Cocinar sin electricidad en casa es posible con estas alternativas eficaces
Además del campin gas para elaborar platos calientes en apagones extensos, en EL PAÍS Escaparate reunimos otros aparatos de cocinado aptos para estas situaciones


Tras el susto inicial en cualquier situación de emergencia o corte eléctrico que se prolongue más de la cuenta, es conveniente prepararse para cocinar sin electricidad en casa. Algo que no estamos acostumbrados y que, por tanto, puede resultar misión imposible si no se cuentan con los aparatos apropiados para elaborar comidas calientes. Confiar en el campin gas de toda la vida es una opción viable, pero no la única. Más si cabe, cuando muchos de estos aparatos se han agotado con rapidez desde el reciente apagón.
Por eso mismo, en EL PAÍS Escaparate hemos reunido las estufas, hornillos y aparatos portátiles más apropiados para solventar este tipo de contextos y con los que cocinar a base de leña, cartuchos de gas, pellets, gas butano o cualquier otro elemento que nos facilite dicha labor.
Consejos para cocinar sin luz en casa
Cuando el suministro eléctrico no falla, no solo es recomendable mantener la calma, tener cerca el kit de supervivencia que hayamos elaborado con anterioridad y encender la radio solar de emergencia o cualquier otra radio analógica para mantenernos informados de manera continuada. También prepararlo todo en el momento del cocinado teniendo en cuenta las limitaciones propias de elaborar recetas en condiciones precarias de iluminación. Por eso, es importante seguir una serie de recomendaciones como las que citamos a continuación:
- Aprovechar el calor residual: en caso de estar cocinando en el momento de cortarse la electricidad, lo ideal es cubrir con una tapa o un paño la olla donde ultimábamos nuestra receta.
- Ordenar las provisiones: los frutos secos, las conservas, los embutidos y los alimentos que no necesitan conservarse en frío son muy socorridos.
- Tener focos de luz cercanos: velas de larga duración o linternas led no pueden faltar. Tampoco mecheros, encendedores para comenzar a cocinar.
- Preparar los aparatos para el cocinado: hornillos de gas, barbacoas o estufas de leña y otros tipos de utensilios que nos ayudarán a terminar comidas calientes.
- Elegir un espacio amplio: si es necesario evacuar el humo de las cocciones es preferible ubicarnos en terrazas, balcones, patios o jardines exteriores. Si la vivienda es interior, es recomendable abrir las ventanas a modo de extractor natural.
- Cocinar en la chimenea de casa: esta es otra opción de la que disponen muchas viviendas. Para ello, nada mejor que usarla con encendedores naturales.
Hornillo para usar con alcohol de tamaño bolsillo
Se trata de una de las alternativas más baratas y cómodas de transportar de esta selección si no se dispone a mano de acceso a una fuente de gas o a un generador que nos aporte electricidad. El hornillo de alcohol utiliza dicho elemento como combustible para generar calor y es idóneo en tareas como calentar agua o llevar a cabo comidas sencillas. Soporta utensilios de hasta 7 kg y puede usarse con alcohol de quemar, carbón o ramas secas.

Mini estufa con diseño plegable
Además de poder llevarlo a cualquier lado por su tamaño compacto y su diseño plegable, este hornillo de gas es resistente a la corrosión y muy seguro de utilizar. Su elevada eficiencia ofrece una amplia zona de fuego que la distribuye de forma pareja sobre su base. Además, se instala en muy pocos pasos y tan solo pesa 300 gramos.

Hornillo de acampada con dos niveles de cocinado
Además de incluir una parrilla portátil, este hornillo de pequeñas dimensiones es perfecto para tenerlo a mano en la estantería del sótano o en un cajón de la terraza de la cocina. Puede utilizarse a dos alturas para no solo cocinar los alimentos sino calentar aquellos ya precocinados. Su construcción es de acero inoxidable y su montaje se hace en minutos.

Hornillo de campin gas con maletín incluido
Aunque sea la opción más tradicional y extendida en las salidas al campo, nunca está de más invertir en un hornillo de gas duradero y fácil de utilizar. El modelo de la imagen reúne las mejores características para una manipulación segura. Además, ofrece una potencia calorífica de 2.200 vatios y un consumo de gas muy eficiente (155g/h). Incorpora cuatro cartuchos de repuesto.

Estufa de leña portátil de fácil montaje
Esta estufa para exterior está fabricada en titanio y de ahí su ligereza en su transporte. Se ensambla en poco tiempo y combustiona con relativa facilidad. Su parte superior puede utilizarse como una superficie de cocinado siempre y cuando la olla o sartén utilizada no sea de grandes dimensiones. Es ideal para cocinar pequeños pescados, parrilladas o preparar verduras a la brasa, entre otros platos. Incluye bolsa de almacenamiento.

