
Los fósiles más antiguos de la Tierra guían la búsqueda de vida en Marte
El autor explica la expedición de investigadores de los 'rovers' marcianos ExoMars y Mars2020 en Australia como campo de pruebas para buscar vida en Marte
El autor explica la expedición de investigadores de los 'rovers' marcianos ExoMars y Mars2020 en Australia como campo de pruebas para buscar vida en Marte
El período de rotación de la Tierra y el tiempo transcurrido entre dos amaneceres consecutivos no son exactamente iguales
A pesar de las altísimas temperaturas imperantes en el planeta más próximo al Sol, en sus polos hay hielo en abundancia
¿Existieron los anillos, de una forma u otra, desde los inicios del sistema solar hace 4.600 millones de años o son un añadido reciente?
Una masa significativa de microorganismos llega al corazón del Atacama, arrastrados por el viento, y también podrían hacerlo en el planeta rojo
El agua de la Luna nos permitirá ir a Marte, y el agua de Marte nos permitirá quedarnos
Dos astrofísicos analizan una espectacular simulación de los próximos trillones de años
El cazador de planetas de la NASA Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) identifica un astro del tamaño de la Tierra y otros dos similares a Neptuno a 73 años luz
Se cumplen 50 años del lanzamiento del Apolo 11. La evolución tecnológica en estas cinco décadas lleva a preguntarse cómo podremos dar el salto al planeta rojo
El sensor formarà part d'una missió de la NASA, que s'iniciarà l'any 2020
El equipo científico europeo y ruso del que forma parte el astrofísico español José Juan López Moreno contradice la existencia en el planeta rojo del gas, principalmente de origen biológico
El Tratado del Espacio Exterior de 1967 fue firmado por 107 países e impide que nadie pueda reclamar un cuerpo celeste
El dispositivo recorrerá 180 kilómetros de la superficie del mayor satélite de Saturno y enviará información a España, Estados Unidos y Australia
El Liquid Squad de Accenture Digital presenta una serie de ideas locas que surgen casi por azar para convertirse en herramientas de aprendizaje tecnológico y proyectos de gran innovación
El premi Nobel de Física Saul Perlmutter aplica la seva experiència en astrofísica per desenvolupar una ‘app’ contra les notícies falses
El premio Nobel de Física Saul Perlmutter aplica su experiencia en astrofísica para desarrollar una ‘app’ contra las noticias falsas
Nobu Okada pondrá en órbita satélites que localizan, persiguen y atrapan con un imán la basura y después entran en la atmósfera para inmolarse con los desechos
La mancha roja es un fenómeno puramente meteorológico que no afecta
El científico mexicano es el único latinoamericano activo en el mayor proyecto de estudio del planeta rojo, que se encuentra en una fase crucial
Los científicos están aún examinando los datos obtenidos para intentar dilucidar la causa exacta de la señal
El cambio climático afecta a todos los países de todos los continentes y solo la educación puede contribuir a generar un estilo de vida ecológico guiado por el bien común
La lluvia de líridas no es la primera del año, pero sí uno de sus eventos astronómicos más importantes. Te contamos cómo disfrutarla en su máximo esplendor
Una base espacial educativa ha sido abierta al público este miércoles en un remoto lugar del desierto de Gobi, en China, con el objetivo de explicar a sus visitantes cómo podría ser la vida en el planeta rojo
La agencia espacial destina 26,6 millones de euros para que dos equipos desarrollen espacios inteligentes y autosuficientes que permitan la presencia humana en la Luna, Marte y "más allá"
El experimento busca analizar la respuesta del cuerpo humano a los viajes espaciales prolongados
Una estrella moribunda a 400 años luz muestra cómo será el sistema solar cuando el Sol se apague
Desde España se dirige la primera misión europea que estudiará mundos fuera del Sistema Solar
Después de escribir “roca gigante”, a algunos periodistas se les quedó pequeña la idea del diminutivo
Sandra Alba Cauffman, que de niña soñaba con ir a la Luna, lidera con la NASA una misión a Marte
Varios estudios y nuevos descubrimientos sugieren que es necesario un planeta 10 veces mayor que la Tierra para explicar las órbitas de los objetos más allá de Plutón
Un libro recuerda el descubrimiento en el siglo XIX de Vulcano, un cuerpo celeste que muchos vieron cerca del Sol pero nunca existió
'Behind the Curve' trata de comprender qué lleva a un montón de vecinos de una sociedad instruida a defender que la Tierra es plana
Negar que la Tierra es esférica es el caso más extremo de un fenómeno que define esta época: recelar de los datos, ensalzar la subjetividad, rechazar lo que nos contradice y creer falsedades propagadas en redes
Este fenómeno astronómico ocurre cuando la luna llena se encuentra en su perigeo, el punto más cercano a la Tierra
El martes 19 de febrero tendrá lugar la segunda superluna del año
Un estudio sísmico permite hacer el primer mapa detallado del manto terrestre a 660 kilómetros de profundidad
Mars One tiene una deuda de un millón de euros que no puede pagar
La investigadora rusa, fallecida el 10 de febrero de 1891, también escribió varias novelas y participó en el movimiento nihilista