Ir al contenido
_
_
_
_

Cuánto cuesta la visa de turista para Estados Unidos: este es el incremento de precio para 2026

Una nueva tarifa incrementará el precio del trámite para los no inmigrantes por 250 dólares

VISA Estadounidense
Alonso Martínez

Las visas de no inmigrantes incrementarán de precio, lo que afectará a miles de personas que buscan entrar a Estados Unidos de forma temporal. La “gran hermosa ley” de Donald Trump, que ya fue aprobada por el Congreso, introduce una nueva “tarifa de integridad de visados”, que subirá el precio para la mayoría de las visas de no inmigrantes, como la visa de turista, de estudiante y de trabajo, y entrará en efecto en 2026.

Esta tarifa fue añadida por legisladores republicanos en la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, y es uno de los 22 precios que fueron designados para “fomentar el comportamiento legal entre los ciudadanos extranjeros que visitan Estados Unidos”.

Este incremento de coste podría afectar el turismo en el país. En una declaración, Geoff Freeman, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos (USTA), afirmó que “incrementar las tarifas para los visitantes internacionales que siguen la ley es como autoimponer un arancel en una de las exportaciones más grandes de nuestra nación: el gasto de viaje internacional”.

En 2024, los visitantes extranjeros gastaron 254.000 millones de dólares en viajes y bienes y servicios vinculados con el turismo, de acuerdo con la Administración de Comercio Internacional. Ahora, los cambios esperados, además de otras políticas de la Administración Trump, podrían pasar una factura de hasta 29.000 millones en perdidas. Freeman añadió: “Estas tarifas no se reinvierten en mejorar la experiencia de viaje y no hacen más que desalentar las visitas en un momento en el que los viajeros extranjeros ya están preocupados por la acogida que reciben y los altos precios”.

No obstante, algunos de los viajeros recibirían un reembolso según las disposiciones de la ley, la cual dice que la secretaria de Seguridad Nacional podría “ofrecer un reembolso a un extranjero si demuestra que cumplió con todas las condiciones de su visa de no inmigrante”. Es decir, si un turista no rompe ninguna de las reglas de su visado, podría recibir un reembolso, pero no ha quedado claro cuánto dinero recibiría.

Por otra parte, el Gobierno está considerando expandir la prohibición de viajes que impuso a una docena de países (entre ellos Cuba y Venezuela), a casi 50 naciones, lo que también podría afectar al turismo y a la asistencia de la Copa Mundial de la FIFA 2026. De igual forma, la ley de Trump considera una inversión para contratar y formar 5.000 elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), lo que también podría desmotivar a los viajeros.

A continuación, listamos los precios actuales para todos los tipos de visados, y cuánto costarían en 2026.

Visas de No Inmigrante

Sin petición (excepto E) – $160 (en 2026: $410)

Con petición – $190 (en 2026: $440)

Otras visas de no inmigrante

Otras tarifas de no inmigrante

Los siguientes visados no serían afectados por la nueva ley, por lo que su precio se mantendrá igual:

Visas de Inmigrante

Peticiones

Solicitudes de visa de inmigrante

Otras tarifas

Servicios de Visa Especial

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alonso Martínez
Es redactor SEO para EL PAÍS US.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_