
Xi Jinping viajará la semana que viene a Rusia para reunirse con Putin
El anuncio de la visita, que se realizará del 20 al 22 de marzo, se produce un día después de que el canciller chino hablara por teléfono con su homólogo ucranio
El anuncio de la visita, que se realizará del 20 al 22 de marzo, se produce un día después de que el canciller chino hablara por teléfono con su homólogo ucranio
Contrariamente a la creencia popular, muchos empleos con ONGs no implican viajar a otros países. Idiomas, conocimientos técnicos y habilidades blandas, entre los requisitos más demandados
El hiperliderazgo de Xi Jinping, consagrado esta última semana, desestabiliza la necesaria política de contención con Joe Biden
Necesitamos esfuerzos internacionales más intensos para crear una nueva dinámica en la región y, aunque no podemos obligar a las partes a sentarse a la mesa de negociaciones, podemos allanar el camino
El Gobierno de Guillermo Lasso afirma que la fuga de la exministra María de los Ángeles Duarte de la sede diplomática argentina en Quito “traicionó la confianza” entre ambos países
Putin y Xi se han apropiado de conceptos tradicionalmente asociados al bando democrático, pero una de las ventajas de este es que la libertad es el caldo de cultivo de las nuevas ideas
El ambicioso acuerdo de EE UU, Reino Unido y Australia sobre submarinos nucleares aumentará su poder de disuasión en Asia-Pacífico y da un paso clave en la unificación de estrategias y capacidades militares de los tres aliados
María de los Ángeles Duarte, extitular de Transporte condenada por corrupción, escapó de la Embajada argentina en Quito y se encuentra en Venezuela
El gigante asiático volverá a conceder todo tipo de visados para el viajero foráneo después de tres años cerrado por la pandemia
Hay seis detenidos por el secuestro de los jóvenes, cinco de ellos fueron presuntamente entregados por el mismo Cartel del Golfo. Además, hay asegurados cinco vehículos y tres inmuebles
Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, visita el país sudamericano tres meses después de la firma del nuevo acuerdo comercial entre Santiago y Bruselas
El acuerdo, que implica la primera transferencia de tecnología atómica de Washington en 65 años, busca aumentar la capacidad disuasoria de la alianza trilateral conocida como Aukus frente a China
Pekín intensifica su papel en las negociaciones para tratar de frenar la guerra en Ucrania
El presidente defiende en la clausura de la Asamblea Nacional la “autosuficiencia tecnológica” en plena carrera con Estados Unidos
Según el empresario Eric Schmidt, toda IA desarrollada en China es peligrosa para la paz mundial y a la vez toda regulación de la IA en EE UU coarta la capacidad para garantizar la paz mundial
La asamblea China completa la renovación de cargos del Gobierno con Ding Xuexiang como vice primer ministro de mayor rango y He Lifeng al frente de la economía
Un mundo convulso y peligroso reclama que la UE reconsidere radicalmente sus planteamientos, con una integración más vigorosa a escala global
Delhi persigue un puesto permanente en Consejo de Seguridad de la ONU y en el camino ha aprovechado las fisuras de la multipolaridad, mostrado no estar sometida a EE UU y marcado distancias con Pekín
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, ha restado importancia a la mediación de China en el acuerdo y ha asegurado que EE UU seguirá muy presente en la región
Jorge Rodríguez aleja la viabilidad de la negociación con la oposición en la mesa instalada en México
La Asamblea Nacional elige de forma unánime como jefe de Estado al líder chino, que cimenta su control tras afianzarse en octubre pasado al frente del Partido Comunista
El nuevo ministro de Exteriores, exembajador en Estados Unidos y miembro del círculo de confianza de Xi Jinping, se curtió como portavoz ante la prensa y es conocido por su tono áspero y sus réplicas contundentes
El presidente salvadoreño revive la polémica que sostiene con su homólogo colombiano desde hace algunos días en esa red social y, de paso, señala una supuesta incoherencia de CNN
El seísmo provoca visitas y llamadas inéditas al presidente sirio por parte de los mismos países que buscaban derrocarlo al principio de la guerra. Emiratos Árabes Unidos abandera el viraje
Los legisladores chinos se reúnen esta semana en Pekín para establecer hacia dónde se dirigirá la potencia asiática este año
Qin Gang advierte de la posibilidad de un “conflicto” si “Estados Unidos no pisa el freno” en su estrategia de contención de China
La Asamblea Popular arranca su cita anual con la intención de certificar a Xi Jinping como jefe de Estado mientras se fija un crecimiento del PIB del 5% para este año
Pekín considera que los recientes vetos impuestos a la aplicación de vídeos cortos forman parte de un plan de Washington para contener su desarrollo tecnológico
Washington advierte contra la venta de armas de Pekín a Moscú y anuncia medidas para limitar la inversión tecnológica en el gigante asiático. Un nuevo informe del Departamento de Energía atribuye el origen de la covid a un incidente en un laboratorio chino
Nit Barkat visita el Mobile donde ha coincidido con Nadia Calviño pero no con Ada Colau que mantiene la suspensión del hermanamiento con Tel Aviv
En el primer aniversario del inicio de la guerra, Zelenski resiste contra la invasión rusa y no descarta reunirse con Xi Jinping y con Lula da Silva
“Quizá sea la hora de abandonar el bálsamo de la moralina y trabajar por un orden internacional realmente multilateral, basado en reglas que todos cumplamos, para conseguir un mundo más estable y seguro”
La Secretaría de Relaciones Exteriores asegura que mantendrá a sus diplomáticos en Lima, donde tampoco hay embajador desde diciembre
Tebún acusa al Gobierno de Sánchez de haber dado “un paso en falso” sobre el Sáhara mientras expresa “respeto total” al rey Felipe VI
La exdiputada y activista, exiliada en España, denuncia la inacción internacional frente a los islamistas y reivindica la autodeterminación y la educación como pilares para reconstruir el país
La pandemia de covid-19 o brotes como el del ébola, que se cobró más de 11.000 vidas en África occidental, han demostrado la capacidad de resiliencia de los sistemas de salud. Mejorar estas redes de atención hospitalaria es una tarea fundamental para enfrentar nuevas crisis sanitarias
La escalada de muertes palestinas bajo el Gobierno ultraderechista de Israel exige la intervención de la comunidad internacional
Es en el corazón de los rusos donde la destrucción avanza sin remedio, una agonía sin otro plazo que el momento lejano en que sea la libertad y no la sumisión al autócrata la que habite el lugar donde late el amor a la patria rusa
El potente significado simbólico de la visita del presidente de EE UU es inseparable del respaldo militar a Zelenski
EE UU, la UE, China, India y Rusia compiten para estrechar lazos en el amplio campo de los países no alineados