El mandatario decidió salir del Capitolio cuando la representante opositora lo cuestionó por el escándalo de corrupción en la UNGRD, el atentado contra Miguel Uribe y su maltrato a Francia Márquez
En un discurso de casi tres horas, el presidente instaló el último año del legislativo con estadísticas en salud, educación y seguridad. “Este Gobierno no ha logrado la paz total”, admite ante los parlamentarios
La avalancha de críticas y odio hacia la vicepresidenta colombiana tras las revelaciones del plan de Álvaro Leyva está atravesada por el racismo y la misoginia
Tras la revelación de este diario, Colombia se divide entre quienes ven la gravedad del complot del excanciller para tumbar a Petro y quienes lo reducen a los dichos desesperados de un fanfarrón. Las investigaciones judiciales ya comenzaron
El presidente colombiano asegura que no se trata del “plan de un loco”, y relaciona el complot del excanciller con varios hechos que estaban desestabilizando al país
La vicepresidenta de Colombia, mencionada por el excanciller en las grabaciones reveladas por EL PAÍS, rechaza “cualquier plan” para atentar contra la democracia
Personalidades de varios sectores condenan el acercamiento del excanciller al Gobierno de Estados Unidos para tumbar al presidente, revelado por EL PAÍS
El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios cercanos a la Casa Blanca a los que ha tenido acceso EL PAÍS, recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez
En un mes, la vicepresidenta colombiana se quedó sin partido político y sin su cargo como ministra de Igualdad. Sus aliados la ven como una líder traicionada; sus críticos señalan su soberbia y maltrato
Wendy Sogamoso, una extrabajadora del Viceministerio de Juventudes, señala a Jorge Arturo Bermúdez, funcionario de comunicaciones, de acosarla sexualmente en septiembre pasado. Denuncia, además, problemas en la manera de proceder ante el caso
La mayoría de la Comisión Séptima del Senado archiva el proyecto de ley que proponía aumentar el recargo nocturno y garantizar el pago del 100% en festivos y dominicales para millones de trabajadores
El diplomático alega que ya dio las explicaciones al Ministerio, que señala que tiene semanas para salir del cargo o lo expulsará. La Defensoría del Pueblo pide activar los protocolos de género para resolver el caso
Creo firmemente en que el cambio es con nosotras y que cada vez somos más mujeres abriéndole camino a otras, tejiendo redes para sostener y sostenernos, y alzando nuestras voces para hacernos escuchar
Las fracturas entre jefes de Estado y vicepresidentes no son exclusivas de Colombia. Ocurren actualmente en Argentina entre Javier Milei y Victoria Villarruel o entre la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, y el mandatario Daniel Noboa, por mencionar dos casos
La que ha sido durante dos años la ‘número dos’ de Petro se defiende en una columna de opinión en EL PAÍS de las acusaciones de tráfico de influencias que le han lanzado otros compañeros de Gobierno
La Constitución de 1991 revivió la figura del vicepresidente sin dotarle de funciones o poderes propios, más allá que remplazar a un presidente que deje su cargo
El jefe de Estado y su vicepresidente han tenido una relación tensa desde la campaña presidencial del 2022. La dificultad se hizo evidente esta semana, cuando el presidente la sacó del Gabinete después de que ella lo cuestionara públicamente por sus nombramientos
La nueva sede universitaria de Suárez encarna la lucha y el esfuerzo de muchos años, de muchos líderes y de una comunidad que ha sufrido el destierro, el olvido y la injusticia
En respuesta a la crisis política que enfrenta su gobierno, el presidente colombiano hace un nuevo intento por reorganizar su equipo y mantener cerca a sus aliados, sin tener que sacrificar la permanencia de ningún sector
La remodelación, que según el presidente está a punto de terminar, se enfoca en ajustes administrativos, sin grandes cambios políticos más allá de la tensión con la vicepresidenta, Francia Márquez, que mantiene en vilo al país
El antropólogo afrocolombiano es un líder social reconocido de las comunidades negras del Pacífico y un activista cercano a la vicepresidenta desde hace varias décadas
La vicepresidenta de Colombia publica un comunicado en el que defiende su labor ante el Ministerio de la Igualdad, horas después de que varios medios reportaron que Petro le pedirá la salida
El presidente de Colombia, en entrevista en exclusiva con EL PAÍS, analiza la difícil situación de su Gobierno, el pulso con Trump y asegura que ser jefe de Estado es “de una infelicidad absoluta”
La aprobación de la política nacional es un paso fundamental para garantizar que todas las personas cuidadoras puedan ejercer sus derechos en condiciones dignas
Las palabras de Francia Márquez y Susana Muhammad contra el machismo del nuevo jefe de gabinete, Armando Benedetti, desnudaron el pacto inquebrantable de este con Gustavo Petro. Una alianza donde el feminismo es relegado en el proyecto de la izquierda, una bandera verde maltratada por años
El presidente colombiano anuncia la difusión semanal de sus consejos de ministros pese a su inicio negativo, lo que encaja en su intención de controlar el relato de su mandato sin periodistas o jefes de prensa de por medio
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad; los congresistas Iván Cepeda y María José Pizarro; el director del DPS, Gustavo Bolívar; el director de la UNP, Augusto Rodríguez; y el exdirector del Dapre, Jorge Rojas, son parte del primer círculo del presidente. Todos critican su decisión de llevar al político barranquillero a la jefatura de su despacho
Cabezas de todas las corrientes ideológicas rechazan las medidas anunciadas y luego suspendidas por Washington, pero los opositores acusan al presidente sudamericano de responder con “bravuconadas populistas”
La vicepresidenta colombiana le pidió la renuncia a Jhon Ruiz, pero ha sido criticada por una reunión en la que habría confrontado a las víctimas con el acusado
El canciller colombiano le expresó al presidente su repulsa por sus “referencias apologéticas” a la violencia hacia las mujeres y las niñas y logró frenar su designación en menos de 10 horas
“No puedo tolerar la misoginia”, escribió la vicepresidenta y ministra de la Igualdad de Colombia al distanciarse de la designación del presidente Gustavo Petro