
Si tienes empleada del hogar, tienes nuevas obligaciones: cómo hacer paso a paso la evaluación de riesgos laborales
Las empleadas de hogar han ganado un nuevo derecho. A partir de este viernes, sus empleadores están obligados a evaluar los riesgos labores de sus domicilios, donde trabajan estas profesionales. Aunque solo trabaje en tu casa una hora a la semana, deberás cumplir esta obligación.
Pero hay un problema… El Ministerio de Trabajo no ha cumplido con sus obligaciones para permitir que esta formación se haga efectiva:
- La web gratuita que permite realizar las evaluaciones de riesgos ha dejado de funcionar a causa de un “ataque malicioso”, según asegura Trabajo.
- También falta el protocolo contra las situaciones de acoso y violencia, que el departamento de Yolanda Díaz no elaboró a tiempo.
Aun así, este viernes las trabajadoras podrán exigir la evaluación. Los empleadores que no cumplan se enfrentan a multas de hasta 2.450 euros, que pueden llegar a los 49.000 en los casos más graves.
¿Quién debe completar esta evaluación? Cualquier empleador de trabajadoras de hogar, sea cual sea la jornada de esta persona.
¿Qué se necesita para hacer la evaluación? Un ordenador, conexión a internet y una identificación electrónica (el sistema Cl@ve o el DNI electrónico).
- En la web prevencion10.es hay que completar una declaración en la que el empleador contesta a una serie de preguntas.
- Al final del cuestionario, se genera un documento que sirve como prueba. Hay que entregar una copia a la empleada del hogar y tenerlo listo por si los reclama Inspección de Trabajo.
¿Por qué es importante? Estos cambios son fundamentales para brindar derechos a uno de los colectivos profesionales con peor retribución de la economía, la mayor proporción de extranjeros y también el más feminizado.
©Foto: David Expósito