Quemador de gas portátil diseñado a prueba de viento
Este otro modelo de hornillo ocupa muy poco espacio y tiene un diseño robusto pese a lo liviano que es. Dispone de un útil encendido piezoeléctrico, proporciona hasta 3.500 vatios de potencia y su poder calorífico es de elevada eficiencia energética. Se puede regular la intensidad de la llama, toda su estructura está construida en metal y se pueden usar hasta dos cartuchos de gas de distinta clase.

Barbacoa en forma de cubo con asa y patas desmontables
Las barbacoas plegables no son solo una gran idea para recurrir a ellas en acampadas, entornos playeros o segundas residencias. También en circunstancias excepcionales donde haya una caída de la red eléctrica durante horas o días. Por ello, el modelo de la imagen supone todo un acierto: puede utilizarse en el jardín o el patio trasero, sus patas son desmontables, pesa menos de 2 kg y dispone de una parrilla y un recipiente para el carbón.

Barbacoa plegable en forma de maletín
En casa siempre es idóneo dar con productos que sean fáciles de guardar y que apenas ocupen espacio en el trastero o el armario escobero. Como le sucede a este modelo de barbacoa de sobremesa acabada en hierro. Dispone de forma rectangular, cuenta con orificios de ventilación laterales e incluye una parrilla extraíble de acero.

Paellero de gas disponible en cuatro tamaños
Este tipo de menaje de cocina no solo sirve para realizar arroces caldosos, fideuas o las típicas y sabrosas paellas. También se pueden preparar de manera cómoda otras recetas para salir del paso sin echar a perder la compra de la semana guardada en el frigorífico: costillas a la plancha, en un surtido de verduras a la plancha o grandes cantidades de sopa. Su salida de llama es vertical y solo hay que conectarlo a una bombona de gas butano.

Estufa de gasolina de tamaño compacto
En caso de que la luz se vaya durante varios días dentro del hogar, también es recomendable contar con una estufa de gasolina. Empleada en expediciones o en zonas de campin, es una fuente de calor perdurable siempre y cuando tengamos a mano un bidón de almacenaje con el combustible necesario. El producto de la imagen funciona hasta en temperaturas extremas (20 grados bajo cero) y viene equipado con un juego de herramientas.

Brasero estable de acero inoxidable con diseño antihumo
Esta otra alternativa fiable para cuando toque cocinar sin gas ni electricidad tiene un diseño exterior muy elegante y es un aparato que apenas genera humo al cocinarse sus alimentos. Ello se debe a su entrada de aire inferior que ventila su depósito interno de manera constante garantizando siempre una eficiente quema de pellets, madera o leña. Incluye bolsa de transporte resistente.

Estufa portátil tipo rocket con bolsa de transporte incluida
Aunque es una opción para usar en un entorno abierto o en zonas exteriores de la casa, su diseño funcional y calidad de materiales están fuera de toda duda. Fabricada en acero inoxidable, esta estufa proporciona una superficie de cocción amplia y una buena estabilidad con el suelo dado su soporte en forma de cruz. Pero sus ventajas no acaban aquí: ofrece un tiempo de combustión más prolongado y solo necesita madera para ello.

Preguntas frecuentes sobre cocinar sin electricidad en casa
¿Qué es un encendido piezoeléctrico?
Es un tipo de mecanismo que usan aparatos como estufas de gas, hornillos y numerosos encendedores por el cual se genera una chispa sin recurrir a baterías, mecheros o electricidad adicional. Dicha chispa facilita la combustión del gas. Esta presión mecánica puede activarse muchas veces sin miedo a desgastarse o estropearse con facilidad.
¿Qué otros productos se pueden adquirir para preparar alimentos en medio de un apagón?
Uno de los productos que también pueden solventar el cocinado de ciertos alimentos en contextos de emergencia y falta de luz doméstica son las cocinas portátiles solares. Son más costosas y también su cocción requiere más tiempo, pero los retenedores que usa para almacenar la energía del sol son muy útiles en caso de realizar platos más elaborados como guisos o estofados.
¿Qué recetas específicas se pueden preparar sin que haya electricidad en casa?
Aquellas que sean más fáciles y rápidas en el proceso de elaboración. Hay múltiples posibildades como sándwiches fríos, ensaladas contundentes usando legumbres cocidas o conservas enlatadas, sopas frías como salmorejo o gazpacho, tacos fríos en caso de contar con un excedente de carne ya hecha y combinados con los vegetales que tengamos a mano o recurrir a consumir frutas con algún acompañante dulce como la miel o salado como los frutos secos.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 7 de mayo de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
