
Esa maldad infantil y absurda
La izquierda chamán cree que las emociones correctas (¡las suyas!) llevan a la verdad siempre que la verdad le haga la vida más fácil
La izquierda chamán cree que las emociones correctas (¡las suyas!) llevan a la verdad siempre que la verdad le haga la vida más fácil
Una nueva clase social, los “atávicos”, presta atención a una retórica fácil que achaca sus penurias a fuerzas externas. Son la infantería de la xenofobia y del castigo a los “aprovechados” que viven de los subsidios
La gran cuestión es si hoy, en este mundo tecnológico tan propenso a las salidas populistas, podemos sumar los necesarios consensos para reformar la Carta Magna
La mayor parte de los actores y actrices, esa frívola fraternidad de extremistas privilegiados, resulta que viven de milagro
Hay que tomar precauciones. Yo, por lo pronto, aprendo bailes típicos, corte y confección, hago arreglos florales, vainica, rezo y preparo perfectas canastillas
Sujetos de sus propios guiones, algunos líderes políticos han quedado reducidos a su a menudo inconsistente mensaje, y la representatividad que se les supone, a su autorrepresentación
El líder del PP critica ante sus compañeros europeos a los movimientos euroescépticos
En su último libro, el politólogo trata de entender por qué se marchitan las democracias liberales que hicieron soñar, tras la caída del telón de acero, a los países del Este
El politólogo canadiense, profesor en la Universidad de Montreal, es una referencia mundial en el análisis de sistemas y comportamientos electorales
Filósofa y reportera de guerra durante 10 años, esta alemana analiza cómo la xenofobia trata de acaparar el discurso político
El dramaturgo puso de manifiesto los mecanismos psicológicos que llevan a una nación a abandonar sus ideales y sus propios intereses. El historiador Stephen Greenblatt los analiza en su último libro
Filósofo, hombre de acción, sociólogo y economista, el pensador belga es uno de los grandes impulsores de la idea de una renta básica para todos
El expresidente polaco, fundador del sindicato Solidaridad y premio Nobel de la Paz, reclama que el actual Gobierno del partido ultraconservador Ley y Justicia respete la división de poderes
La herramienta más poderosa para crear ese ‘estar bien en común’ que fomenta la cohesión, la solidaridad y la lealtad es, sigue siendo, el modelo europeo de Estado social de derecho
El historiador Simon Schama se refería con mucha preocupación a los líderes carismáticos que estaban vendiendo una idea muy tóxica y antidemocrática: su conexión directa con la voluntad popular
¿Es el líder de Más País el icono de una nueva izquierda europea o el fantasma de un populista que se disfraza para llegar al poder?
El pornocapitalismo actual ha declarado 'open for business' al Amazonas. Su siguiente objetivo de negocio puede ser nada menos que nuestro cerebro
El desencanto, la digitalización y el cambio climático son las claves del futuro de la política
La desafección hacia la clase política ha aupado a diversas fuerzas populistas y pondrá a prueba la transición
A partir de sus críticas al Gobierno de Erdogan, la columnista más seguida de Turquía reflexiona sobre la crisis de la democracia
El gobernante que pastoreó llamas de niño hace bien en socorrer a quienes han vivido a dos velas desde el incanato
Las nuevas derechas no son un molesto fenómeno transitorio en Europa. Han llegado para quedarse
Las instituciones han frenado las aspiraciones de Johnson en el Reino Unido y de Salvini en Italia. Pero ambos lideran las encuestas, lo que demuestra las profundas raíces de sus respectivos proyectos políticos
Cultiva la excentricidad. Conocidos son sus bandazos y su oportunismo. Así ha construido su carrera el hombre que está conduciendo a su país a la salida de la UE
No existe ningún claro favorito para imponerse en las segundas elecciones presidenciales celebradas desde la revolución de 2011
El populismo es un disparo en la diana de la ciudadanía. Pero cada vez más votantes se avergüenzan de la actitud barriobajera de algunos políticos
¿Se pueden considerar modelos de éxito aquellos que han contribuido a crear un clima político y social tan disfuncional y peligroso como el actual? Y, sobre todo, ¿de qué sirve la innovación o el crecimiento si no se traduce en prosperidad y bienestar para la mayoría?
Por increíble que parezca, todos los fenómenos que alimentan la incertidumbre son el resultado de decisiones políticas deliberadas y perfectamente conscientes
La coherencia de Pablo Iglesias es absoluta. Solo cabe preguntarse si vale la pena sacrificarle la izquierda
Los populistas cultivan las imágenes chocantes, con mojitos playeros o en modo descortés hacia sus anfitriones
La nueva derecha populista es autoritaria y xenófoba, pero se sirve de una actitud heterodoxa para criticar a los “progres”
Los desencuentros entre los países son cada vez mayores, pero a pesar de todo la UE sigue funcionando pasablemente bien
En el actual estado de decepción mundial, tememos tanto lo malo que nos puede pasar, que salimos corriendo hacia ello
Con Trump en la Casa Blanca y Boris Johnson en Downing Street, bajo la sonrisa benévola de Putin, es hora de lavar la cara al nacionalismo
Sin ella no puede haber política, solo gurús y charlatanes