en el país, sin embargo, está por encima de la media latinoamericana
Las elecciones que definirán al abanderado del pacto Unidad por Chile se realizan este domingo. Los trabajadores cuentan con un permiso para sufragar durante el horario laboral
El sindicato mayoritario en el sector reconoce que el texto “no se ha entendido bien” y asegura que reconducirá la situación
El empresario debe suspender, reducir o cambiar el horario de la jornada, en caso contrario, el trabajador puede negarse a trabajar sin sanción o pérdida salarial
La oferta de empleo público de este año no superará previsiblemente el récord de 40.146 plazas convocadas en 2024
La prestación de ley consiste en un pago de 30 días del salario laborado por año, el cual debe depositarse en dos exhibiciones: una a mitad del año, y otra en el mes de diciembre
Los alumnos en primero han caído un 31% en nueve años. Los profesionales alertan de la falta de reemplazo a los que se jubilan
Los expertos coinciden en que la planta con la que el Ministerio de Trabajo hace vigilancia a las empresas necesita fortalecerse, en tamaño y en capacidades, y darle un enfoque de prevención
Solo son el 1,3%, pese a representar el 14% de la fuerza laboral de España. Además del requisito de la nacionalidad, influyen la dificultad para homologar títulos y preparar oposiciones
Los lectores escriben sobre el precio de la vivienda, las investigaciones policiales, la corrupción cotidiana y la cultura en las periferias
La dimensión de las nuevas personas mayores obliga a Estados y empresas a revisar sus paradigmas
El sindicato cierra su 13º Congreso poniendo el foco en el problema de acceso a la vivienda, en “el genocidio en Gaza” y con el anuncio de movilizaciones a favor de la reducción de jornada
“El problema está en el bipartidismo”, señala la vicepresidenta segunda. El PP le pide que valide sus palabras dejando el Gobierno
La ley amplía los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, recupera el carácter laboral de los aprendices del SENA y pone límites a los contratos a término fijo
Los sindicatos confían en que la oferta para la AGE sea al menos similar a los 31.000 puestos del pasado año
La vicepresidenta primera suple en la inauguración del Congreso de CC OO a Pedro Sánchez, cuya intervención estaba prevista pero no ha acudido: “Se va a agotar la legislatura”
El Congreso tiene dos días para conciliar dos textos que tienen más similitudes que a comienzos de esta semana
El IPC no mide la escalada del coste de comprar una casa, lo que exige una reflexión en la negociación colectiva, según las centrales
Los CEO más efectivos en la era de la IA serán aquellos que inviertan en su propio aprendizaje continuo y generen claridad, basada en datos, para quienes les rodean.
Aquellos que sienten la necesidad de criticar todo lo que no les agrada, ¿por qué no optan por ignorarlo y ahorrarle al resto de la humanidad tanta acritud?
Los dos organismos proponen una batería de medidas en materia laboral, fiscal y de vivienda para fomentar la emancipación