José Andrés critica la política migratoria de Trump en ‘El hormiguero’: “No tiene cabida en el siglo XXI”
“Pero ¿esto no es un programa de comedia?”, ironizó el chef tras hablar con Pablo Motos de la DANA y el conflicto en Gaza


El chef José Andrés, instalado desde hace años en Estados Unidos, ha acudido este martes a El hormiguero a promocionar uno de sus libros. En su entrevista, líder de audiencia al obtener casi dos millones de espectadores de media y un 15% de cuota de pantalla para Antena 3, volvió a cargar contra Donald Trump.
Hace unas semanas, el cocinero y activista humanitario había definido la política migratoria del presidente de Estados Unidos como “las capturas de El planeta de los simios”, en su intervención en el programa de radio catalán El món a RAC1.
.@chefjoseandres habla de la caza de inmigrantes de Trump #JoséAndrésEH pic.twitter.com/nr0ndrIqJk
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) November 25, 2025
Durante su paso por El hormiguero, Pablo Motos volvió a preguntarle por el asunto. “Yo soy un emigrante. Lo he sido en mi propio país, cuando llegué a Cataluña desde Asturias, y fuera de él. Hay formas y formas de controlar la inmigración. Y la forma en la que lo está haciendo Trump, no tiene cabida en el siglo XXI”, comentó José Andrés. Y utilizó un argumento que bien podría aplicarse a otros países como España: “La mayoría es gente buena, que contribuye. Que unos pocos sean malos no puede repercutir en la mayoría de gente que es trabajadora y buena persona”.
La organización del asturiano, World Central Kitchen, ha ayudado a que llegaran alimentos a los afectados por la DANA de Valencia. “Podría haber otra DANA y todavía no se han aprobado las obras para que los ríos no vuelvan a desbordarse, podría volver a pasar lo mismo”, ha lamentado.
Su ONG también intervino en el conflicto de Gaza, ayudando tanto a civiles palestinos como israelíes. “Los hechos y acciones de nos pocos, no pueden responsabilizar a la mayoría”, ha explicado el cocinero en el programa de Antena 3.
Después de tratar todos estos temas, José Andrés espetó de forma irónica a Pablo Motos: “Pero ¿esto no es un programa de comedia?”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.


































































