
Hallada en Salamanca la primera representación gráfica de un guerrero alano en Hispania
El soldado aparece en un grabado sobre pizarra junto con su escudero, caballo y estandarte en forma de serpiente

El soldado aparece en un grabado sobre pizarra junto con su escudero, caballo y estandarte en forma de serpiente

Las operaciones encubiertas de la agencia, que Trump ha confirmado esta semana, remiten a los golpes, intentos de magnicidio e insurgencias apoyados o ejecutados por Washington en la región durante el siglo XX

La bellesa estilística i la pressió intel·lectual i ètica de ‘Virgil’ s’uneixen enèrgicament i es confabulen per teixir una intriga que ens manté en suspens

Las operaciones en el Caribe han venido acompañadas de una estrategia de presión construida a través de mensajes intimidatorios

El presidente de Estados Unidos asegura que han muerto tres hombres que transportaban drogas
El río Hirviente de Perú casi alcanza la ebullición y conforma un laboratorio natural que permite a los científicos estudiar y prevenir los efectos del cambio climático

El presidente de Colombia critica al Gobierno por mantener detenido a Enrique Márquez, un destacado opositor venezolano

Las ultraderechas empiezan a prescindir del eufemismo cuando desean agrupar a los suyos y dar miedo a los otros

El ministro de Interior amenaza a “los caballos de Troya” que “serán tratados como enemigos”

La mayoría de los 11 ocupantes de la barcaza salida de Venezuela que Estados Unidos hizo saltar por los aires provenían de un pequeño pueblo costero tomado por el narcotráfico

Mohamed Solaimane, reportero y colaborador desde la Franja para EL PAÍS, describe los peligros a los que se enfrenta en un oficio de altísimo riesgo durante la ofensiva de Israel

A su paso por Badajoz, se retirarán 600.000 metros cúbicos de lodo en seis años para acabar con esta planta invasora

Los residentes de la gran urbe en la que vive un millón de gazatíes, se preparan para una nueva oleada de masivas evacuaciones forzosas tras conocer la decisión del gabinete israelí de tomar toda la Franja

La producción indaga desde cómo la República Popular desplegaría su ataque, al bloqueo a la infiltración china, y la reacción de la población de la isla

El escritor y cineasta reprocha a sus compatriotas la indiferencia ante el asesinato diario de decenas de civiles en Gaza

Históricamente, los ciudadanos hemos estado distraídos durante el estío y no hemos hecho caso de las pocas advertencias de los intelectuales
La tela bordada del siglo XI, que saldrá por primera vez en mil años de Francia, relata la conquista normanda de Inglaterra a través de 626 personajes, 202 caballos, 55 perros, 37 edificios y más de 40 embarcaciones
El periodista Sergio C. Fanjul, después de asistir a una manifestación ultra y con motivo del centenario de su publicación, analiza las posturas que se dan en torno a ‘Mi lucha’, biblia del nazismo, y la libertad de expresión

La isla ejecuta sus maniobras militares anuales en un contexto global marcado por la prolongación de otros conflictos de los que puede sacar diversas lecciones

El célebre músico, señalado por su cercanía al régimen ruso y defensor de la invasión de Ucrania, actuará el 27 de julio en Caserta. En 2026 volverá a España

Esta tela de 70 metros, bordada en el siglo XI, considerada el primer tebeo de la historia, saldrá por primera vez en mil años de Francia para exponerse en el British Museum

La propuesta de regularizar el polémico fenómeno de las viviendas de interés social ocupadas, que supera los 800.000 casos, recibe un aluvión de críticas

Un pequeño grupo de progenitores protestan a las puertas del colegio de sus hijos contra la invasión israelí, desde las 8.45 a las 9.15

Ucrania no confía en una paz a corto plazo y se prepara para un conflicto de décadas

El presidente de Brasil se reunirá con su homólogo y, tras conmemorar el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, partirá hacia China

Antes de la invasión de Ucrania, el combustible procedente de Moscú era casi la mitad del que consumían los Veintisiete. Este año supondrá el 13%

Los palestinos habían huido de la Franja tras el inicio de la ofensiva israelí y permanecían en el país africano en situación de gran vulnerabilidad y con el temor de ser retornados a la fuerza

Entrevistes, textos autobiogràfics i llargs reportatges conformen els volums ‘Emporta’t el meu dolor’ i ‘El meu país estimat’

El uso del gentilicio es dispar en los textos y los ‘podcasts’ que publica EL PAÍS

El presidente de Rusia y su ministro de Exteriores han equiparado al líder del Elíseo con el emperador francés y con Hitler por abrir el debate sobre la disuasión nuclear con sus aliados europeos

El movimiento en España pone en el centro de su agenda el antirracismo como escudo contra la precariedad e invisibilidad de miles de mujeres, la mayoría migrantes. El machismo y la violencia sexual de la que acusan a políticos como Errejón, Ábalos o Monedero dañan el discurso de la izquierda

Trump fuerza a Europa a poner su seguridad en el centro del debate. La OTAN exige a países como España que aumenten su gasto militar
Después de un período interno aciago, el presidente francés trata de marcar la recta final de su mandato liderando la ofensiva europea por no quedarse atrás en las negociaciones para el fin de la guerra

El presidente del Consejo, António Costa, inicia una ronda de contactos bilaterales para consensuar una posición común sobre Ucrania

El general Herrezuelo lidera el componente de Operaciones Especiales en el ‘Steadfast Dart 25′, unas maniobras sin precedentes de la Alianza que se desarrollarán del 10 al 21 de febrero en Rumania, Bulgaria y Grecia

Séptimo en Latinoamérica, 50 del mundo, el ejército de Venezuela destaca por la aviación, el sistema antimisiles, el escuadrón de tanques y el carácter estratégico de su Milicia Nacional

Jorge Rodríguez advierte a los expresidentes que se han mostrado dispuestos a venir a Venezuela con él “serán tratados como invasores”
El decimoquinto paquete aumenta el listado de personas y entidades castigadas por colaborar con el régimen de Putin tras la invasión de Ucrania

Las firmas agrícolas rusas exploran el intercambio de garbanzos por arroz y mandarinas con otros países de Asia para eludir el bloqueo en los pagos al extranjero. El Kremlin ha elaborado una guía para estos intercambios y asegura que el trueque “mejorará su competitividad”