
Fiebres, sequía y mucha demanda: ¿por qué la carne de ternera está tan cara?
Las cotizaciones en origen tocan techo en marzo, con un récord de siete euros el kilo. El repunte seguirá trasladándose a los lineales de los supermercados, según el sector
Las cotizaciones en origen tocan techo en marzo, con un récord de siete euros el kilo. El repunte seguirá trasladándose a los lineales de los supermercados, según el sector
Los problemas de oferta por la gripe aviar, causada por el virus H5N1, han provocado un desequilibrio en el mercado que ha impulsado al alza el precio en Estados Unidos desde enero de 2022
El IPC subyacente se modera al 2%, la tasa más baja desde diciembre de 2021
La gripe aviar en Estados Unidos y en Europa, el aumento de la demanda y la subida de las materias primas, han incrementado el coste de uno de los productos habituales en la cesta de la compra
Demandantes y oposición censuran el alto coste de una promoción privada de pisos protegidos y lo achacan a la subida de tramos de la Junta de Andalucía
El precio de los alimentos, principalmente el de frutas y verduras, es el que ha mostrado más alivio a inicios de marzo
Compromís y PSPV consideran que la situación es dramática y reclaman que la capital se declare zona tensionada para contener y rebajar el alquiler
La Administración de Trump prevé elevar un 60% la producción de este hidrocarburo, lo que reforzará su influencia geopolítica
La falta de vivienda ha impulsado la conversión de los bajos en pisos, un mercado que también está experimentando un alza importante en los precios
En La Finca (Elche), Susi Díaz ofrece carta y la opción de varios menús, a partir de 109 euros; Pedro Sánchez, en Bagá (Jaén), hace platos con dos ingredientes en una propuesta cerrada de 98 euros
La alta demanda y la gripe aviar en Estados Unidos y parte de Europa encarecen el coste de este alimento en los supermercados. Ha subido un 40% en tres años. Es el producto, tras el aceite, que más se ha encarecido desde la crisis de la cesta de la compra
Bustinduy pretende exigir a las aplicaciones de movilidad que muestren cómo usan los algoritmos para personalizar su publicidad y sus tarifas, que suelen subir de forma abusiva cuando hay alta demanda
El Tribunal General de la UE rechaza el recurso de varias empresas españolas contra la excepción ibérica que la calificaban de discriminatoria y no proporcionada
Los precios de la vivienda siguen siendo la categoría que más contribuye al alza del IPC
Las compañías encuestadas por el Banco de España temen un incremento de las presiones inflacionarias de aquí a un año
Los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum han logrado una notable reducción de la pobreza gracias a las mejoras en las nóminas de los trabajadores
Los precios suben tras tres meses de bajas consecutivas, siendo los productos pecuarios los que muestran un alza mayor de 10,53%
El banco también presenta este jueves sus previsiones macroeconómicas, y los analistas estarán muy pendientes de un posible cambio de lenguaje en medio de la creciente presión de los halcones
Los principales socios comerciales de Estados Unidos deben buscar alternativas ante los aranceles caprichosos y erráticos de Trump
La vivienda, la cesta de la compra y la energía acaparan el 90% de los renta de los hogares que ganan hasta 1.000 euros, un estudio de Grupo Mutua Propietarios
La caída al 2,4% facilita al BCE bajar tipos de interés el próximo jueves
La subyacente se modera del 2,4% al 2,1% y queda muy cerca del objetivo del Banco Central Europeo
La secretaria de Agricultura anuncia un plan que contempla importaciones para frenar la escalada debida a la gripe aviar
Los precios suben tras tres meses de bajas, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor del Inegi
La exposición a los vaivenes del precio no está ligada al grado de descarbonización del sistema
Unos 700.000 vehículos no encuentran salida en el mercado tras pinchar la burbuja del consumo en el país. La demanda se hunde por la espiral inflacionista y la subida de tipos de interés provocadas por la guerra y el sector prevé un hundimiento de las ventas este año
El sector privado del Viejo Continente reporta el mayor avance de los costes en dos años, según S&P Global
La campaña se inició en Croacia a finales de enero y consiguió en 24 horas que la facturación en los comercios cayera a la mitad. El Gobierno responde con una ley para aumentar la transparencia en el mercado
La capital catalana cuenta con 161 establecimientos censados de los más de 600 que hay en Cataluña, de los cuales el 7% no cumple con la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana
La mítica empresa fundada en 1888 sufre una caída sin precedentes en sus ventas por la menor demanda de piedras preciosas de China y el auge de las gemas de laboratorio. Los problemas de la compañía se extienden a todo el sector y complican el plan de venta de su dueño, Anglo American
El Gobierno impulsa la construcción industrializada para poner más viviendas en el mercado en un menor tiempo
JonCake abre la tercera tienda en la ciudad y anuncia nuevo local en Girona, mientras que la última novedad es la tarta de queso ‘low cost’ de 99 Cheesecake
La subida de los precios llevará al banco central a prolongar la pausa en la rebaja de los tipos de interés, lo que ha provocado una caída de la Bolsa
Jerome Powell defiende en el Congreso el libre comercio, pero rechaza pronunciarse sobre el efecto de los aranceles de Trump en la inflación
El aumento de la demanda disparó un 11,7% el precio del alquiler de estancias en pisos compartidos en 2024
El virus ha matado al menos a 15 aves de los dos zoológicos de la ciudad, que alberga unos 80 mercadillos de este tipo
El aumento de precios liga su tercer mes consecutivo a la baja, su nivel más bajo en los últimos cuatro años
El importe promedio, con 2.086 euros por metro cuadrado, fue superior al de 2006 y 2007, según la estadística registral, que certifica un nuevo auge del mercado
El beneficio de la juguetera se disparó en 2024 pese a la caída de ventas de su popular muñeca
El repunte de la energía y los movimientos arancelarios de Trump introducen incertidumbre en la evolución de los precios en los próximos meses