Ir al contenido
_
_
_
_
Crítica Teatral
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

‘Gegant’: Roald Dahl contra el Estado de Israel

Josep Maria Pou encarna al viejo escritor en la adaptación al catalán del éxito londinense que aborda la acusación de antisemitismo del autor de ‘Charlie y la fábrica de chocolate’

Escena de la obra 'Gegant', en el Teatre Romea, dentro de la programación del Festival Grec.
Oriol Puig Taulé

Sucede en contadísimas ocasiones que tengamos simultáneamente en cartel un gran éxito en el West End de Londres y su adaptación catalana en Barcelona. Gracias al olfato teatral del actor Josep Maria Pou, esto está pasando durante este mes de julio. El guionista Mark Roseblatt debutó el año pasado como dramaturgo con Giant, en el Royal Court londinense: el montaje obtuvo tres premios Olivier y dio el salto al circuito comercial. (Aviso para viajeros: estará en el Harold Pinter hasta el 2 de agosto). Si en Londres es John Lithgow quien se pone en la piel del protagonista, el escritor Roald Dahl, en el Romea lo encarna Josep Maria Pou. El parecido de ambos con el autor británico es indudable: altos, un poco desgarbados y con una calva que les da un aire de monje franciscano. Josep Maria Mestres dirige la función con su oficio habitual, y un reparto muy solvente se pone al servicio de un texto inteligente y de rabiosa actualidad.

Roald Dahl fue acusado de antisemitismo, en 1983, a raíz de una reseña en la que atacaba duramente al estado de Israel, que en aquel momento estaba en guerra con el Líbano. Giant se estrenó el año pasado en Londres, justamente cuando Israel estaba atacando el Líbano... History Repeating, como cantaría Shirley Bassey. La obra transcurre durante un día de verano, en una casa en obras (escenografía de Sebastià Brosa), donde el escritor recibe la visita de su agente y de una representante de su editorial en los Estados Unidos. Los temas que plantea el texto no pueden ser más candentes: la amenaza de la cancelación, la posibilidad del perdón y la separación entre el artista y su obra. Josep Maria Pou está muy acostumbrado a interpretar papeles de viejo gruñón encantador, hombres inteligentes y con múltiples contradicciones. Aquí nos vuelve a demostrar que se encuentra en plena forma, a sus ochenta años, y que tiene cuerda para rato.

Alrededor de la figura de Roald Dahl, el autor que ha hecho felices a varias generaciones de niños, orbita su pareja Felicity Crosland, una eficaz Victòria Pagès que encarna a esa gran mujer que el tópico afirma que hay detrás de cada gran hombre: cariñosa y crítica a partes iguales. Pep Planas es Tom Maschler, el editor, un englishman elegante y despreocupado, muy aficionado al tenis, para quien su condición de judío no es más que un recuerdo de infancia. A Clàudia Benito le toca el papel de Jessie Stone, la norteamericana que en 1983 ya predice la cultura de la cancelación: los libreros y las bibliotecarias aman a Roald Dahl, pero su poder no debe subestimarse. Ella y Pou tienen una de las mejores escenas de la función, cuando comparten sus historias de vida. Este es, precisamente, uno de los mayores aciertos de Rosenblatt: en una época donde todo tiene que ser blanco o negro, estamos ante una obra de grises. En cuanto al servicio doméstico de la casa, una encantadora Aida Llop interpreta a Hallie, la sonriente cocinera, mientras Jep Barceló es Wally, jardinero y confidente del escritor. Ambos están estupendos, y sirven de contrapeso a un hombre acostumbrado a vivir entre editores y aduladores: Dahl recurre a ellos cuando quiere escuchar un poco de verdad.

Gegant (con una excelente traducción al catalán de Joan Sellent) es un montaje con todos los números para convertirse en un éxito. Se le puede criticar su excesiva duración, pero ya se sabe: los teatros ingleses tienen que vender cervezas en el entreacto, y el elevadísimo coste de las entradas se debe justificar con más minutos de función. En Barcelona pueden ver la obra por un precio mucho más razonable.

Gegant

Texto: Mark Rosenblatt. Traducción: Joan Sellent. Dirección: Josep Maria Mestres.

Reparto: Josep Maria Pou, Victòria Pagès, Pep Planas, Clàudia Benito, Aida LLop y Jep Barceló.

Teatre Romea. Barcelona. Hasta el 3 de agosto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puig Taulé
Oriol Puig Taulé (Sabadell, 1980) es crítico y cronista de artes escénicas. Es licenciado en Historia del Arte y tiene un Máster en Estudios Teatrales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Coordina la sección de teatro y danza del digital cultural 'Núvol', y lo encontraréis en los escenarios más insospechados
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_