
Gratitud con Mario Vargas Llosa
Había un soldado estoico en el alma del Nobel, que respondía al mal con imaginación, ironía, humor e inteligencia. Y con una inagotable combatividad moral. Yo sólo quise acompañarlo en su valerosa travesía liberal

Había un soldado estoico en el alma del Nobel, que respondía al mal con imaginación, ironía, humor e inteligencia. Y con una inagotable combatividad moral. Yo sólo quise acompañarlo en su valerosa travesía liberal

La película de Clint Eastwood cumple 30 años. Repasamos lo que pudo haber sido y no fue. ¿Por qué no dejó que Meryl Streep escapara del tedio? ¿Por qué no creó para ella y para todas las espectadoras la posibilidad de un universo más feliz?

L’aposta de segells joves i veterans per la reedició de llibres cabdals dels segles XIX i XX diversifica la visió del cànon i en renova els noms; però encara hi ha oblits injustos al món editorial, com ara la literatura de l’exili o el periodisme literari

Sota l’advocació d’en Neddy Merrill, el personatge del conte de John Cheever ‘El nedador’, el compromís era comprar-me un llibre a cada etapa, una manera de recomanar títols per a la gran festa del dia 23

El escritor había celebrado hace dos semanas su 89° cumpleaños en Lima, ciudad de la que nunca se desconectó y a la que regresó en la etapa final de su vida

En esta entrevista de EL PAÍS en 2022, el escritor exploró desde los inicios de su pasión por la literatura en el Leoncio Prado hasta sus recuerdos en la Barcelona del boom

El escritor, que en 1990 fue candidato presidencial en Perú, viró del marxismo al liberalismo

De la educación militar a la tía Julia, los desencuentros con Gabo o el Nobel, algunas experiencias del escritor son indisolubles de su obra

El escritor, premio Nobel de Literatura, estuvo acompañado por políticos, escritores, actores y destacados artistas que marcaron un hito en la historia

El autor peruano falleció a los 89 años de edad en Lima, según han informado sus hijos. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebra a un “maestro universal de la palabra”

El movimiento literario al que perteneció el Nobel impulsó la libertad hiperbólica de una ficción ilimitada y furiosamente consciente de su capacidad de cambiar el mundo poniendo en orden las palabras y con el coraje de la invención

De ‘La ciudad y los perros’ a ‘Le dedico mi silencio’, un repaso a las obras más destacadas del Premio Nobel de Literatura

El escritor hispano peruano, premio Nobel de Literatura en 2010, fue autor de obras maestras como ‘Conversación en La Catedral’. Ha fallecido en Lima a los 89 años

En sus primeras páginas ‘Regreso a Reims’ parece anunciar el despliegue de un relato autobiográfico brutal, honesto y entrañable de excepcional calidad. A medio camino se convierte en un ensayo repleto de una jerga insufrible

El escritor y columnista de EL PAÍS salvaría del apocalipsis las obras completas de Shakespeare, asegura que ‘20.000 leguas de viaje submarino’ marcó su infancia y confiesa que nunca acabó ‘El hombre sin atributos’

En ‘Damas, Villanas y Lolitas’, la analista fílmica Sandra Miret disecciona con mirada feminista el cine que nos formó, desmontando estereotipos, clichés y notorias ausencias, para hacernos más críticos

Virginia Woolf y Gertrude Stein provenían de familias muy adineradas, lo que les proporcionó una serie de recursos que influyeron en sus vidas y trabajos

Tras el derrumbe de los viejos modelos, hombres sin brújula ponen palabras a su deseo, su culpa y su vulnerabilidad en una estimulante nueva hornada de libros, películas y series

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Aixa de la Cruz, Edgar Lee Masters, Gerald Murnane, Federico Kukso, Juan Cruz Ruiz, Rachel Aviv, Antonio Gómez Villar y Rachel Nuwer

Hace cinco años, Miqui Otero protagonizó con ‘Simón’ un sorprendente fenómeno literario. Pasó de ser un escritor que gusta mucho a muy poca gente a ser uno por el que se hacen colas en Sant Jordi. Con ‘Orquesta’, una novela coral y en las antípodas de la autoficción, ha planteado su proyecto más ambicioso, arriesgado y vital

Analizamos algunas de las mejores historias de las mesas de novedades de los últimos meses para que cada uno elija la que más le convenga: el género tiene para todos

La novelista Carmen Martín Gaite y el filósofo José Luis López Aranguren dejaron por escrito sus negativas a ser miembros de la RAE

La diatermia es una técnica de tratamiento sin apenas riesgo que utiliza corrientes de alta frecuencia para generar calor y mejorar el flujo sanguíneo

La Cámara del Libro de Cataluña anuncia que se han doblado los puestos respecto a 2019 y que mantendrá las cuotas a los libreros que implementó el año pasado con el mismo importe

La tercera edición del evento, tras dos con aforo completo, tendrá lugar en el Museo Reina Sofía y reunirá a autores y activistas para debatir sobre género, sexualidad y transformación social
La autora, que arrasó con ‘Memorias de Idhún’ y ha vendido más de 10 millones de copias de sus obras, mezcla criaturas fantásticas, secretos y amistad en una tetralogía dirigida a lectores a partir de 10 años
El periodista recoge en su libro el testimonio real de un agente que, a comienzos de este siglo, se introdujo con identidad falsa en el movimiento antiglobalización

El escritor barcelonés ha publicado más de cincuenta libros de poesía, narrativa, literatura infantil, o ensayo

El recull ‘Gaudí, Maillol, Dalí’ demostra com Pla analitza els artistes per acabar parlant de la terra i d’ell mateix

La autora encarna una literatura comprometida y política que huye de la ficción para encarar cuestiones que duelen a la sociedad de Francia, en la que sí celebra la creciente presencia de las mujeres en movimientos antirracistas

La escritora más conocida de Macedonia del Norte, cuyos libros de relatos se empiezan a publicar en español, reflexiona sobre su trayectoria personal y el significado de su literatura

Ninguna ruptura es sencilla y decir adiós a un psicólogo tampoco lo es. Dos expertos explican cómo hacerlo para que ninguna de las partes resulte afectada por esta separación profesional

El magistrado del caso de ‘El odio’, el libro sobre el asesino José Bretón, señaló en un auto la importancia de conocer el carácter ficticio o no de la obra. Ahí radica una pugna tradicional entre la libertad de creación y el derecho al honor

Unos 8.000 jóvenes y adolescentes se erigen en jurado de estos premios en los que la diversidad y la participación son la clave

El escritor peruano, íntimo amigo del Nobel, ha publicado un ensayo sobre el universo vargasllosiano. “Cada una de sus novelas es un intento por hacer una novela total”, señala.

El actor y escritor, que interpretó al legendario Toni Alcántara en ‘Cuéntame’, presenta ‘El rebaño’, su séptima novela de terror contemporáneo, en la que recrea un crimen en un colegio y sus implicaciones en pequeños y mayores

Qui és Jordi Pujol? Es pregunta Txema Seglers, l’autor de ‘Pujol i jo’, que ho respon a través del que li expliquen 27 persones que, d’una manera o altra, han tingut vincles amb l’expresident

Mor una de les veus més exquisides i inclassificables de la literatura catalana

En 1987 empecé con la sana enfermedad de dedicarle abriles a la lectura del Quijote de Cervantes, un placer insondable que me alivia de tanta necedad y mentira en derredor

Toda su obra me resulta memorable y entrañable, con esa conexión íntima que te provocan algunos artistas. Le descubrí cuando yo era muy joven y sospecho que seguirá conmigo hasta el final