
Menos mal que tenemos sanidad pública
Los lectores escriben sobre el Estado de bienestar, los aranceles de Donald Trump, los bombardeos israelíes en Gaza, y la exposición de los niños a las pantallas
Los lectores escriben sobre el Estado de bienestar, los aranceles de Donald Trump, los bombardeos israelíes en Gaza, y la exposición de los niños a las pantallas
La vicepresidenta primera y líder del PSOE de Andalucía, que ha participado en la histórica marcha por la sanidad pública, ha clausurado el congreso de los socialistas sevillanos
Profesionales de toda España se manifiestan para pedir que se acote su jornada. Además, rechazan la incompatibilidad de los jefes de servicio para trabajar en el sector público y privado
Los problemas en la gestión y la investigación de los contratos sanitarios se han convertido en el talón de Aquiles de la mayoría absoluta del dirigente popular
Los sindicatos se suman por primera vez a la convocatoria de la manifestación que se celebrará en Sevilla este sábado
Los facultativos salen a la calle para reivindicar el acotamiento de las jornadas laborales maratonianas y en protesta por el anunciado veto a que los jefes de servicio de la pública puedan trabajar en la privada
El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria
El informe de la Airef desvela que la mayoría de funcionarios con dolencias graves son atendidos en la sanidad pública, que el sistema paga los medicamentos mucho más caros y que los policías son los empleados públicos que más eligen la privada
Decidirse a ir al psicólogo es un camino que ellas toman con mucha más frecuencia que ellos. Los datos se invierten entre géneros en las tasas de suicidio
El frenético ritmo de la ciudad no se detiene, mientras el reloj de la Puerta del Sol está parado por revisión: no ocurría desde 1996
El anticuerpo monoclonal de MSD, indicado frente a 15 tipos de cáncer, pulveriza los registros del sector con unas ventas de 27.300 millones en 2024 cuando aún le quedan seis años de monopolio
Sheinbaum anuncia un plan de rehabilitación o apertura de hospitales en las tres redes públicas de más de 10.000 millones de pesos
El perfil de los solicitantes son personas de entre 73 y 75 años que sufren enfermedades oncológicas o neurodegenerativas
El envío masivo de un SMS que recoge que los pacientes tienen 30 días para seguir de alta en la sanidad pública desata miedo de los afectados y críticas de asociaciones sanitarias
La estrategia europea de preparación y respuesta a crisis y emergencias propone gastos en medicamentos o logística de salud
La apuesta de la presidenta por pagar cantidades que la administración arrastraba desde hace años resta más de 500 millones a lo adeudado desde que llegó al poder
El nuevo concierto con Adeslas y Asisa, que se firmará después de Semana Santa, entrará en vigor el 1 de mayo. La compañía DKV, que abandonará el concierto, seguirá prestando servicios hasta esa fecha
Ribera Salud ha tapado el cartel de la entrada en un intento de proteger la reputación de este centro público que se beneficia económicamente por atender a pacientes de fuera de su área gracias a un convenio con la Comunidad de Madrid
Extremadura y Madrid serían las autonomías que más verían crecer los fondos por tener más mutualistas sobre el total de la población del sistema nacional de salud
De acuerdo con las encuestas, los colombianos cada vez más ven la salud como el problema más grave. El jefe de Estado busca culpables en las Entidades Promotoras de Salud y las farmacéuticas, mientras que sus críticos ven en los señalamientos una “teoría de la conspiración”
El organismo independiente presenta su primera fase de análisis del gasto público para el periodo 2022-2026
Un nuevo estudio revela que en los Estados que han restringido el acceso al aborto, los nacimientos han aumentado, especialmente entre las mujeres hispanas
Podemos discutir sobre lo que trajo y se llevó la crisis sanitaria, pero en el fondo nos queda la realidad de siempre: hubo personas dispuestas a hacer negocio con las vidas ajenas y otras que arriesgaron su vida por los demás
El presidente propone allanar los dispensarios que “acaparan” los fármacos, mientras que las aseguradoras acusan al Ejecutivo de desfinanciar el sector
El origen de los contagios es un paciente que sufre “complejidad social extrema” y que ha protagonizado varias “fugas hospitalarias”
Tanto el Gobierno como el Grupo Popular daban por hecho la creación de un organismo para monitorizar la salud y luchar contra las pandemias que había recibido un mayoritario visto bueno en la Comisión de Sanidad
El Congreso aprobará este jueves la ley para crear un organismo autónomo que refuerce al Estado en vigilancia sanitaria y permita reaccionar con rapidez ante cualquier crisis
Desde la Junta de Castilla y León afirman que la media de pacientes por médico en esta zona es mucho más baja que la nacional y, aunque las competencias sanitarias sean autonómicas, exigen al Gobierno central dar una solución para las plazas de difícil cobertura
El nuevo organismo de coordinación sanitaria puede ayudar a superar los déficits detectados en la pandemia y generar más confianza de la ciudadanía en el Estado
Esta entidad y una de sus empresas subcontratadas deberán abonar un recargo del 30% en las prestaciones a la trabajadora agredida porque carecían de vestuarios donde cambiarse de ropa
Los lectores escriben sobre la falta de atención psicológica en la sanidad pública, el asesinato de una trabajadora social en Badajoz, el gasto en defensa, y la deshumanización ligada a la tecnología
CC OO y los trabajadores denuncian la falta de mantenimiento del edificio, lo cual provoca que durante las épocas de lluvia se filtre el agua en algunos de los despachos. La Consejería de Sanidad niega que esta sea una situación recurrente
Los lectores escriben sobre los jóvenes españoles que emigran a Australia, la sanidad pública, el futuro de la UE y la conciliación familiar
Sanidad considera que la queja confirma que “las aseguradoras que daban servicio a Muface llevaban a cabo prácticas de selección de riesgos” para ahorrar dinero
Los lectores escriben sobre la precariedad laboral, la ausencia de formas en la política, la difícil emancipación de los jóvenes y la falta de inversión en la sanidad pública
La Autoridad catalana de Protección de Datos investiga cómo la fundación de Santa Coloma ha ido esquivando su obligación de facilitar a la doctora la trazabilidad de los accesos a su historia clínica, un derecho que tiene cualquier paciente
El secretario general de Metges de Catalunya rebate las propuestas del Departamento de Salud para transformar el sistema de salud en Cataluña
La irrupción de los nuevos tratamientos contra la obesidad dispara la demanda de servicios de Medicina Estética porque los pacientes se sienten con la “cara chupada y la piel caída”
De personas que sufrieron por soledad o problemas de salud mental, a otras que se han mudado o han encontrado su vocación tras la crisis sanitaria del coronavirus
Hace cinco años los españoles se confinaron en sus casas para frenar la expansión del coronavirus. Muchas cosas, y muchas vidas, no volvieron a ser iguales. Este es un balance del primer lustro poscovid-19