La voz de Pessoa desembarca en la feria de libro de Morelia
Portugal celebra sus 160 años de relaciones con México como país invitado a la cuarta cita literaria de la capital michoacana


Portugal y México celebran sus 160 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas y, amén de la visita de diversas personalidades, el país ibero tendrá una cita literaria en Morelia como invitado a la cuarta Feria Internacional del Libro y la Lectura de la capital Michoacana. ¿Se hablará de Fernando Pessoa?, preguntaron los periodistas en la embajada portuguesa, donde se presentaba este jueves el evento. Sin duda, pero la grandeza actual de las letras portuguesas tiene hoy enormes representantes que también participarán en dicho encuentro, contestó el embajador, Manuel Carvalho. O cuyos libros estarán en primera línea: José Luis Peixoto, Afonso Cruz, Lídia Jorge o Patricia Portela por mencionar algunos. El idioma portugués, que hablan 200 millones de habitantes en el mundo, ya va siendo acreedor de un nuevo Nobel, como el que obtuvo José Saramago en 1998.
La feria lleva por lema Palabras Navegantes, acertada divisa para un país que extendió sus fronteras por mares de todo el mundo dejando en ellos la patria de la lengua, como dijo Pessoa. Entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre, las hermosas plazas de Morelia prestarán su cielo abierto a más de 190 actividades donde tendrán presencia cerca de 60 editoriales y más de 100 puestos de libros y de lectura. “Portugal ha sabido mostrar al mundo la fuerza de la palabra como espejo de su historia e identidad, con más de 15.000 títulos enviados a la imprenta cada año”, señaló en la embajada José Alberto Parra, secretario de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).
Afonso Cruz y Patricia Portela será dos destacados representantes en este encuentro michoacano donde se darán por buenas las palabras del primero, también ilustrador y músico: “La cultura no se gasta, cuanto más se usa, más se tiene”, citó el embajador. Y no solo la literatura, también el cine, el teatro y la música completarán estas jornadas portuguesas en Morelia y otros Estados del país. Portela, autora de espectáculos, instalaciones y obras literarias será un nombre a tener en cuenta en los días mencionados. Peixoto, otro de ellos, presentará su libro Te me moriste el 3 de septiembre en la capital mexicana, en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica. Y la cantante Carminho, que lleva en sus venas el fado, actuará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el 4 de noviembre. Los grandes nombres portugueses darán cuenta de las seculares relaciones de amistad entre estos dos países.
La secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez, también en la embajada este jueves, ha destacado la cualidad de feria abierta que distingue al certamen de la capital michoacana, que cada año va conquistando más espacios en la ciudad, y que este año contará, además de los portugueses, con autores como Rocío Cerón, Guillermo Fadanelli, David Anuar, Alma Delia Murillo, Andrea Chapela o Jorge Comensal, entre tantos otros. Además, destacó Chávez, quieren unirse y compartir con todo México “la riqueza cultural y literaria de Portugal”. Esta feria que alcanza a finales de septiembre su cuarta edición es la única auspiciada por completo por las instituciones michoacanas, una pata cultural que le faltaba a la capital y que cada año se consolida, ha señalado la secretaria, quien recordó que el año pasado, el evento generó unos 20 millones de pesos en la capital. Los libros y la lectura serán, de nuevo, una fenomenal excusa para darse un paseo por una de las ciudades más bellas de México.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
