Puntal de los derechos humanos y la libertad de expresión en Latinoamérica, la abogada colombiana hoy defiende esa causa frente a la manipulación o el abuso de poder en las grandes plataformas digitales
Cada vez más empresas desarrollan y comercializan tecnologías específicas para optimizar la producción y reducir el impacto ambiental en tareas agrícolas como el cultivo de la vid
El docente de la Universidad de Navarra opina que los resultados en el aprendizaje ya no son importantes y que hay que poner la lupa en enseñar a los alumnos reflexionar sobre el proceso
El colectivo activista publica ‘La viralidad del mal’, un análisis sobre cómo online se favorecen ciertos discursos y eclipsan otros por la economía de la atención
Esta tecnología es capaz de adaptarse a lo que requieran los distintos tipos de servicios y ofrecer prestaciones diferenciadas según las necesidades de cada usuario
La inteligencia artificial permite simplificar funciones y ganar visibilidad en un ecosistema cada vez más digitalizado. Gracias a esta tecnología, Hostinger ofrece servicios como crear una web en minutos, optimizar los métodos de pago o analizar el rendimiento
Los lectores escriben sobre la derrota del decreto ómnibus, la pérdida de tiempo en las redes, el envío de tropas estadounidenses a la frontera con México y el reconocimiento de derechos
Confiar la invención a las máquinas reduce nuestra facultad de inventar, ya acorchada por la incapacidad para concentrarnos, deslumbrados por las pantallas
Con Trump al frente, la influencia de los magnates tecnológicos sobre presentadores de ‘podcast’ entra en una nueva fase alrededor del discurso sobre masculinidad
El director de la Cátedra UNESCO en Educación y Tecnología para el Cambio Social dice que “no es cierto que no se pueda aprender igual de bien de forma ‘online’ que presencialmente” y que en la pandemia se hizo lo que se pudo, pero “no lo que teníamos que haber hecho”
¿Cómo reconocer esa seductora pero falsaria información disfrazada de verdad por la tecnología? La educación en el pensamiento crítico a todos los niveles, en aulas, familias y medios, enfrenta un riesgo formidable: la ausencia de certezas
Los organizadores de la mayor feria de tecnología del mundo premian un extractor de leche con calefacción, un piano que se toca solo y una alfombra que detecta caídas
La chilena-francesa lidera ‘Zero Mothers Die’, una aplicación móvil que brinda información para combatir la mortalidad materna y neonatal en países de extrema pobreza
En 2025, los retos tecnológicos serán mayores con el rápido avance de tecnologías como la inteligencia artificial; entender los cambios y usarlos a favor puede impulsar el bienestar de los ‘gamers’ en diferentes aspectos de su vida como la comunicación y la psicología
El ‘streaming’ entró a las casas con potencia y con la promesa de permanecer entreteniendo a la población con las series que en 2025 son las más esperadas