El ruido puede revelar un orden oculto o introducir un grado de autenticidad imposible de alcanzar con la perfección
La UNAM informó que la noche del martes 11 de noviembre se registró una tormenta geomagnética severa global. Los científicos estiman que la tarde de este miércoles se intensifique
Un equipo internacional de científicos confirmó el primer registro de una eyección de plasma proveniente de una enana roja fuera del sistema solar
El fenómeno, producido por una tormenta solar, se podrá volver a ver este miércoles
Fue uno de los ingenieros españoles más reconocidos del último siglo, falleció en Madrid el pasado 8 de noviembre, a los 90 años de edad
Estos docentes no tienen el máster que exige la ley, pero imparten Matemáticas, Física, Química, Informática, Lengua, Latín o Griego
Un equipo científico logra apilar 41 capas de semiconductores, multiplicando por seis la densidad de los circuitos, sin necesidad de hacerlos más pequeños
El científico publica ‘La ilusión del tiempo’, un viaje por las disciplinas que abordan una esquiva “coordenada para describir el mundo”
Después de haber publicado más de 100 artículos en revistas científicas, Álex Gómez Marín ha vaciado su laboratorio en el que investigaba con animales y ahora colabora con hospitales para estudiar la conciencia humana
En la práctica, los átomos no están casi vacíos: en torno al núcleo, hay una probabilidad de presencia de uno o varios electrones, que crean un campo electromagnético cuántico que hace de barrera
La multinacional prueba su fórmula, bautizada como ‘Quantum Echoes’, en la medición “verificable” de dos moléculas
Frente a un mundo que tiende a simplificar lo complejo, los galardonados nos recuerdan que el conocimiento verdadero nace de la creatividad, de las grietas en lo que sabemos y de la cooperación
La Real Academia de las Ciencias de Suecia reconoce a los galardonados por encontrar dónde está el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico y empiezan las que aplican al mundo visible
La mecánica cuántica es la única teoría física en cuyos postulados aparecen los números complejos. Sus ideólogos quisieron eludirlos, pero un reciente descubrimiento sugiere que son inevitables
La NASA detecta la aparición de una asimetría desde 2020 entre los dos hemisferios entre la radiación solar que reciben y la que rebotan
Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía
Hay nostálgicos de Ptolomeo que afirman que la Tierra no gira alrededor del Sol
Hay situaciones en las que no moverse es la mejor estrategia, como la zarigüeya que se hace la muerta para despistar a los depredadores
Su trabajo fue clave para la creación de LIGO, el gran proyecto que logró por primera vez detectar estas ondas
Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos
La investigadora madrileña ha sido galardonada con el premio Vicent Caselles de la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA por su desempeño en los terrenos más abstractos de la geometría
Con su experimento, Pávlov demostró que las respuestas a los estímulos que reciben los sentidos pueden ser activadas
En 1905, Albert Einstein desarrolló un postulado que implica que la forma en que se describe la naturaleza no depende del estado de movimiento del observador, lo que llevó a una nueva comprensión del espacio y el tiempo
Un reconocido físico teórico plantea la posibilidad de enviar minúsculas naves al agujero negro más cercano a la Tierra para poner a prueba los límites de la física. Sus colegas creen que la propuesta es demasiado especulativa
Con el desarrollo de la mecánica cuántica vamos a experimentar cómo los sistemas físicos pueden llegar a ser tan efectivos como contraproducentes
Cuando hablamos de mecánica cuántica, los seres humanos estamos igual de perdidos que la inteligencia artificial
La pelota blanca dejó de ser utilizada en 1972, pero lo más paradójico fue la resistencia de los ingleses a utilizarlas en Wimbledon hasta 1986
Un experimento en el LHC mide la asimetría esencial para que exista el universo y podría evidenciar fenómenos más allá de la física conocida
Es el inventor de Coravin, que permite extraer con una aguja una porción de líquido de una botella sin dañar el resto. Lleva vendidas 1,85 millones de unidades en el mundo
La física gallega será la jefa de operaciones del mayor laboratorio de física de partículas del mundo
Los empleadores valoran más el “sacrificio” de estos alumnos y su capacidad de aprender que los conocimientos adquiridos, según un estudio de la Comunidad de Madrid
Un trabajo cuestiona algunos supuestos sobre la “no-localidad”, la influencia instantánea entre partículas a distancia
Una veintena de investigadores han desarrollado un generador de números genuinamente aleatorios, incertidumbre en el sentido científicamente estricto que requiere la seguridad de las comunicaciones
Las estrellas masivas van creando elementos pesados a partir de los más ligeros por fusión, hasta forjar un núcleo de hierro en millones de años. Es entonces cuando en apenas unos segundos la estrella vuela por los aires
El ingeniero detrás del Starling espera que este superordenador tolerante a fallos aporte nuevos compuestos para el tratamiento de enfermedades
Los científicos Gastón Giribet y Pablo Mininni asesoraron al director Bruno Stagnaro para adaptar los desafíos del cómic original al presente
Especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático sostienen que los habitantes de zonas rurales son quienes más riesgos corren
Los docentes llevarán su propuesta a Educación para que sea tenida en cuenta, pero el Departamento ya presentó su plan en abril