La noche en la que Tres Cantos aguantó la respiración: “Cuando nos hemos dado cuenta estábamos rodeados por el fuego”
Las llamas del incendio se quedan a las puertas de la localidad, pero alcanzan a ovejas, burros y caballos y muere un hombre que ha sufrido quemaduras en el 98% de su cuerpo. Emergencias confirma que el fuego ya está perimetrado

Todo pasó en apenas dos horas. A las 19:45 de la tarde, a las afueras de Tres Cantos (Madrid), en la zona de ampliación conocida como tercera fase, una de las poquísimas zonas sin construir de la localidad y sin todavía saberse el motivo, se registró un fuego.
Ya había pasado antes en ese mismo lugar, el verano anterior, sin ir más lejos, y parecía fácil apagar una zona de monte bajo donde se acumula la maleza y restos de vegetación de limitado valor medioambiental, pero que terminó siendo la perfecta gasolina para que el fuego se volviera incontrolable.
Dos horas después, cientos de familias de las urbanizaciones como Soto de Viñuelas o Fuente del Fresno eran evacuadas a gritos por la Guardia Civil. “Fuera todo el mundo, todo el mundo fuera de casa. No cojan nada, no hagan maletas, fuera”, decían desde los vehículos. Antes que los agentes, por el chat de vecinos de la urbanización, varios de ellos estaban avisando: “El fuego está muy cerca”.
Sobre las cabezas de todos los tricantinos, el viento se enrarecía. El cielo gris parecía anunciar una gran tormenta propia del día más caluroso del año, pero no caía una gota. El rojo apocalíptico de las llamas se veía desde cualquier punto de la localidad, acercándose al casco urbano. Mientras tanto, el aire movía las llamas de un lado a otro, abriendo frentes nuevos y avanzando a una velocidad endiablada: seis kilómetros en 40 minutos, confirmó después el consejero de Interior y Medioambiente, Carlos Novillo.
Seguimos trabajando en el incendio forestal #IFTresCantos.
— Bomberos Forestales Comunidad de Madrid (@BBFFMadrid) August 12, 2025
La evolución es favorable pero el incendio aún permanece activo debido a la extensión del mismo.
Seguiremos trabajando toda la noche intensamente.
AÚN EN SERVICIOS MÍNIMOS, NOSOTROS CUMPLIMOS.#BomberosForestalesCM pic.twitter.com/fQn20lmsFF
La velocidad era tan rápida y el viento tan cambiante que en poco tiempo las llamas llegaron a La Hípica, un elegante restaurante y con él el centro hípico aledaño, así como el Kings College, un prestigioso internado bilingüe, parcialmente dañado, confirmó el consejero.
Las autoridades confirmaron que había una persona muy grave con heridas en el 98% del cuerpo, que tuvo que ser trasladada en helicóptero hasta el hospital La Paz en estado de gravedad y que finalmente murió en la mañana de este martes. También se vio afectado Burrolandia, una protectora animal sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es detener la extinción del burro, y de la que se desconoce la situación de los animales. Lo que sí grabaron muchos vecinos fue a decenas de ovejas devoradas por las llamas.
A esas horas, en muchas zonas de Madrid ya llegaba el olor de lo que estaba pasando a 27 kilómetros de ahí. “El fuego ha cambiado varias veces de rumbo, cuando nos hemos dado cuenta estábamos rodeados y es cuando hemos salido corriendo”, explicó Jorge, recién llegado al centro deportivo Enrique Más, habilitado por el Ayuntamiento para que él y decenas de familias puedan pasar la noche.
En el cercano San Sebastián de los Reyes, también desalojaron de forma preventiva a cientos de vecinos. Para los que seguían en casa, la recomendación en todas las zonas a donde llegaba el humo era mantener las ventanas cerradas y no encender los aparatos de aire acondicionado que introduzcan a las viviendas aire desde el exterior.
Mientras tanto, el viento seguía sin dar tregua y se acercaba peligrosamente al casco urbano. Ante este panorama, la Comunidad de Madrid, al frente del puesto mando del recinto ferial de Tres Cantos, solicitó la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para que se uniera a los 23 camiones de bomberos de la Comunidad y otros 11 de la capital.
#IFTresCantos. Ante la densa humareda y los posibles cambios de viento se recomienda a los vecinos de las localidades cercanas al incendio que cierren puertas y ventanas.
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) August 11, 2025
Se ha activado la @UMEgob para colaborar en las tareas de extinción. pic.twitter.com/Bn96FHgurk
Pasadas las 23.00, el consejero Novillo hablaba de una “tormenta seca” y un “viento errático” que avivó un fuego que pasó por el Castillo de Viñuelas, una majestuosa construcción el siglo XVIII que ahora sirve para bodas y eventos. El consejero confirmó que un número “indeterminado” de los chalets más pegados al pasto habían ardido. A falta de helicópteros, que no vuelan por la noche, los equipos en tierra multiplicaban sus idas y venidas, mientras algunos vecinos preparaban la huida metiendo las cosas en el coche.
Tres Cantos a esa hora era una bola de humo que olía a vegetación. El gran temor era que arrasara con más viviendas, afectara a las subestaciones eléctricas o llegara al polígono industrial. Y así fue. Casi a la una de la madrugada, las llamas llegaron a las puertas de los laboratorios farmacéuticos Normon, ubicados en el polígono industrial, que es parte del casco urbano de Tres Cantos. Acto seguido se escucharon tres fuertes explosiones, mientras por la radio de la Guardia Civil se advertía a los agentes que se dirigían al lugar: “que se cubran todos con mascarillas porque desconocemos si el humo de las detonaciones es tóxico”.
Casi a las 2.00 de la madrugada llegó la noticia más esperada y que la Aemet calculó con precisión de cirujano: el viento se había calmado. Los Bomberos de la Comunidad de Madrid informaban de madrugada que la evolución era favorable. A primera hora de este martes, Emergencias de la Comunidad de Madrid confirmaba que el fuego, aunque todavía no controlado, ya estaba perimetrado. Ahora sí, se empieza a pensar en apagar el incendio.
El #IFTresCantos está perimetrado y ha evolucionado favorablemente durante la noche.
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) August 12, 2025
Han estado trabajando en la extinción:
33 dotaciones de #BomberosCM.
11 de @BomberosMad, 9 de la @UMEgob y #AgentesForestalesCM.
No hay ninguna carretera cortada al tráfico. pic.twitter.com/OOpFkQSVHD
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
