Ir al contenido
_
_
_
_

El hombre que murió en el incendio de Tres Cantos intentó salvar a los caballos de las llamas

El fallecido, de 50 años y colaborador de la hípica, sufrió quemaduras graves en el 98% del cuerpo

Terrenos del centro La Hípica que fueron arrasados por el incendio de Tres Cantos.Foto: Claudio Álvarez
Álvaro Sánchez-Martín

En el rancho de caballos de Tres Cantos huele a ceniza, metal fundido y carne quemada. Lo primero que se ve al entrar por un camino de tierra son dos coches totalmente siniestrados por un choque frontal. Uno se dirigía al rancho, el otro trataba de huir de él. El primero está calcinado y el metal de su carrocería se ha derretido por completo. Por sus llantas, lo único que se ha salvado, se distingue que es un Mercedes. El otro, un BMW X5, tiene dos golpes en la luna y la puerta trasera está abierta, con restos de sangre en el suelo y en la manilla interior de la puerta. Este lunes fue rescatado allí un hombre por un helicóptero de Emergencias, con quemaduras en el 98% de su cuerpo y problemas respiratorios por inhalación de humo. Tenía 50 años, era el padre del capataz de la yeguada y colaboraba con las tareas de atención de la hípica, ha confirmado el consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, que ha agregado que su muerte está bajo investigación judicial. Esta mañana, se ha certificado su fallecimiento en el hospital madrileño de La Paz.

El rancho de Tres Cantos era un lugar exclusivo, una suerte de paraíso lejos de la ciudad. Aquellos que podían permitirse tener un caballo de buen pelaje lo guardaban allí, en ese complejo con campo de tierra donde podían practicar hípica o salir a pasear por los caminos cercanos, ahora totalmente carbonizados.

Restos de los establos calcinados en el centro La Hípica.

Al bajar la cuesta que hay detrás del accidente, lo que se encuentra es una masa de chapa derretida por el incendio donde antes estaban los establos. Debajo de los escombros, los cadáveres calcinados de ocho caballos que murieron sin tener una ruta de escape todavía echan humo. Esos son los que están a la vista, pero puede que haya más. “El dueño de la finca ha confirmado que han muerto 22 caballos”, asegura el dueño del restaurante La Hípica Tres Cantos, ubicado al lado de los establos.

A unos metros, un olivo arde lentamente desde el interior hacia el exterior, con un agujero de ascuas en el centro que se va dilatando con el paso de las horas.

Dos coches calcinados en la salida del centro La Hípica.

El único rincón de la finca que se ha salvado de los estragos del fuego es la casa donde vivían los guardeses. El lugar está tal como lo dejaron cuando tuvieron que salir corriendo ante el peligro inminente. En el porche, una sandía entera con un cuchillo al lado. Un cenicero lleno de colillas de cigarros de liar. Unas chanclas desparramadas por el suelo.

El dueño de unos terrenos cercanos, que ahora han quedado completamente inservibles, cuenta que ayer por la noche vio como llegaba un helicóptero, aterrizaba en la el rancho, y se marchaba rápidamente.

Los cadáveres de los caballos del centro La Hípica, fallecidos en el incendio de Tres Cantos.

El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha confirmado que la situación del trabajador “ya era complicada cuando fue enviado al hospital de La Paz. “Por desgracia tenemos que lamentar su fallecimiento”, ha lamentado el alcalde.

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasmitido sus condolencias a la familia por el fallecimiento del hombre. “Todo mi cariño para a familia del hombre fallecido en Tres Cantos a causa del fuego”, ha escrito en su cuenta de X.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_