
Salvar a Sebald
Nada en el autor fue alguna vez retroceso o avance en el tiempo, sino lucidez y espanto de verse encuadrado en el discurso de la modernidad
Nada en el autor fue alguna vez retroceso o avance en el tiempo, sino lucidez y espanto de verse encuadrado en el discurso de la modernidad
La ilustradora peruana, autora de ‘Kintsugi’, viajará en abril a Italia para recibir el premio al mejor libro de ficción, otorgado por la Feria del Libro Infantil de Bolonia. En esta entrevista aborda el origen de su última obra y su relación con el oficio. Es la tercera entrega sobre infancia de la escritora chilena María José Ferrada para EL PAÍS
Carmen Verde convierte su libro en una historia de amor; amor a la infelicidad y al borrado de una hija frente a una madre imperiosa y desconcertante
Con la vista puesta en grandes eventos, como el Día del Libro o la Feria de Madrid, las editoriales empiezan a publicar muchas de sus grandes apuestas de literatura infantil para el año. Una selección de algunas de las más sorprendentes
No me reconozco, se van borrando los ojos, los labios, la nariz, la posibilidad de hablar y de alimentarme. Esto me pasa porque acabo de leer ‘Un lugar soleado para gente sombría’, el magnífico libro de Mariana Enriquez
‘El sueño de la familia Crespi’ se ha convertido en el suyo propio. Después de haber escrito una novela negra y otra sobre Giuliano della Rovere antes de convertirse en el papa Julio II, la escritora italiana dio con una historia que no había sido contada: la vida en una colonia textil pionera en Bérgamo desde su construcción hasta la Primera Guerra Mundial. Investigó a la familia Crespi e inventó el resto de los personajes. El libro llega ahora a España.
Desde el libro en el que está ahora inmerso a su música favorita, EL PAÍS se adentra en el mundo artístico del actual responsable de la cartera de Cultura
Ciertos discursos políticos anhelan recuperar grandezas perdidas, seleccionando ciertas etapas de la historia nacional para encarnar las esencias, como si otras épocas fueran solo impureza y simulacro
L’editorial Tres i Quatre publica el vinté tom d’un projecte extraordinari: el rescat de la correspondència integral de Joan Fuster
La ruptura es, por definición, el producto de unos pocos que imaginan formas distintas de las que aprendieron
La brasileña Pri dos Santos lidera un movimiento que, entre otras cosas, quiere que la R.A.E retiro del diccionario la definición peor connotada de un papel que en versión masculina no tiene mala prensa
Cada historia particular, por muy vulgar y anodina que sea, está formada con un millón de nudos a merced del azar
Los numerosos espacios lorquianos de la provincia programan por su cuenta y la huella del poeta se difumina entre la falta de financiación y actividades poco relevantes
Las creadoras destinan horas de trabajo a cada vídeo en busca de originalidad y un comienzo atractivo
En proporción relativa, quienes más preguntan y toman la palabra en clase son los estudiantes y las intervenciones más extensas son las de ellos y no las de ellas
La novela de Antje Rávik Strubel narra la desigualdad en Europa a través de una joven checa cuyos sueños se ven truncados por una violación
El peruano ha sido Premio Herralde, finalista del Planeta y ganador de varios Emmy por su labor de presentador. Ahora se expone en el canal de YouTube más desconcertante y adictivo de los últimos años
Reivindicada recientemente por sus cartas en las que contaba lo dura que fue su niñez en la pobreza en Colombia, esta artista que fue conocida en Europa aún no ha expuesto sus obras en su país natal
La diseñadora catalana cumple su sueño de desfilar en la ciudad de la luz con una colección inspirada en ‘Los miserables’ de Victor Hugo
El escritor mexicano Emiliano Monge analiza la última novela de la chilena Daniela Catrileo, ‘Chilco’, que además de repasar el estallido social antes de Boric es una disección brillante y dolorosa del momento actual del mundo
En la novela ‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’, el protagonista se mueve sin abandonar el método científico, a partir de las pruebas existentes
El biógrafo del escritor adelanta algunos de los enigmas que encierran la treintena de cajas con correspondencia y diarios del premio Nobel que se harán públicos en agosto
En ‘Pequeño hablante’ el autor argentino retoma la senda iniciada con ‘Umbilical’ para dar forma a un libro escrito a partir de los fogonazos de asombro de un padre que admira el espectáculo de la adquisición del lenguaje por parte de su hijo
Sabem què diu un document o un autor, però el conjunt de la imatge, llum, olors, sensacions, gestos... quasi tot acaba caient al terreny de la imaginació perquè el passat ja no existeix
Historias para reír, emocionarse o sorprenderse este 8M. Descubre esta selección de propuestas literarias en las que queda al descubierto el poder femenino
La novel·la és un relat a dos temps en què la narradora ha hagut de marxar de Barcelona pels elevats preus de l’habitatge i sobreviu en una ciutat petita amb una feina temporal i mal pagada
Este 6 de marzo llega a las librerías ‘En agosto nos vemos’, que algunos privilegiados ya han leído, incluso desde que era un manuscrito
Esta es pues no más que una columna para celebrar un cumpleaños y llorar otra vez la década del deceso de Gabriel José de la Concordia García Márquez
El editor y cofundador del Grupo Surrealista de Madrid falleció el pasado 2 de marzo. “El anhelo de los surrealistas es la emancipación del ser humano”, había dicho
Un fantástico regalo del premio Nobel de Literatura que incluye notas del manuscrito original del autor
Joyce, Proust, Woolf, Bolaño, Bernhard, Foster Wallace... Un ensayo de Inma Aljaro estudia el tedio deliberado en la novela, que lleva a inopinadas experiencias estéticas
La figura del fallecido músico británico planea por esta novela de suave aire gótico sobre la depresión como el propio cantautor planeó por la vida: como un espectro
Una novel·la curta que es capbussa en la banalitat de tantes vides ordinàries i configura una actualització intel·ligent dels quadres socials i familiars en època de canvis
Veo un corazón limpio en el empeño del escritor por ponerle cimientos a la esperanza y en reconocerle al hombre una dimensión espiritual
El cofundador de la marca de ropa se declara fan de Sabina y tiene en Japón uno de sus destinos pendientes
El 12 de febrero se cumplieron 40 años de la muerte del “gran cronopio” y pensé que sus lectores habrían pasado por el cementerio de Montparnasse para hacerle sus homenajes privados
‘En agosto nos vemos’, libro póstumo de Gabo, llegará a las librerías de todo el mundo el 6 de marzo. Bajo esta novela corta del Nobel colombiano subyacen las dudas sobre su voluntad real de publicarla y las razones de sus herederos para hacerlo. Visitamos el Harry Ransom Center, en Texas, donde atesoran cinco versiones con sus correcciones a mano y el resto del legado del Nobel
El periodista Manuel Calderón reconstruye en ‘Hasta el último aliento’ los hechos que precipitaron la ejecución del anarquista hace ahora medio siglo
Aseguró que el consentimiento es imposible en un sistema de opresión, y fue, según Gloria Steinem, una figura clave. Sin embargo, su obra no ha sido aún traducida al castellano y la polémica y el odio siguen rodeando a sus escritos
La murciana Alejandra Salmerón Ntutumu publica su segundo título para público infantil con protagonistas afro. Autores y padres lamentan la falta de diversidad en la literatura en España