Ir al contenido
_
_
_
_

Juanjo Llopis (Caja Ingenieros): “Me ha conmovido la serie ‘Adolescencia”

Fan de Bruce Springsteen, el director general de la cooperativa financiera se junta cada mes con cuatro amigos de la Universidad para descubrir restaurantes

Juanjo Llopis, director general de Caja Ingenieros.
David Fernández

Juanjo Llopis (Valencia, 51 años) es desde el pasado mes de enero el director general de Caja Ingenieros, una de las pocas entidades financieras cooperativas españolas.

Pregunta. ¿Cuál es su idea de felicidad perfecta?

Respuesta. Cualquier reunión en familia o con amigos. Y, en función de la época del año, el entorno variaría: en verano en un día de playa y en invierno con un buen paseo por la montaña. En ambos casos con una buena comida y sobremesa.

P. ¿Cuáles son sus aficiones cuando está fuera de la oficina?

R. Leer, escuchar música y pasear entre la naturaleza.

P. ¿Cuántas horas necesita dormir para sentirse bien?

R. Pues ha ido evolucionando con los años y como la supervivencia de las especies se basa en adaptarse al medio… cada vez necesito menos horas... si bien aspiro decididamente a cumplir con un mínimo de siete horas.

P. ¿Qué aplicaciones son las que más usa en su teléfono móvil?

R. Medios de comunicación a través del navegador o aplicación específica, mensajería, aplicaciones de música y, en menor medida, las redes sociales.

P. ¿Qué viaje guarda con más cariño? ¿Qué destinos tiene pendientes?

R. El viaje de novios a San Francisco y Hawai que, con mi mujer, queremos repetir en nuestras bodas de plata con nuestros 2 hijos, Román y Júlia.

P. ¿Qué grupos o tipo de música no pueden faltar en su play list?

R. El que no falta nunca es Bruce Springsteen & The E Street Band y a partir de ahí valoro a muchos artistas y temas de pop, rock tanto internacionales, como nacionales y catalanes.

P. ¿Recomienda algún libro que haya leído recientemente?

R. Fortuna de Hernán Díaz, una excelente novela que combina historia, economía e interesantes reflexiones sobre temas relevantes y actuales de nuestra sociedad y que animo a los lectores a que los descubran personalmente.

P. ¿Es aficionado a las series de televisión? ¿Cuáles son sus favoritas?

R. Sí, para el fin de semana, siempre que sean cortas. Últimamente me ha conmovido mucho Adolescencia.

P. ¿Qué defecto le gustaría corregir de su personalidad? ¿Y qué virtud destacaría?

R. Siendo un convencido del trabajo en equipo, debo felicitar más los éxitos y en cuanto a las virtudes quien debería decirlo son los que trabajan o han trabajado conmigo. No obstante, creo destacar por la capacidad de análisis, síntesis y pragmatismo en la toma de decisiones.

P. ¿Le gusta la gastronomía? ¿Qué restaurantes suele elegir para comidas de negocios? ¿Y para comidas con amigos o familiares?

R. Sí, disfruto mucho de la gastronomía. En el ámbito de los negocios trato de ser pragmático y doy más peso a la ubicación, a la comida equilibrada y variada; en el ámbito personal y familiar, es donde trato de variar y buscar nuevos sitios y experiencias. Junto con cuatro compañeros de la carrera nos vemos cada primer jueves de mes y elegimos un restaurante nuevo cada vez, lo que me ha permitido conocer una gran variedad de restaurantes y tipos de cocina.

P. ¿Qué consejo le han dado que tiene siempre presente? ¿Qué consejo le gusta dar?

R. El que me dio mi padre cuando con 18 años y lleno de dudas tuve que elegir mis estudios y ocupación futura y me dijo “Elige lo que te guste, pero sobre todo esfuérzate para ser el mejor”. Por otra parte, soy más de explicar buenas experiencias personales que dar consejos.

Aquí puede consultar las últimas entrevistas ‘After work’

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

David Fernández
Es el jefe de sección de Negocios. Es licenciado en Ciencias de la Información y tiene un máster en periodismo por EL PAÍS-UAM. Inició su carrera en Cinco Días y desde 2006 trabaja en EL PAÍS, donde se ha especializado en temas financieros. Ha ganado los premios de periodismo económico de la CNMV, Citigroup, Aecoc y APD.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_