
El PP deja en el aire su respaldo a las nuevas medidas contra la inflación del Gobierno
ERC recela de la supresión del IVA a los alimentos, mientras el PNV aplaude que se mantengan los descuentos al transporte
ERC recela de la supresión del IVA a los alimentos, mientras el PNV aplaude que se mantengan los descuentos al transporte
El presidente del Gobierno corresponsabiliza al PP de la gravedad adquirida por el ‘procés’ en 2017 y reprocha a Feijóo que sea ahora él quien incumple la ley al negarse a renovar el Poder Judicial: “El PP está fuera de la Constitución”
Uno de los letrados del parlamento catalán replica que la reciente interferencia del Tribunal Constitucional en el poder legislativo no es comparable a la reacción que tuvo para frenar las maniobras del ‘procés’
A estas alturas, el adjetivo de golpista ha quedado finiquitado por una larga temporada. Se ha agotado como se agota un insulto en el patio de colegio
El presidente catalán insiste en el referéndum como el siguiente punto a abordar en la mesa de diálogo
La justificación de medidas que degradan el Estado de derecho es ambivalente: el Gobierno ha hecho esto porque no tenía otro remedio; al mismo tiempo, es una muestra de audacia
El presidente socialista de Aragón se suma a las críticas de García-Page y afirma que hay que rearmar al Estado “porque el independentismo tiene clara su hoja de ruta”
El Ejecutivo defiende el cambio de la malversación pero lo considera su último paso para normalizar Cataluña
No es extraña la escasa sensibilidad ni la parca solidaridad hacia Ucrania de nuestros radicalismos rupturistas
Dirigentes de ERC y Junts, y antiguos técnicos de la Generalitat pueden evitar condenas de prisión
Los socialistas buscan corregir la enmienda republicana para evitar que se beneficien del cambio en el Código Penal decenas de políticos condenados por corrupción
La enmienda que preparan los republicanos recupera el ánimo de lucro como baremo de las penas y también ayudaría a Puigdemont
Los problemas del Brexit han avivado la tensión independentista con Escocia, lo cual conviene políticamente a nacionalistas y conservadores, a pesar de que un nuevo referéndum es inasumible tanto para Londres como para Edimburgo
La forma de modificar la malversación es tan discutible como el fondo. Debe ser impersonal y aquí pretende favorecer a unas personas concretas
Hay razones de peso tanto para criticar la eliminación de la sedición como para aplaudirla
El expresidente afirma que la reforma de la sedición no tipifica hechos como los de Cataluña en 2017
Lo que necesita nuestro país es reforzar la protección del orden constitucional frente a nuevas formas de romperlo que consisten en utilizar las instituciones y las leyes como ariete contra la Ley Fundamental y la democracia
El Tribunal Supremo británico deniega el derecho a la autodeterminación e incluso una consulta sin efectos legales
El Gobierno no ha explicado en cuál de los tres supuestos del nuevo tipo de desórdenes públicos, que sustituye a la sedición, encajaría lo que hizo la Generalitat durante el ‘procés’
Este último medio siglo el delito solo ha tenido una aplicación relevante, en el juicio del ‘procés’ secesionista catalán
Natàlia Garriga está procesada por desobediencia grave, mientras que a Jové y Salvadó también se les atribuyen prevaricación y malversación
Pensar que las cosas se resuelven sin hacer nada resulta irresponsable y daña a nuestro sistema democrático. Seguramente, la pérdida drástica de confianza de los ciudadanos en la política y las instituciones derive de la incapacidad de buscar soluciones a los problemas
Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer discreparon de la mayoría cuando el tribunal avaló la sentencia del Supremo sobre el ‘procés’, al considerar los castigos desproporcionados
Esquerra enmendará la proposición de ley para rebajar las penas a los condenados y encausados del ‘procés’ que no se hayan lucrado de la desviación de fondos públicos
Los lectores opinan sobre la comparación que hizo Ayuso entre el Gobierno de Sánchez y la dictadura en Nicaragua, la adicción de los jóvenes a las redes sociales, el delito de sedición, y sobre la destrucción de la sanidad pública en Madrid
En Roma, la política se activó: se constató la existencia del conflicto y se negoció para que la ciudad recuperase la convivencia
Los socialistas y Unidas Podemos registran su reforma para derogar la sedición y aseguran que los hechos del ‘procés’ seguirán constituyendo delito
El presidente catalán cree que la supresión de la sedición es un “primer paso” pero insiste en la amnistía y el referéndum
El plan del Gobierno beneficiará especialmente a la ‘número dos’ de ERC, Marta Rovira, y acorta los plazos a Junqueras para volver a la política, pero no impedirá juzgar a Puigdemont
Feijóo aparece como el garante de una unidad nacional que hoy nadie amenaza más allá de las palabras gastadas al precio de seguir desgastando al Poder Judicial
Si la norma es anticuada o un fósil, convendría modificarla y adaptar su configuración típica para hacer frente a las amenazas actuales, no para dejar al Estado más desprotegido
La plataforma independentista lanzó la web ‘Consumo responsable’ en 2018, denunciada por Foment del treball
Para el partido de Puigdemont resultaría muy costoso desandar el camino de la unilateralidad, pero ninguna formación resiste si su objetivo se queda en alimentar un ideal alejándose del poder
La pureza soberanista esconde una mera pugna por la hegemonía
Es inquietante la normalización de un discurso disolvente que no se alimenta de la nostalgia reaccionaria, sino de la energía negativa de una frustración no aceptada: la derrota del ‘procés’
Existe una oportunidad de regresar a la política, y los partidos e instituciones españolas no pueden cruzarse de brazos. Si se quiere entrar en una fase que supere la confrontación, hay que crear espacios de entendimiento
La presidenta de la ANC, por su parte, asegura que cuando el independentismo silba al Rey “a nadie le parece mal” y luego rectifica
Durante ocho segundos, los que tardó Puigdemont en suspender la declaración de independencia, se activó la maquinaria para llevar 3.500 militares a Cataluña
Nueve chicos de entre 19 y 27 años responden a seis preguntas relacionadas con su visión actual sobre el conflicto independentista y cómo les ha influido en estos últimos años
En la improbable hipótesis de que Esquerra ceda y se restituya al vicepresidente cesado por Aragonès, el acuerdo tampoco sería garantía de estabilidad ni siquiera a corto plazo