Ir al contenido
_
_
_
_
Jóvenes migrantes de África subsahariana que trabajan en el campo.
Migración

El limbo de los migrantes atrapados en Túnez: sin poder cruzar a Italia ni regresar a su país

Severine Sajous|Sfax (Túnez)|

Miles de subsaharianos sobreviven desde hace dos años en campos de olivos en la gobernación de Sfax a la espera de poder viajar a Europa o regresar a casa con un programa de la Organización Internacional de las Migraciones. Las autoridades tunecinas han desmantelado varios campamentos y expulsado a unas 12.000 personas, cuya única opción ha sido trasladarse a otro lugar cercano. Mientras tanto, aumentan las tensiones con la población local

Mujeres refugiadas en España. De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Brenda Ceballos, Luz Marina Reina, Madjenin Diakite, Umeyma Hussein Abdullahi y Karmen Morales.
Refugiados

Refugiadas en España con nombre propio

Montserrat Hernández Claret (Texto) / Elena Cano García (Fotos)|Sevilla|

Las vidas de cinco mujeres en su país de acogida reflejan una cotidianeidad muy alejada de un pasado marcado por la violencia y el miedo. En el día del refugiado, hablan de su presente y de su viaje, que es el de millones de personas que cada año se ven obligadas a dejar todo atrás