Nuevos requisitos de visa para mexicanos: Estados Unidos pedirá entrevista a menores de 14 años y mayores de 79 años
El gobierno estadounidense anunció más ajustes a su política migratoria que afectan el proceso de solicitud del documento


La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos ha anunciado que a partir del 2 de septiembre de 2025 serán actualizadas las categorías de solicitantes que deberán presentarse a una entrevista presencial en el Consulado como parte del proceso del trámite para obtener la visa de no inmigrante. La nueva medida establece que los menores de 14 años y mayores de 79 tendrán que acudir físicamente a una entrevista con un oficial consular.
Por lo general, el proceso de entrevista es similar al de la mayoría de los aplicantes de visas de no inmigrante, en la que un oficial consular verifica la información proporcionada en el formulario DS-160, sin embargo, la dependencia recomienda consultar el portal de citas del gobierno estadounidense para conocer los requisitos y documentos obligatorios para cada caso en particular. Anteriormente, estos grupos calificaban para la exención de entrevista, pero los requisitos se han vuelto más estrictos desde el segundo mandato de Donald Trump como presidente.
Recientemente se confirmó que se comenzará a exigir el depósito de una fianza de 5.000, 10.000 o 15.000 dólares para entrar a Estados Unidos a algunos solicitantes de visas de negocios y turismo. Este proceso de selección está dirigido a ciudadanos de países con altas tasas de permanencia en el país y escasa seguridad en sus procesos de documentación interna. El programa piloto tendrá una duración de un año y entrará en vigor el 20 de agosto, pero hasta ahora no se ha confirmado que tenga efectos en el proceso de solicitud de visa para mexicanos.
Otro cambio que se implementó en 2025 es que la ventana para renovar el documento sin entrevista se ha reducido considerablemente. Anteriormente, los solicitantes podían utilizar el proceso Dropbox si su visa había expirado en los últimos 48 meses; ahora, solo quienes tengan una visa vencida en los últimos 12 meses califican para esta exención. Además, la visa que se renueve debe pertenecer a la misma categoría que la anterior.
¿Quiénes califican para una exención de entrevista bajo las nuevas medidas?
- Solicitantes de visas diplomáticas u oficiales bajo las categorías A-1, A-2, C-3 (excepto empleados personales de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1.
- Se podrán renovar las visas de turista con vigencia de 10 años siempre que la solicitud se presente dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento y el titular tuviera al menos 18 años al momento de la emisión de la visa anterior. Para acceder a este beneficio, la solicitud debe realizarse en el país de nacionalidad o residencia del solicitante, y no haber recibido un rechazo de visa anteriormente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
