Ir al contenido
_
_
_
_
columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Mamdani y la fórmula anti-Trump

El alcalde electo de Nueva York es el póster perfecto de todo lo que excita a la derecha radical: cosmopolita, universitario, ‘woke’ e inmigrante musulmán

Víctor Lapuente

Como progresista, recelo de Mamdani. Dudo si el recién elegido alcalde de Nueva York es el mejor antídoto contra el trumpismo o su mayor energizante. En los cuarteles generales republicanos empatan los asustados por la onda expansiva del “socialista” Zohran Mamdani y los que se frotan las manos ante un político que es el póster perfecto de todo lo que excita a la derecha radical: cosmopolita, universitario, woke e inmigrante musulmán que quiere subir los impuestos y controlar los precios de las verduras y los pisos.

Antes de descorchar el champán (o el chai latte), los estrategas progresistas, tanto dentro como fuera de EE UU, deberían separar las lecciones provechosas que dejaron las elecciones de la semana pasada de las tentaciones peligrosas. Mamdani tiene virtudes y defectos tanto en su personalidad política como en su programa.

A nivel personal, lo más valioso no es lo que simboliza (y más se enfatiza de él: que es la voz de los marginados), sino lo que hace: Mamdani es un genio de la comunicación. En la política actual, la clave es llegar al mayor número de gente de la forma más directa. Es el secreto de Trump. Y Mamdani, con un magistral uso de las redes sociales, ha sido capaz de aparecer en nuestras pantallas de móvil o televisión, de Nueva York a Valdemorillo. Su éxito es difícil de entender hasta para los expertos. No parece obedecer a una determinada táctica en el uso de las tecnologías más modernas (cientos, si no millares de jóvenes intentan lo mismo desde hace años), sino a la más antigua cualidad de los líderes desde la polis griega: el carisma. Mamdani tiene esa capacidad para atraer la atención ciudadana porque sí. Los demócratas deben usarlo. Y punto.

Pero Mamdani no es símbolo de las personas marginadas. Hijo de reputados intelectuales y alumno de las escuelas más exclusivas, es más inverosímil que Mamdani se presente como un campeón de la clase trabajadora que el propio Trump. Ambos políticos son neoyorquinos de buena cuna y, si los padres de Trump eran más ricos, los de Mamdani tenían mayor nivel educativo —lo que casi determina más cómo te irán las cosas—.

Y, a nivel de sus políticas, ocurre lo contrario: lo destacable de Mamdani no es lo que quiere hacer, sino lo que simboliza. Sus propuestas concretas son dudosas (como el control de los alquileres) o costosas (como la gratuidad del transporte o las escuelas infantiles), pero representan lo que importa de verdad a América (y a Europa): la asequibilidad. La vida es impagable. Y esa intuición de Mamdani no tiene precio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_