
¿Quién está usando políticamente la tragedia?
La secuencia tuitera desmiente el argumentario del PP y sus promesas de no mezclar la bronca partidista con la catástrofe de Valencia
La secuencia tuitera desmiente el argumentario del PP y sus promesas de no mezclar la bronca partidista con la catástrofe de Valencia
Francia, Portugal y Marruecos son los primeros países en enviar medios para colaborar en la extracción y transporte de lodos para paliar uno de los principales problemas de las poblaciones afectadas
Los registros de lluvia, caudal y área inundada recopilados por EL PAÍS describen un evento absolutamente inusual para la expectativa científica
A la llegada del Samur, la víctima, que sufría quemaduras inhalatorias y en la cara y los brazos, estaba en parada cardiorrespiratoria y no han podido recuperarla
Efectivos de emergencias de todos los cuerpos policiales rastrean la zona en la que el jueves se consiguió rescatar al animal con vida
Fuentes del partido dicen que la consejera de Interior sirve de “escudo” al ‘president’ que, aseguran, tiene que “aguantar”. Dirigentes populares admiten que “ni a Camps” se le amortizó tan pronto
Carmina observa sentada en un banco del pueblo como la riada ha unido a la gente para salir adelante: “Todo el mundo se ha volcado”
Dos de los pasajeros relatan lo que vivieron dentro del avión que viajaba de Brasilia a Ciudad de Panamá
El responsable pidió refuerzos para responder a una demanda tan alta que excedía el tiempo de respuesta considerado excesivo, de 10 segundos, según trabajadores del primer turno
En Parque Alcosa, un barrio obrero de Alfafar donde los emigrantes echaron raíces en los setenta, los vecinos intentan rehacer sus vidas pero para algunos quedarse implica convivir con el miedo a otra tragedia por estar en una zona inundable
Un médico narra en primera persona cómo atendió en solitario a 95 pacientes en un turno de guardia en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Arganda del Rey el pasado 2 de noviembre
Pradas asegura que conoció por un técnico, a última hora del martes 29, la existencia del sistema ES-Alert, pero la Generalitat lo presentó en público en octubre de 2022, lo probó en varias localidades y ya lo tenía activo
Una de las fallecidas era una víctima de violencia de género que sufrió un ictus mientras declaraba en el juzgado y no recibió respuesta en 90 minutos
La consejera se desplazó a Carlet horas antes de que se desbordara el río Magro. Mazón confirma a EL PAÍS que ese día acudió a “una comida de trabajo” y llegó al Cecopi dos horas después de que la reunión comenzase, pero su equipo asegura que estuvo informado
Cualquier kit de supervivencia debe contar con una linterna led recargable de calidad. En EL PAÍS Escaparate elegimos las mejores para cada necesidad
La segunda ciudad más poblada de Cataluña prevé homologar sus protocolos caducados en diciembre o enero; mientras que el Ayuntamiento de Albiol admite el retraso: “En 22 años no se ha hecho nada”
Mientras el abastecimiento de agua potable se recupera, los destrozos en las infraestructuras de saneamiento ponen en jaque espacios naturales como la Albufera
El sistema de mapeo Copernicus calcula, con limitaciones, los daños de un desbordamiento excepcional
El Govern ofrecerá ayudas a los ayuntamientos más pequeños para realizar los documentos de protección civil y contempla reubicar actividades económicas que operen en espacios de riesgo
No se trata de acallar las críticas a una gestión increíblemente catastrófica, tan solo de mantener la calma que requiere una sociedad para no degenerar en pintura negra de Goya
La vida de Lupe, de sus hijos, de su marido, de su madre y de su hermana siguen atrapadas en la dana: “No me puedo imaginar que en algún lugar alguien esté en una terraza tomándose una cervecita”
El temporal dejó a la localidad valenciana de Algemesí devastada y sus habitantes hacen largas filas para recibir agua potable y alimentos. La solidaridad intenta llenar los vacíos, pero la gestión de los recursos hace que algunas donaciones permanezcan sin distribuir
Se ha llevado por delante muchas vidas, muchas casas y varias carreras políticas, pero también se ha cargado un discurso que interpelaba a la llamada peyorativamente generación de cristal, jóvenes que están siendo lo más conmovedor de la crisis
Que el desastre contado en las redes sociales sea lo último que se consulte en el teléfono antes de ir a dormir y lo primero solo al despertar es también una llamada a la acción
Los mensajes del organismo estatal a Protección Civil desmienten que el primero desactivara la “alerta hidrológica”, aunque sí comunicó en tres ocasiones un descenso temporal del caudal
El ministro Bolaños agradece la disposición y el tono del portavoz popular y de todos los partidos en la primera ronda en el Congreso
La riada afectó a 40 kilómetros cuadrados de terreno y casi 550 kilómetros de infraestructuras de transporte solo en la comarca valenciana de Huerta Sur
El Ministerio desmiente al presidente valenciano tras afirmar que la Confederación Hidrográfica desactivó la alerta hasta tres veces. “No activan, ni desactivan”, asegura
La cifra oficial de muertos se mantiene en 210 en la Comunidad Valenciana. Los efectivos se centran con potentes motobombas en vaciar de agua los aparcamientos
Quienes toman las decisiones no deben tener miedo a excederse en sus avisos, sino a quedarse cortos
Estadios de fútbol, pequeños locales comerciales y hasta centros cívicos se llenan de voluntarios para gestionar las incesantes donaciones que llegan de todas partes de la ciudad
Los voluntarios desafían las restricciones para llegar a los municipios en los que empieza a desembarcar la ayuda oficial
El Gobierno ya ha desplegado en las zonas destrozadas por la dana más de 2.000 militares, a los que se añadirán otros 5.000, que son acogidos con esperanza por la población
El presidente de la Generalitat solicita incorporar a siete ministros en el dispositivo de emergencia ante la magnitud de la tragedia. Este domingo se restringe el paso de personas en 11 de las localidades más afectadas
La comarca de l’Horta Sur de Valencia recibió el mayor impacto de las riadas
La bronca política se apaga tras la polémica por las arremetidas de Feijóo
Varios regidores piden más ayuda ante las ingentes tareas de búsqueda de personas sin localizar, de suministro de agua y alimentos y de limpieza tras la catástrofe
Esta columna podría ser la opuesta, pero todas las buenas personas, desde los científicos que avisaron a los pobres diablos que rebuscan en el barro, merecen un aplauso
La lluvia mantiene en alerta la comunidad, mientras Defensa despliega a otros 500 militares y lamenta que no se les llamara antes. Mazón conmina a los ciudadanos a no ir a ayudar a los municipios afectados para no “colapsar” los accesos