El intérprete de ‘Alfonso X: la última cantiga’, ya fuera de peligro, se desvaneció al inicio de la representación y fue auxiliado y trasladado al hospital de Cáceres
La compañía Merienda Dramática estrena en el festival de teatro clásico de Almagro una obra que entrelaza la tutela de la cantante estadounidense con personajes del Siglo de Oro
Josep Maria Pou encarna al viejo escritor en la adaptación al catalán del éxito londinense que aborda la acusación de antisemitismo del autor de ‘Charlie y la fábrica de chocolate’
La Compañía Nacional de México teje una fiesta barroca cómplice, contemporánea y muy divertida en torno a la opera prima de Sor Juana Inés de la Cruz, con 17 actores cantantes sembrados
La violencia (personal y colectiva), el ritual atávico y el sacrificio recorren la obra de Josep Maria Miró en la Sala Beckett, que sigue explorando sus demonios
El montaje de Rakel Camacho producido por la CNTC para el Festival de Almagro ofrece espectáculo y rompe las formas, pero no ahonda en la tragedia ni la enraíza en el ahora
La responsable del festival de verano barcelonés, que se inaugura el jueves con ‘Le Petite Cirque’, se describe pese a su inclinación a la música como una “consumidora omnívora” de cultura
La jerezana culmina una peripecia musical y personal con la presentación de su primer álbum, ‘Arpaora’, que abandera la primera arpa que se adentra en los sonidos jondos
La singularidad de creadores como Guillermo Cacace, Manuela Infante, Romina Paula o Guillermo Calderón atrae a más de 350 programadores internacionales a la gran cumbre del festival Teatro a Mil de Chile
El Ballet Flamenco de Andalucía presenta un estreno mundial en escenarios insólitos del festival Teatro a Mil de Chile ante un público tan remoto como fervoroso
Albert Arribas manifiesta ante nosotros el misterio del teatro con un montaje sintético y minimalista, que consigue asombrarnos, maravillarnos e incluso descolocarnos a partes iguales
Las autoridades del aeropuerto Felipe Ángeles retuvieron durante tres días el equipo de la compañía brasileña, que tuvo que suspender una función con ‘sold out’. “Es inaceptable”, reclama la directora
El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz ha estrenado en España el cierre de una trilogía satírica donde la compañía chilena Bonobo habla sobre el racismo, el clasismo y la violencia. La semana próxima se representa en Temporada Alta, de Girona, y días después en Madrid, en los Teatros del Canal
El Festival Internacional de Artes Vivas busca retomar el legado de Fanny Mikey, una carismática gestora cultural que llevó grandes producciones extranjeras a los capitalinos
La compañía chilena Teatro Cinema traduce al escenario esa mezcla de realismo crudo y lenguaje de cuento de hadas característica de ‘El gran cuaderno’, de Agota Kristof. Por otro lado, Basel Zaraa, palestino, pone al espectador en la piel de su hija mientras le habla de la diáspora
Espectáculos que revisitan la historia, adaptaciones de novelas y las propuestas internacionales del Festival de Otoño de Madrid y el Temporada Alta de Girona protagonizan el arranque de la nueva temporada
El Festival de Mérida vuelve sobre la obra de Shakespeare en un atractivo montaje protagonizado por Roberto Enríquez y Carmen Conesa, donde Antonio Simón intenta compensar con efectos sonoros y escenográficos la ausencia del coro
Rakel Camacho recupera en el Festival de Mérida la celebrada versión de Francisco Nieva de una comedia ferozmente antibelicista, en una puesta en escena más amable que incisiva, protagonizada por Joaquín Reyes
Rafael Álvarez filosofa en el Festival de Mérida sobre la fuerza del destino en un soliloquio cómico y divertido pero algo más disperso que otros espectáculos suyos
La compañía arranca la conmemoración de su 50º aniversario, que supone la disolución del grupo, con un espectáculo en el Grec de repaso de sus grandes números musicales
En la temporada estival las artes escénicas se degustan especialmente en espacios insólitos al aire libre. Tras la puesta de sol se encienden los focos en antiguos escenarios romanos, corrales de comedias o castillos. De Ribadavia a Aviñón, una selección de apuestas para julio y agosto
Nuevas temáticas, espectáculos híbridos y clásicos renovados: el ecosistema teatral de España y América Latina se muestra en el gran escaparate del Festival de Aviñón
En el Festival Internacional de Teatro de Cartago, compiten desde hace siete años las compañías teatrales de cada una de las cárceles del país magrebí gracias al cambio de filosofía que propició la revolución de 2011
Lluís Homar dirige en el Festival de Almagro esta comedia urbana fulgurante sobre la determinación femenina de elegir libremente su pareja, que en Madrid se representará a partir de septiembre alternando tres repartos diferentes de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico