Ir al contenido
_
_
_
_

Turismo al alza: México registró en junio ocho millones de visitantes, 11% más que en 2024

La estadística de visitas aumentan desde 2023, según los datos del Inegi. Incrementó también en 5,7% el gasto total de los turistas

 Turistas en Cozumel, México, en noviembre 2024.
Carlos S. Maldonado

El turismo mexicano parece vivir un momento dorado. Las estadísticas del Inegi muestran que las visitas al país aumentan a paso firme desde 2023 y tras el duro golpe de la pandemia. Junio fue un mes de números verdes, ya que ingresaron más de ocho millones de turistas, lo que representa un incremento del 11,5% en comparación con el mismo periodo de 2024. La mayoría de estos viajeros (más de cuatro millones) fueron extranjeros, 10% superior al mismo mes de un año antes. El instituto de estadísticas registra más de 23 millones de turistas en el primer semestre del año.

El gasto de estos visitantes también ha aumentado. El reporte del Inegi muestra que el ingreso de divisas ascendió a 2.700 millones de dólares, lo que representa un 5,7% más que el pasado año. El gasto medio por visitante en junio fue de 343 dólares, aunque aquellos que ingresaron por vía área tuvieron un gasto mayor, con un promedio de 1.000 dólares por persona.

Son buenas cifras para un país que se recupera del azote de la pandemia de la covid-19. México cerró 2020 con una caída del 46% en el turismo internacional debido a la emergencia sanitaria. Ese año, el país recibió 20 millones de turistas extranjeros menos respecto a 2019, lo que supuso una pérdida de más de 13.000 millones de dólares. Antes de la crisis del coronavirus, el turismo mexicano había registrado años con buena racha, incluso superando las expectativas del Gobierno. En 2019, el país norteamericano recibió 48 millones de turistas, lo que representó un aumento del 8% con relación al año anterior. Los ingresos que esos visitantes superaron los 24.800 millones de dólares, una cifra que celebraron tanto las autoridades y los empresarios del sector.

La pesadilla del coronavirus parece lejana un lustro después y México se posiciona entre los seis destinos más visitados del mundo: en 2024 recibió 45 millones de turistas internacionales, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur). El país, además, se ha convertido en el segundo destino más popular para el turismo de salud, con 1,2 millones de pacientes extranjeros al año. Siete de cada diez turistas que eligen México para sus vacaciones provienen de Estados Unidos o Canadá.

Las nuevas cifras refuerzan la idea de que México está de moda y que, su capital, es un lugar apreciado por los extranjeros. Ciudad de México vive el llamado “momento chilango”, con una enorme afluencia de turistas no exenta de polémica, debido al aumento en el costo de la vida y en las rentas de casas y departamentos. El turismo en la capital registró un aumento del 103% en 2023, según el gobierno capitalino.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos S. Maldonado
Redactor de EL PAÍS México. Durante once años se encargó de la cobertura de Nicaragua, desde Managua. Ahora, en la redacción de Ciudad de México, cubre la actualidad de Centroamérica, temas de educación, cultura y medio ambiente.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_